ForoCriolloLibre
Well-known member
La UB retira despacho al CREA debido a acoso contra Flecha.
Un despacho de la Facultad de Educación del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas de la UB ha sido retirado debido a que, según informa elDiario.es, se utilizaba para un grupo de docentes integrantes de la red académica CREA. La decisión de vaciar el despacho se tomó desde el decanato de la misma facultad con fecha límite este mes de octubre.
El Crea (Community of Research on Excellence for All) fue fundado por Ramon Flecha, catedrático que ha sido acusado recientemente de acoso. El grupo cuenta con su nucleo duro en la UB pero es especialmente importante en la Facultad de Sociología donde Marta Soler, jefa de Departamento y directora del Crea, se encuentra. En los últimos días el espacio del despacho se ha convertido en una sala de bienestar y lactancia para los miembros de la facultad.
El CREA fundó a principios de los 90 y cuenta con un núcleo duro en la UB. Sin embargo, se acusaron de funcionar como secta dentro de la universidad tanto en 2004 como en 2016, aunque fueron archivados el caso por falta de pruebas.
Seis mujeres de la UB han denunciado al catedrático Ramon Flecha que pidióles masajes y sexo mientras era su jefe. La Universidad ha creado una comisión para investigar las denuncias públicas de al menos 11 testimonios contra el mismo.
El caso del Crea se suma a los acusaciones de acoso contra Flecha, quien es también un hombre cuyo emérito ha sido retirado cautelarmente por la UB.
Un despacho de la Facultad de Educación del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas de la UB ha sido retirado debido a que, según informa elDiario.es, se utilizaba para un grupo de docentes integrantes de la red académica CREA. La decisión de vaciar el despacho se tomó desde el decanato de la misma facultad con fecha límite este mes de octubre.
El Crea (Community of Research on Excellence for All) fue fundado por Ramon Flecha, catedrático que ha sido acusado recientemente de acoso. El grupo cuenta con su nucleo duro en la UB pero es especialmente importante en la Facultad de Sociología donde Marta Soler, jefa de Departamento y directora del Crea, se encuentra. En los últimos días el espacio del despacho se ha convertido en una sala de bienestar y lactancia para los miembros de la facultad.
El CREA fundó a principios de los 90 y cuenta con un núcleo duro en la UB. Sin embargo, se acusaron de funcionar como secta dentro de la universidad tanto en 2004 como en 2016, aunque fueron archivados el caso por falta de pruebas.
Seis mujeres de la UB han denunciado al catedrático Ramon Flecha que pidióles masajes y sexo mientras era su jefe. La Universidad ha creado una comisión para investigar las denuncias públicas de al menos 11 testimonios contra el mismo.
El caso del Crea se suma a los acusaciones de acoso contra Flecha, quien es también un hombre cuyo emérito ha sido retirado cautelarmente por la UB.