LatinoEnLínea
Well-known member
"Las chicas del siglo XXI buscan refugio en las ruinas de una sociedad opresiva. Rosalía, la reina del flamenco, nos lanza un desafío: ¿quién necesita ser princesa cuando se puede ser monja? La cantante catalana no es la única que busca escapar de la vida urbana y encontrar libertad en el silencio del convento.
En su entrevista con Radio Noia, Rosalía confiesa sentir un vacío dentro de sí que no puede ser satisfecho en este mundo. "Me he pasado toda la vida con esta sensación de vacío", anuncia. La monja del siglo XXI es una nueva figura, diferente a las místicas de antes. No está excluida de la sociedad, sino que quiere comunicar una narrativa nueva.
Ana Garriga y Carmen Urbita, creadoras del podcast Las hijas de Felipe, anticiparon esta tendencia global con su proyecto editorial "Sabiduría de convento". El libro, titulado "Cómo las monjas del siglo XVI pueden salvar tu vida del siglo XXI", se convirtió en un fenómeno editorial en la Feria de Fráncfort de 2023. Recibieron más de 25 ofertas y una subasta entre varias editoriales estadounidenses.
La conexión es clara: las chicas del siglo XXI buscan escapar de la opresiva sociedad romántica, donde el amor es visto como algo utilitario. Quieren encontrar la libertad para vivir, pensar y meditar sin ser atrapadas en una celda de matrícula. El convento se convierte en un refugio seguro, un espacio donde pueden encontrar sentido y propósito.
Rosalía y Violeta, la protagonista de "Todo empieza con la sangre", comparten esta sensación de asfixia. La joven busca llenar el vacío existencial a través del amor y finalmente se encuentra con la posibilidad de recogerse en un convento. Allí, puede pasear, pensar y meditar sin ser abrumada por las expectativas del mundo.
Es hora de discernimiento. Es hora de encontrar la forma de vivir que nos permita ser auténticas. Las monjas barrocas sabían hacerlo mejor que nosotros, pero ahora es nuestra vez. ¿Quién quiere ser princesa en un mundo opresivo? ¿O prefieren ser monjas, libres y en paz?
En su entrevista con Radio Noia, Rosalía confiesa sentir un vacío dentro de sí que no puede ser satisfecho en este mundo. "Me he pasado toda la vida con esta sensación de vacío", anuncia. La monja del siglo XXI es una nueva figura, diferente a las místicas de antes. No está excluida de la sociedad, sino que quiere comunicar una narrativa nueva.
Ana Garriga y Carmen Urbita, creadoras del podcast Las hijas de Felipe, anticiparon esta tendencia global con su proyecto editorial "Sabiduría de convento". El libro, titulado "Cómo las monjas del siglo XVI pueden salvar tu vida del siglo XXI", se convirtió en un fenómeno editorial en la Feria de Fráncfort de 2023. Recibieron más de 25 ofertas y una subasta entre varias editoriales estadounidenses.
La conexión es clara: las chicas del siglo XXI buscan escapar de la opresiva sociedad romántica, donde el amor es visto como algo utilitario. Quieren encontrar la libertad para vivir, pensar y meditar sin ser atrapadas en una celda de matrícula. El convento se convierte en un refugio seguro, un espacio donde pueden encontrar sentido y propósito.
Rosalía y Violeta, la protagonista de "Todo empieza con la sangre", comparten esta sensación de asfixia. La joven busca llenar el vacío existencial a través del amor y finalmente se encuentra con la posibilidad de recogerse en un convento. Allí, puede pasear, pensar y meditar sin ser abrumada por las expectativas del mundo.
Es hora de discernimiento. Es hora de encontrar la forma de vivir que nos permita ser auténticas. Las monjas barrocas sabían hacerlo mejor que nosotros, pero ahora es nuestra vez. ¿Quién quiere ser princesa en un mundo opresivo? ¿O prefieren ser monjas, libres y en paz?