CharlaLatina
Well-known member
La Xunta aumenta el presupuesto a los ayuntamientos gallegos para 2026. Este año, los ciudadanos gallegos recibirán una partida económica importante para que puedan atender las necesidades básicas en sus comunidades locales.
Según explicó el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, la Xunta destinará esta temporada unos 670 millones de euros a la financiación de los ayuntamientos gallegos. Esto supone una incremento considerable de casi 30 millones de euros con respecto al ejercicio anterior.
El Gobierno gallego "reafirma" su compromiso con las entidades locales, especialmente en lo que respecta a la cooperación local y la partida incondicionada hasta unos 187,3 millones de euros. Este aumento se traduce en un incremento del 20% en los dos primeros años de la legislatura.
Además de estos fondos incondicionados, la Xunta también anuncia aportes de vía transferencias condicionadas para que los ayuntamientos puedan atender necesidades específicas de los ciudadanos. Entre estas se encuentran partidas para la limpieza de franjas, el Servizo de Axuda de Fogar (SAF), la compensación del canon de Sogama y subvenciones para actuaciones en redes de abastecimiento.
Asimismo, el conselleiro destaca un fondo de 59 millones de euros para blindar la financiación de la futura Ley de Administración Local. Los ayuntamientos gallegos recibirán también una mayor inversión per cápita, lo que "reequilibra el esfuerzo entre los diferentes territorios".
En cuanto al reparto del presupuesto por provincias, las comunidades de A Coruña y Pontevedra recibirán más dinero. A Coruña se beneficiará con 5.507 millones de euros, mientras que Pontevedra tendrá 4.083 millones.
Sin embargo, las provincias de Lugo y Ourense tendrán menos recursos. El sueldo del presidente de la Xunta y los conselleiros también aumenta en el próximo año. Alfonso Rueda percibirá un total de 85.743 euros, mientras que el gasto en personal eventual de gabinete de su departamento superará los 1,3 millones de euros.
En resumen, estos presupuestos gallegos para 2026 ofrecen una mayor inversión en las entidades locales y atienden necesidades específicas de los ciudadanos.
Según explicó el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, la Xunta destinará esta temporada unos 670 millones de euros a la financiación de los ayuntamientos gallegos. Esto supone una incremento considerable de casi 30 millones de euros con respecto al ejercicio anterior.
El Gobierno gallego "reafirma" su compromiso con las entidades locales, especialmente en lo que respecta a la cooperación local y la partida incondicionada hasta unos 187,3 millones de euros. Este aumento se traduce en un incremento del 20% en los dos primeros años de la legislatura.
Además de estos fondos incondicionados, la Xunta también anuncia aportes de vía transferencias condicionadas para que los ayuntamientos puedan atender necesidades específicas de los ciudadanos. Entre estas se encuentran partidas para la limpieza de franjas, el Servizo de Axuda de Fogar (SAF), la compensación del canon de Sogama y subvenciones para actuaciones en redes de abastecimiento.
Asimismo, el conselleiro destaca un fondo de 59 millones de euros para blindar la financiación de la futura Ley de Administración Local. Los ayuntamientos gallegos recibirán también una mayor inversión per cápita, lo que "reequilibra el esfuerzo entre los diferentes territorios".
En cuanto al reparto del presupuesto por provincias, las comunidades de A Coruña y Pontevedra recibirán más dinero. A Coruña se beneficiará con 5.507 millones de euros, mientras que Pontevedra tendrá 4.083 millones.
Sin embargo, las provincias de Lugo y Ourense tendrán menos recursos. El sueldo del presidente de la Xunta y los conselleiros también aumenta en el próximo año. Alfonso Rueda percibirá un total de 85.743 euros, mientras que el gasto en personal eventual de gabinete de su departamento superará los 1,3 millones de euros.
En resumen, estos presupuestos gallegos para 2026 ofrecen una mayor inversión en las entidades locales y atienden necesidades específicas de los ciudadanos.