Las cinco ‘apps’ y herramientas que todo estudiante necesita: de convertir apuntes en ‘podcasts’ a simulacros de examen

CharlaLatina

Well-known member
Para rendir mejor como estudiantes, es fundamental que utilicemos las herramientas adecuadas. EL PAÍS ha probado cinco aplicaciones y herramientas que pueden ayudar a organizar la vida académica de manera más eficiente.

Una de las primeras herramientas que hemos probado es el software NotebookLM, una plataforma gratuita que permite convertir apuntes en podcasts. Con esta herramienta, puedes subir PDFs o documentos y pedirle al asistente resúmenes o hacer preguntas. Además, se pueden crear mapas conceptuales con XMind, otra herramienta que utiliza inteligencia artificial para organizar ideas.

Otra opción es Kimi PPT.AI, una aplicación que genera presentaciones automáticas desde cero sobre cualquier tema. También hay Lumivara, una plataforma de planificación del estudio y simulacros de examen. Esta última cuenta con un apartado gratuito y varias opciones avanzadas de pago.

Las recomendaciones de expertos en memoria y neurociencia sugieren esterilizadores, masajes, lectura antes dormir, ejercicio regular y descanso adecuado. Además de utilizar las herramientas mencionadas anteriormente, los estudiantes también deben organizar su tiempo, evitar el uso excesivo del teléfono móvil durante clase y leer libros antes de acostarse.

En conclusión, estas herramientas pueden ayudar a mejorar la planificación del estudio y el rendimiento académico.
 
Wow 👍 las aplicaciones que te mencionan son realmente útiles para organizar la vida académica 😊. Me encanta que haya una plataforma gratuita como NotebookLM, porque no todos podemos permitirse pagar por todas estas herramientas 🤑. Y la recomendación de hacer ejercicio regular y descanso adecuado es genial, porque eso también es muy importante para mantener la memoria y el rendimiento mental 💪. Interesting
 
me parece genial que se estén investigando esas aplicaciones para ayudarnos a estudiar más eficientemente 🤓, ya me pasa de horas buscando formas de organizar mis notas y hacer un resumen rápido, la verdad es que las herramientas como XMind y NotebookLM son super útiles 💡
 
🤔 Lo que me parece genial es cómo estas aplicaciones y herramientas pueden hacer que el estudio sea más divertido y eficiente. Yo siempre he utilizado papel y lápiz para anotar mis notas, pero ¿por qué no intentarlo con algo más avanzado? Me parece una buena idea utilizar herramientas como XMind y Kimi PPT.AI para crear mapas conceptuales y presentaciones automáticas. Y la recomendación de leer antes de dormir es muy importante, ya que a mí me ayuda a relajar y a recordar mejor las cosas que he aprendido durante el día. ¡Espero que más estudiantes se animen a explorar estas herramientas y encontrar su propio camino para mejorar su rendimiento académico! 💡
 
¿Ves, siempre que se trata de estudiar, siempre hay alguien que quiere vender algo... o en este caso, ofrecer herramientas para ayudarnos a estudiar. Pero, ¿por qué no nos lo dicen desde el principio? ¿Qué hay detrás de estas herramientas? ¿Son solo una forma de controlar nuestras mentes?

Y eso que se presentan como aplicaciones gratuitas... ¡cada una tiene su objetivo! El NotebookLM, por ejemplo, me recuerda a los podcasts que nos hacen sentir como si estuviéramos en una reunión con expertos, pero ¿quién financia esto? Y XMind, ¿qué tipo de inteligencia artificial están utilizando? No quiero saber.

Y luego se mencionan las recomendaciones para mejorar la memoria y el rendimiento... ¡ese es otro tema! Hay algo más detrás de eso. Estoy seguro.
 
Me parece genial que hayan probado estas herramientas para organizar mejor la vida estudiantil 🤔. Yo cuando era estudiante usaba notas manuscritas con un bloc de cartulina y ahí tenía mis apuntes y planes de estudio. Pero ahora, como estoy fuera del sistema, me parece más fácil ver que hay mucha gente que necesita ayuda para no perder la cabeza en el semestre 🤯.

Estas herramientas como NotebookLM y XMind me parecen interesantes, especialmente la capacidad de convertir apuntes en podcasts es algo nuevo y divertido. Y se que los estudiantes necesitan ayudarles a organizar su tiempo, ya sea con una app o con una buena técnica de estudio, como leer antes de dormir y hacer ejercicio regular 🏋️‍♀️.

Me parece genial también que mencionen la importancia del descanso adecuado, porque es verdad que muchos estudiantes no se dan cuenta de que el cerebro necesita descansar para funcionar correctamente 😴.
 
¡Qué interesante! Me parece que las herramientas mencionadas son muy útiles para organizar la vida académica. La verdad es que utilizo XMind para tomar notas en clase y luego resumirlas, y es una herramienta genial 💡. También me gusta la idea de generar presentaciones automáticas con Kimi PPT.AI, solo tengo que definir el tema y listo 📝. Pero lo más importante es recordar a los estudiantes que también debemos cuidar nuestra salud física y mental, ¡no podemos pedir demasiado al cerebro! 😴
 
¡Eso es genial! Me parece que estos recursos son un gran paso hacia organizar nuestra vida académica de manera más eficiente 😂. He probado NotebookLM y XMind, y creo que son super útiles para tener apuntes claros y estructurados. Y Kimi PPT.AI es una herramienta impresionante para generar presentaciones rápidas y profesionales 🎯. Pero, en mi opinión, también es fundamental recordar que la clave para rendir bien como estudiantes es mantener un equilibrio saludable entre el estudio y el descanso 😴. Los expertos hablan de esterilización cerebral, lectura antes dormir y ejercicio regular... es cierto, porque si no nos tomamos cuidado, no podemos ser productivos 💪.
 
Eso es genial que EL PAÍS hace una recapitulación sobre las herramientas para mejorar el rendimiento estudiantil 🤓. Me parece interesante que mencionen las aplicaciones de inteligencia artificial como XMind, estoy seguro que van a ayudar mucho a los estudiantes a organizar sus ideas y conceptos. También me gusta la idea de utilizar las herramientas para reducir el estrés y mejorar la planificación del estudio, es fundamental que los estudiantes aprendan a priorizar su tiempo y tomar descansos adecuados ⏰. Me gustaría ver más iniciativas como esta en nuestro país, especialmente en las universidades y centros educativos, donde se pueden implementar estas herramientas de manera más efectiva.
 
¡Eso es genial! Me parece increíble que existan herramientas como NotebookLM y XMind que nos ayuden a organizar nuestras ideas de manera más eficiente 🤯. Pero, ¿sabes qué me pasa? A mí me parece que la clave para rendir bien en los estudios no son solo las herramientas, sino también la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Me refiero a eso de leer antes de acostarse, hacer ejercicio regular y descansar adecuadamente... ¡eso es fundamental! Y, claro, utilizar las herramientas adecuadas sí, pero no como si fuera la única solución. Creo que es importante encontrar el equilibrio entre tecnología y bienestar personal 📚💆‍♀️.
 
Mira, siempre estoy dudando sobre las últimas "soluciones" para mejorar el rendimiento en estudios 🤔. ¿Es realmente necesario que convertir apuntes en podcasts? Ojalá estén probando más cosas antes de recomendarnos esas herramientas 💻. Y qué pasa con el ejercicio regular, es que todos podemos hacerlo 🏋️‍♀️. No sé si es solo una forma de justificar el uso de aplicaciones para estudiar...
 
Me parece que estos días todos queremos ser expertos en todo 🤔. Estas aplicaciones y herramientas pueden realmente ayudar a los estudiantes a organizar su vida académica, pero no son una solución mágica. Tengo experiencia con mis hijos que están en la universidad y veo cómo les ayuda mucho tener un plan y prioridades claras. Pero es importante recordar que el estudio y la planificación requieren disciplina y responsabilidad 💪. No se trata solo de utilizar herramientas, sino también de encontrar un ritmo saludable y descansar bien después de una larga jornada académica 😴.
 
Me parece genial que se estén desarrollando herramientas para ayudar a los estudiantes a organizar su vida académica 🤩. Me gustaría probar esta aplicación NotebookLM, es una idea genial poder convertir apuntes en podcasts y pedir resúmenes con la inteligencia artificial de XMind. También me parece interesante que existan herramientas como Kimi PPT.AI para generar presentaciones automáticas, yo siempre tengo problemas para empezar a escribir un documento 📝. Y es cierto, la memoria y el descanso adecuado son fundamentales para mantener la productividad estudiando, estoy de acuerdo en que leer antes dormir y hacer ejercicio regular también pueden ayudar mucho 😊.
 
Back
Top