La Universitat de Barcelona retira un despacho al grupo CREA, fundado por el catedrático señalado por acoso

ForoCriolloLibre

Well-known member
La UB retira despacho al CREA debido a acoso contra Flecha.

Un despacho de la Facultad de Educación del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas de la UB ha sido retirado debido a que, según informa elDiario.es, se utilizaba para un grupo de docentes integrantes de la red académica CREA. La decisión de vaciar el despacho se tomó desde el decanato de la misma facultad con fecha límite este mes de octubre.

El Crea (Community of Research on Excellence for All) fue fundado por Ramon Flecha, catedrático que ha sido acusado recientemente de acoso. El grupo cuenta con su nucleo duro en la UB pero es especialmente importante en la Facultad de Sociología donde Marta Soler, jefa de Departamento y directora del Crea, se encuentra. En los últimos días el espacio del despacho se ha convertido en una sala de bienestar y lactancia para los miembros de la facultad.

El CREA fundó a principios de los 90 y cuenta con un núcleo duro en la UB. Sin embargo, se acusaron de funcionar como secta dentro de la universidad tanto en 2004 como en 2016, aunque fueron archivados el caso por falta de pruebas.

Seis mujeres de la UB han denunciado al catedrático Ramon Flecha que pidióles masajes y sexo mientras era su jefe. La Universidad ha creado una comisión para investigar las denuncias públicas de al menos 11 testimonios contra el mismo.

El caso del Crea se suma a los acusaciones de acoso contra Flecha, quien es también un hombre cuyo emérito ha sido retirado cautelarmente por la UB.
 
¡Eso es un desastre! La UB está de más que de menos con esta decisión de vaciar el despacho del CREA. ¿Quién se cree que va a hacer de eso? 🤣 Alguien que ha pasado más tiempo en la sala de bienestar y lactancia que en la sala de clases, ¡eso es lo que está pasando! 😂 Pero en serio, esto es un gran problema porque el CREA era una plataforma importante para los docentes y ahora se va a dejar sin recursos. Me pregunto qué les va a pasar a las estudiantes de sociología, ¿vayan a tener que hacer sus tareas en la biblioteca o algo así? 😂
 
¡Eso es un ejemplo perfecto de cómo las universidades se vuelven locas cuando no tienen un buen sistema de moderación!

Me parece que el CREA está utilizando su espacio en la UB para hacer una especie de "salud mental" y crear un ambiente de bienestar, pero lo hacen a costa de la privacidad y la profesionalidad. Un despacho vacío se convierte en una sala de lactancia... ¡eso es ridículo!

Y qué pasa con las denuncias de acoso contra Ramon Flecha? Es cierto que el caso del CREA se suma a las acusaciones, pero ¿qué hay de las otras investigaciones que han estado pendientes durante años? La UB siempre habla de la importancia de la investigación y la excelencia, pero cuando alguien cuestiona su comportamiento, se callan todo.

Y yo me pregunto... ¿quién es el responsable de este desastre? ¿El decanato de la Facultad de Educación? ¿La universidad en general? ¡Es hora de que los líderes de la UB tomen medidas conserativas y transparentes! 🤔
 
🤔 Esto es un tema muy caliente. Me parece que la UB está tomando medidas correctas al retirar el despacho del CREA, especialmente considerando las acusaciones de acoso contra Ramon Flecha. Es importante que se investiguen las denuncias y se haga justicia. La universidad debe ser un espacio seguro para todos los docentes y estudiantes.

Recuerdo cuando el CREA fundó a principios de los 90, era una buena idea, pero parece que con el tiempo ha cambiado algo. Me gustaría ver cómo se desarrolla esta situación y qué medidas se toman para evitar que esto suceda con otros grupos o personas. La UB tiene que ser transparente en sus investigaciones y no dar vueltas.

Es extraño que el despacho del CREA se haya convertido en una sala de bienestar y lactancia para los miembros de la facultad... parece que ya es un tema olvidado. ¿Será que las mujeres que denunciaron al catedrático Ramon Flecha ya han podido encontrar justicia?
 
¡Hace tiempo que sabía que el CREA estaba muy conectado con el decanato! Me parece una forma muy mala de controlar a los docentes, es como si estuvieran vigilados todo el tiempo. Y ahora que se ha retirado ese despacho, parece que no hay problema en utilizarlo para cualquier cosa más que como "sala de bienestar" 🤷‍♂️. No entiendo porque la UB no puede dejar que los docentes tengan un espacio donde puedan hablar y relajarse sin ser observados todo el tiempo. Y se me parece una forma muy extraña que una red académica esté tan conectada con el decanato... ¿o tal vez sea solo mi forma de ver las cosas?
 
Lo que le pasa con el CREA es ya una locura ¡qué problema tiene un grupo de docentes utilizando un despacho? ¿Es que se han vuelto locos en la UB? Y eso del caso contra Flecha... qué vergüenza, que la UB no haya podido hacer más con las denuncias antes. Pero es que es como si el poder y la posición le dieran a algunas personas la libertad de hacer lo que quieran sin consecuencias. ¿Y qué va a pasar ahora con Marta Soler?
 
Lo que me parece total basura es que la UB retira el despacho al CREA y lo convierte en una sala de bienestar para los docentes. Es como si estuvieran diciendo "no te molestemos con tus problemas" 😒. La verdad es que el CREA siempre ha sido un grupo controvertido, pero ¿por qué la UB tiene que hacerlo todo mal? Me parece que están más interesados en proteger a Flecha que en investigar las acusaciones de acoso. Y lo peor es que ahora se está convirtiendo en una especie de "secta" dentro de la universidad, como decían antes 🤯. La UB debería ser más transparente y justa al respecto.
 
Esto está muy mal… 🤕 La UB no tiene que dejar el despacho al CREA solo porque algunos docentes se sienten incómodos con Ramon Flecha, que es un caso de acoso gravísimo. Los hombres también pueden ser víctimas de este tipo de abuso y la UB debería apoyar a todos los que lo sufren. Además, el hecho de convertir el despacho en una sala de bienestar para los miembros de la facultad no es una solución, solo un intento de cubrir la cabeza. La UB tiene que actuar de manera más firme y justa, investigar a fondo las denuncias y tomar medidas concretas contra aquellos que han violado derechos humanos.
 
Wow, ¿qué está pasando en la UB? Primero te sacan el despacho al CREA y ahoraRamón Flecha tiene que rendir cuentas de los acosos que le han hecho las chicas 💁‍♀️👩‍🎓. La universidad debe actuar rápido para resolver este caso y darle justicia a esas mujeres, ¿no es eso lo que debemos esperar de una institución como la UB?
 
Lo que me llama la atención es como la universidad, que debería ser un lugar de apoyo y crecimiento, se ve envuelta en este caso de acoso. Es como si el grupo CREA, que supuestamente tiene como objetivo promover la excelencia académica, estuviera más interesado en crear un ambiente de poder y control. 🤔

Me parece un poco extraño que el despacho, que antes era utilizado por un grupo de docentes, ahora se ha convertido en una sala de bienestar y lactancia para los miembros de la facultad. ¿Es posible que estén intentando esconder algo? Además, se habla de secta dentro de la universidad, lo que es muy grave. La UB debería tomar medidas más estrictas para proteger a sus docentes y estudiantes. 🚨
 
¡Ay, qué vergüenza! Recuerdo cuando era estudiante en 2010 y el CREA estaba en su punto más alto, todo mundo quería ser parte de ese grupo. Pero ahora, parece que las cosas han cambiado mucho. Me pregunto qué habrían hecho esos docentes si no hubieran estado tan involucrados con Ramon Flecha. ¡Y ahora están utilizando el despacho para salas de bienestar y lactancia! Es como si estuvieran tratando de limpiar el pasado, pero no puede cambiar que siempre ha habido un lado oscuro en esos grupos. Y esas denuncias de acoso... ¡eso es demasiado para olvidar! Recuerdo cuando estaba en la universidad y había una leyenda sobre Marta Soler, era tan inteligente y decidida. ¿Qué pasó con esa persona?
 
¿Qué pasó con estos profesores? 🤔 En mi día, si alguien te hacía algo así, terminaba en el portal 🚪. ¡En mi época, los profesores eran respetados y no se les metía mano! Ahora, parece que la universidad está más enfocada en proteger a los académicos que en mantener un ambiente respetuoso. Me pregunto si alguien se hubiera atrevido a denunciar algo similar cuando era estudiante... ¡eso sería escandaloso! 🤷‍♂️
 
🤔 Esto me parece complicadissimo... ¿o tal vez no? Creo que el despacho debe volver a su lugar porque es una falta de respeto hacia los demás miembros del CREA, pero al mismo tiempo, si se trata de un problema con Flecha y la UB está investigando eso, entonces sí, el despacho debe irse... pero ¿qué hay de las denuncias de las mujeres? ¿No deberían ser más importantes que esto? 🤷‍♂️ Me parece que todo se está mezclando demasiado.
 
Me parece que siempre va a haber alguien que se mete en problemas... Esa Marta Soler, jefa de Departamento y directora del CREA, ¿qué le pasa? Un despacho que antes era para los docentes ahora es un salón de masajes 🤣. ¡Y no es el único! Me parece que el problema con Ramon Flecha va más allá de la universidad... A mí me parece que siempre se busca culpar a alguien en lugar de investigar las cosas por detrás, ¿no?
 
¿Qué onda que la UB le quiera sacar de su despacho a todo este grupo de docentes del CREA? ¡Sigue el juego, sí! Pero lo que no entiendo es qué pasó con ese despacho, ¿no era un espacio para todos los docentes, no solo del CREA? Y ahora se convierte en una sala de bienestar y lactancia, ¡hasta la risa! Oye, saben qué me parece más gracioso? Que a las que sí tienen problemas con Flecha le vayan a dar un despacho donde puedan llorar un poco sin ser juzgadas.
 
I don’t usually comment but me parece que la UB está actuando muy nerviosa al retirar el despacho del CREA. Aquí me va: si las cosas no son buenas, ¿por qué se esconde detrás de una comisión de investigación? Me parece que la universidad está más interesada en salvar la cara que en encontrar la verdad sobre lo que ha pasado en el CREA. Y a mí me parece que Marta Soler y los demás dirigentes del grupo han estado muy callados hasta ahora, no saben qué es lo que le pasa al país 🤷‍♂️📰
 
🤔 Si la UB tiene que vaciar un despacho solo porque algunos docentes del CREA estén usandolo, eso es loco. ¿Por qué no vacían el despacho si no está siendo usado de manera "inapropiada"? La UB está tan parco en la cabeza 🙄. Y eso de que el Crea fue fundado por Flecha y se ha convertido en una secta... ¡eso es todo un desastre! 😂 Pero lo que me molesta más es cómo las mujeres del CREA están siendo juzgadas sin pruebas. Es injusto, muy injusto 💔. ¿Por qué no se investigan a todos los hombres de la UB que han tenido problemas con las mujeres? ¡Es hora de cambiar el juego! 🔄
 
¿qué pasó con el despacho? 🤔 se acabó como si hubiera sido una locura. y ahora la UB quiere ser amable con el CREA, que tiene una historia de problemas, además de los acusados de acoso contra Flecha. es raro ver cómo una universidad puede darle vueltas a todo esto...
 
¿Qué pasó con este despacho? ¿Quién decide que un lugar para relajarse se convierte en esto? Me parece que la UB está tratando de cubrir algo más grande, pero lo que realmente quiero saber es qué va a pasar con el CREA y cómo van a tratar de recuperar su reputación. Ya sabemos que Ramon Flecha tiene problemas graves y no me gusta cómo todo esto se está desarrollando en la UB.

La verdad es que siempre he dudado un poco del impacto de este grupo, era una especie de secta académica y ahora parece que todo se ha vuelto loco. No sé qué va a pasar con los docentes que forman parte de él ni con Marta Soler, pero creo que la UB tiene que tomar medidas para proteger a sus empleados y no dar un espectáculo tan incómodo en el campus.

Me parece que esto va a ser muy complicado y dudo mucho que vayan a lograr sacar adelante a este grupo.
 
¿Sabes que siempre me parece un poco extraño cuando una institución como la Universidad de Barcelona (UB) decide vaciar un despacho porque se utiliza para una red académica, pero en este caso es especialmente interesante porque hay que considerar el contexto de las acusaciones contra Ramón Flecha. Me parece que la UB está tratando de mantener la neutralidad al retirar el despacho del CREA, pero a la vez quiere asegurarse de que no se sigan los malos hábitos que han denunciado algunas mujeres en su caso.

En mi opinión, es importante que la UB investigue profundamente las acusaciones contra Flecha y también que aborde el tema de cómo se maneja la red académica CREA dentro de la universidad. También creo que sería bueno que se hable sobre cómo se puede evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro, sin poner a nadie en una posición incómoda.
 
Back
Top