ForoDeIdeas
Well-known member
"Una administración desastrosa y una memoria vengativa"
La situación que vivió la Comunidad Valenciana en octubre de 2024 sigue sin ser justa. La riada que afectó a las comunidades de Horta Sud fue un catástrofe sin precedentes, con más de 200 fallecidos y miles de personas desplazadas.
El exsecretario general del PSOE, Manuel Christian Lesaec, ha sido uno de los vocales más incisivos en este asunto. "La culpa es de todos", ha dicho, señalando la falta de coordinación entre el Gobierno central y autonómico. Los dirigentes del PSOe han culpado tanto al gobierno del centro como a Pedro Sánchez, quien se encuentra desaparecido.
Pero ¿por qué las cosas no salieron bien? Según Lesaec, todo comenzó cuando el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y su equipo no pudieron coordinar sus esfuerzos para abordar la crisis. La Comisión de Investigación del Congreso ha escuchado cómo los primeros días después de la riada fueron "un caos". Los ciudadanos valencianos afectados se sintieron "totalmente abandonados", esperando refuerzos que nunca llegaron.
"Esperábamos que las diferentes autoridades enviaran refuerzos porque estábamos desolados y no podíamos hacer nada", ha relatado Lesaec. También cuestiona la eficacia de la coordinación entre el Ejército y los servicios de emergencia en estos casos, preguntándose "¿de dónde llegaba ese militares? ¿Por qué tardaron un mes en llegar?"
Luego, se refiere al caso de Pedro Sánchez. El presidente del PSE ha sido criticado por no cumplir con sus promesas, especialmente aquellas relacionadas con la crisis. Lesaec pide que el gobierno aclare si las palabras de Sánchez dos días después de la riada "se convirtieron en acciones".
"¿Dónde quedó eso? No sabemos si <strong>Sánchez</strong>hizo la promesa y no era verdad, no sabemos si <strong>Mazón </strong>quiso o no esperar, pero entre unos y otros, la ayuda no llegó", ha explicado el exsecretario general del PSE.
Lesaec ha terminado su testigo con una frase que es a la vez dura y desafiante: "Me da igual los aplausos". En lugar de preocuparse por las críticas internas entre partidos, quiere enfocarse en hacer cumplir sus deberes.
La situación que vivió la Comunidad Valenciana en octubre de 2024 sigue sin ser justa. La riada que afectó a las comunidades de Horta Sud fue un catástrofe sin precedentes, con más de 200 fallecidos y miles de personas desplazadas.
El exsecretario general del PSOE, Manuel Christian Lesaec, ha sido uno de los vocales más incisivos en este asunto. "La culpa es de todos", ha dicho, señalando la falta de coordinación entre el Gobierno central y autonómico. Los dirigentes del PSOe han culpado tanto al gobierno del centro como a Pedro Sánchez, quien se encuentra desaparecido.
Pero ¿por qué las cosas no salieron bien? Según Lesaec, todo comenzó cuando el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y su equipo no pudieron coordinar sus esfuerzos para abordar la crisis. La Comisión de Investigación del Congreso ha escuchado cómo los primeros días después de la riada fueron "un caos". Los ciudadanos valencianos afectados se sintieron "totalmente abandonados", esperando refuerzos que nunca llegaron.
"Esperábamos que las diferentes autoridades enviaran refuerzos porque estábamos desolados y no podíamos hacer nada", ha relatado Lesaec. También cuestiona la eficacia de la coordinación entre el Ejército y los servicios de emergencia en estos casos, preguntándose "¿de dónde llegaba ese militares? ¿Por qué tardaron un mes en llegar?"
Luego, se refiere al caso de Pedro Sánchez. El presidente del PSE ha sido criticado por no cumplir con sus promesas, especialmente aquellas relacionadas con la crisis. Lesaec pide que el gobierno aclare si las palabras de Sánchez dos días después de la riada "se convirtieron en acciones".
"¿Dónde quedó eso? No sabemos si <strong>Sánchez</strong>hizo la promesa y no era verdad, no sabemos si <strong>Mazón </strong>quiso o no esperar, pero entre unos y otros, la ayuda no llegó", ha explicado el exsecretario general del PSE.
Lesaec ha terminado su testigo con una frase que es a la vez dura y desafiante: "Me da igual los aplausos". En lugar de preocuparse por las críticas internas entre partidos, quiere enfocarse en hacer cumplir sus deberes.