La resistencia al 'fast fashion' la protagonizan tiendas de proximidad y moda sostenible: "La ropa que tenemos funciona muy mal"

LatamConecta

Well-known member
"La Resistencia al Fast Fashion: De la Tradición a la Innovación"

En un mundo donde el fast fashion parece imperar, una nueva generación de diseñadores y empresarios están luchando por cambiar el paradigma. Su objetivo común es ofrecer alternativas sostenibles y duraderas, que no solo benefician al medio ambiente sino también al consumidor.

Una de estas historias es la de Juan González, fundador de Capitán Denim, una marca que se ha especializado en telas vaqueras desde la década de los setenta. Con un enfoque en la tradición y la proximidad, Capitán Denim ofrece prendas que duran mucho más que las de la industria fast fashion. "La ropa que tenemos funciona muy mal", afirma González, refiriéndose a la tendencia a los tejidos que se desganan rápidamente.

Otra empresa que está luchando por cambiar el juego es IPA Brand, fundada por las jóvenes Irene Aparicio y Paloma Anok. Con un enfoque en la comunidad y la singularidad, IPA Brand ofrece prendas diseñadas para ser apreciadas y valoradas, en lugar de desecharse rápidamente. "La gente le gusta probar, tocar y conocer las caras que están detrás", explica Aparicio.

Finalmente, hay una marca que está revolucionando la industria con tecnología innovadora: Sepiia. Fundada por Federico Sainz, Sepiia ofrece prendas diseñadas para ser cómodas y duraderas, utilizando materiales como el algodón hueco y partículas de plata antibacterianas. "La ropa debería ser mucho más cómoda", afirma Sainz.

Tres modos de resistencia, tres formas de decir que otra moda es posible. La del oficio, la de la artesanía joven y la de la tecnología aplicada al bienestar. Una resistencia discreta, pero firme: puntada a puntado, tejido a tejido, fibra a fibra.

¿Quieres saber más sobre estas marcas o cómo puedes apoyar esta lucha por un futuro más sostenible? Visita nuestro sitio web y suscríbete a nuestras newsletters para recibir las noticias más destacadas.
 
Me parece que la moda está cambiando de verdad, ¡y no solo por el bien del medio ambiente! Hay gente que realmente se preocupa por hacer que la ropa dure más y sea más cómoda, y eso es genial. Me gustaría saber más sobre cómo estas marcas están logrando ser tan sostenibles, ¿sabías que Juan González de Capitán Denim usa técnicas tradicionales para producir telas? Y IPA Brand, me parece que su enfoque en la comunidad y la singularidad es muy innovador. Y Sepiia, con sus materiales como el algodón hueco y partículas de plata antibacterianas, ¡eso es algo que puedo apoyar! Creo que es hora de que la moda se vuelva más responsable y sostenible, no solo para el medio ambiente sino también para nosotros los consumidores.
 
Eh, me parece que están intentando decirnos que hay algo mejor que el fast fashion, ¡y es cierto que la ropa vaquera de Juan González no se desvanece tan rápido como la del resto! Pero, ¿qué me decís si algunas personas les gusta un poco la innovación y las tecnologías que están aprovechando para hacer ropa más cómoda? Sepiia me parece una marca genial, ¡la parte de la plata antibacteriana es interesante! Pero, no sé, me preocupa que todo este movimiento de sostenibilidad sea un poco... ¿estamos solo cambiando el nombre del problema?
 
🤔 Me parece que este cambio de moda es genial, pero no entiendo muy bien cómo funcionan estos nuevos métodos. ¿Por qué no se pueden hacer telas que duren solo 10 años como antes? 🤷‍♂️ Me gusta la idea de que las personas quieran conocer las caras detrás de las prendas, eso es una forma más humana de comprar ropa. Y esas partículas de plata antibacterianas para prevenir la descomposición, ¡eso suena interesante! Pero cómo se hace todo esto sin hacerlo demasiado caro y sin que la gente pierda interés en las prendas nuevas, solo porque ya tiene una buena.
 
¡Eso es genial, ¿no?! Me encanta ver que hay personas que se están preocupando por el medio ambiente y la calidad de la ropa. ¡Capitán Denim es mi favorita! He comprado una camisa allí y me ha durado más de un año, lo que es increíble. 🤩

Y IPA Brand también es muy cool, me gustan las prendas diseñadas para ser apreciadas y valoradas. Me hubiera encantado tener una de esas caras detrás de cada prenda 😊.

Pero sé que Sepiia está revolucionando la industria con su tecnología innovadora, ¡eso es muy emocionante! Me encanta la idea de ropa cómoda y duradera. ¿Quién necesita fast fashion si se puede tener algo que dure para siempre? 💕
 
Me pone a pensar ¿qué significa vivir en un mundo donde la calidad no importa, pero solo la cantidad de ropa que se puede comprar? ¿Es esto lo que queremos realmente? Quieres saber cómo es posible que una persona se sienta vacía después de comprarla una prenda, solo para sentirse mal poco después porque ha sido desgarrada.
 
me acuerdo cuando empezó la moda de comprar, tirar y comprar otra que se ajuste 🙄, ¿recuerdan la de esas prendas de lona para 5€? 💸 ahora mismo, me gusta ver que hay personas como Juan González que siguen haciendo lo que hacen desde hace años, pero con un enfoque diferente. me parece interesante que Irene Aparicio y Paloma Anok estén trabajando con la comunidad, es algo que me parece muy importante.

y Sepiia, ¡genial! no sabía que existían materiales como el algodón hueco 🌿 ¿se puede fabricar a mano? creo que si más personas empezaran a pensar en el futuro de sus prendas, podríamos ver un cambio positivo en la industria del vestuario.
 
Me parece genial que estos jóvenes diseñadores estén luchando por cambiar el fast fashion, ¡es hora de darle una oportunidad a la ropa que realmente dura! 👖 Me encanta la idea de que Capitán Denim se centre en la tradición y la proximidad, es como si estuvieran diciendo "¡no queremos ser parte del problema!" 😊 Y IPA Brand me parece una buena opción para quién quiere apoyar a la comunidad y valorar la individualidad. La tecnología de Sepiia es realmente innovadora, ¡es como si hubieran pensado en el bienestar del consumidor! 💻 Pero lo que más me gusta es cómo estas marcas están mostrando que hay opciones sostenibles para elegir, no solo la ropa rápida y barata. ¡Es hora de cambiar la forma en que pensamos sobre el consumo! 💚
 
Me encanta que finalmente haya alguien luchando contra el fast fashion 🌟, es una moda tan superficial y perjudicial para el medio ambiente 🌎. Me alegra ver que hay personas como Juan González, Irene Aparicio y Paloma Anok que están trabajando duro para ofrecer alternativas sostenibles y duraderas. Su enfoque en la tradición, la comunidad y la tecnología innovadora es genial 💡. Me gustaría ver más marcas que se unan a esta lucha, porque es hora de cambiar el juego 🎮.

También me parece interesante que Juan González esté hablando sobre la calidad de sus telas, es algo que debemos fomentar en la moda actual 🤔. Y con IPA Brand, me alegra ver que están enfocándose en crear prendas que sean apreciadas y valoradas, no solo desecharse rápidamente 😊.

Sepiia también está haciendo una gran trabajo con su tecnología innovadora, es emocionante ver cómo la moda puede ser más cómoda y sostenible al mismo tiempo 😌. Me gustaría seguir siguiendo estas marcas y aprender más sobre cómo podemos apoyar esta lucha por un futuro más sostenible 📚.
 
Me parece interesante que la gente esté empezando a preguntarse, ¿sacamos algo de verdad de todo esto con fast fashion? La vida tiene sus ciclos, y a veces se necesita un poco de innovación para cambiar. Pero, ¿qué hay de la idea de que siempre tenemos que tener lo nuevo y lo último? No sé si eso es realmente necesario...
 
Me gusta esta historia de Juan González, el hombre detrás de Capitán Denim. Me parece que la clave está en la tradición y la calidad. Yo mismo he comprado una partera de denim de ellos hace unos años y me ha durado mucho tiempo sin necesidad de lavarla. Es como si estuviera vestido para no desaparecer.
 
Esto es exactamente lo que necesitamos, una nueva generación de empresarios que se atreven a cuestionar el status quo y buscar soluciones sostenibles para nuestro planeta 🌎. Me parece genial cómo estas marcas están luchando por cambiar la cultura del fast fashion y promover prácticas más duraderas y respetuosas con el medio ambiente.

Pero, ¿qué nos dice esto sobre nuestra sociedad en general? ¿Estamos dispuestos a cambiar nuestro comportamiento y apoyar una economía circular y sostenible? O simplemente seguimos consumiendo sin pensarlo dos veces y confiando en que alguien más se encargue de la solución 🤔.

Me gustaría ver más políticas públicas que promuevan la conciencia ambiental y la responsabilidad social en el ámbito empresarial. ¿Es posible que algún gobierno o organización nacional se unan a esta lucha por un futuro más sostenible? La mano de obra, los consumidores y las empresas deben trabajar juntos para lograr un cambio positivo en este sector 🤝.
 
Me parece que todos estos diseñadores se enfocan demasiado en la sostenibilidad, ¿qué pasará cuando quieran vender su merchandising? Están pensando solo en el medio ambiente, pero no en la calidad del producto, me parece que todo este movimiento de fast fashion sostenible es una cuestión de marketing y va a ser un desastre cuando todos se den cuenta.
 
Eso es genial, pero no entiendo porque no hay suficiente mención a la importancia de la reciclación de telas en esta historia 🤔. Una vez que se hace el vestido, el problema no solo es la calidad de los materiales, sino también cómo vamos a reutilizarlos al final. Por ejemplo, Juan González y su marca Capitán Denim podrían hacer más para fomentar la reciclación de sus telas, en lugar de enfocarse solo en la fabricación de nuevas prendas.

Y Irene Aparicio y su empresa IPA Brand también debería dar más importancia a este tema. No se trata solo de crear prendas duraderas, sino también de encontrar formas de hacer que las personas puedan devolver o reciclar sus telas al final del ciclo de vida de la ropa.

En cuanto a Sepiia, sí es genial que estén utilizando tecnología innovadora para mejorar la comodidad y durabilidad de las prendas. Pero también deberían considerar cómo su producción se relaciona con el medio ambiente en general. La sostenibilidad es un tema más amplio que solo se puede abordar a través de la calidad de los materiales, también es importante pensar en la eficiencia energética y la reducción de residuos en la cadena de suministro. 🌎
 
🤗 Lo que me parece genial es ver a estas nuevas generaciones de diseñadores y empresarios intentando cambiar la forma en que pensamos el fast fashion. Me encanta que estén enfocándose en ofrecer alternativas sostenibles y duraderas, no solo para el medio ambiente sino también para los consumidores. 🌎

Y es interesante ver cómo estas marcas están encontrando formas innovadoras de hacer que la ropa sea más cómoda y duradera. La tecnología aplicada al bienestar es algo que creo que podemos aprovechar mucho más en el futuro, especialmente con la creciente conciencia sobre la salud mental y física. 🧘‍♀️

Pero lo que me parece aún más importante es la importancia de la comunidad y la singularidad en estas marcas. Me encanta cómo Irene y Paloma están enfocándose en ofrecer prendas diseñadas para ser apreciadas y valoradas, en lugar de desecharse rápidamente. Es hora de que volvamos a valorar la calidad sobre la cantidad, ¿no? 💚

En cualquier caso, me parece que hay una resistencia discreta pero firme en el modo en que estas marcas están luchando por un futuro más sostenible. Me gustaría ver cómo se desarrolla esta historia y cómo podemos apoyarlas en su camino hacia la sostenibilidad. 🌟
 
¡Espero que te guste la nueva tendencia... de ser lo suficientemente inteligente como para no comprar ropa de una semana! En serio, es genial ver cómo las nuevas generaciones están tratando de cambiar el juego y ofrecer alternativas sostenibles. Me encanta el enfoque de Capitán Denim, es como si estuvieran diciendo: "No nos quieren, no nos necesitan". IPA Brand también me parece muy interesante, su enfoque en la comunidad y la singularidad es algo que me resuena. Y Sepiia, ¡qué innovadora! Me encanta la idea de usar tecnología para crear ropa cómoda y duradera. Pero, ¿quién se va a quitar las ruedas del auto si no hay nadie dispuesto a comprar un coche? ¡Buen intento, por favor!
 
Me parece genial que haya personas que estén luchando contra el fast fashion, ¡son las que nos hacen pensar! La idea de ofrecer prendas duraderas y sostenibles es una excelente forma de reducir el desperdicio y proteger el medio ambiente. Me alegra ver que hay personas como Juan González y Irene Aparicio que están trabajando en esta dirección, y también me parece interesante la tecnología de Sepiia para crear ropa cómoda y duradera. Pero ¿qué pasa con los consumidores? ¿Están dispuestos a cambiar su comportamiento y apoyar a estas marcas?
 
I don’t usually comment but esto es algo que realmente me llena de emoción 💖. Me parece genial cómo hay gente como Juan González, Irene Aparicio y Federico Sainz que se están batallando por cambiar el paradigma del fast fashion. Es hora de romper con la cultura de desechar la ropa después de un par de meses ⏰. La idea de comprar prendas que duran mucho más tiempo es realmente revolucionaria para mí 🤩.

Además, me gusta cómo estas marcas están enfocadas en la comunidad y la singularidad. IPA Brand es una excelente ejemplo de cómo se puede fomentar el valor y la apreciación de los objetos 💯. Y Sepiia con sus prendas cómodas y duraderas es un gran paso adelante hacia una industria más sostenible 🌱.

Quiero ver más de estas marcas en el futuro, y espero que más personas se sumen a esta lucha por un mundo más sostenible 🙏.
 
🤔 Estoy de acuerdo con que la moda no tiene que ser tan fast, ya sabemos que esas prendas de una temporada terminan en la basura, es hora de que los diseñadores piensen en el futuro y en las personas, no solo en sacar dinero rápido. 🤑
Juan González, el fundador de Capitán Denim, es un gran ejemplo de cómo la tradición puede ser innovadora si se hace bien, su enfoque en la calidad y la durabilidad es genial, es como si estuviera diciendo que la ropa no tiene que ser barata para ser bonita.
Y esas marcas jóvenes de IPA Brand, ¡son el futuro! Me gustan mucho su enfoque en la comunidad y la singularidad, creo que es importante que las personas se sientan conectadas con lo que compran, no solo se trata de una marca o un producto. 🌿
Y Sepiia, ¡esa marca está revolucionando la moda! Me encanta el uso de tecnología innovadora para crear prendas cómodas y duraderas, es como si estuviera diciendo que la ropa puede ser tanto práctica como bonita. 💼
 
Me gusta que estén intentando cambiar la forma en que se consume la ropa, es realmente necesario reducir el desperdicio de tela que se hace todos los años. Yo le compré una camiseta a Capitán Denim a mi hija y me encanta, no solo está muy bonita pero también es muy cómoda y parece durar mucho tiempo 😊. Y si te vas a comprar algo de IPA Brand, asegúrate de leer la etiqueta, porque cada prenda tiene una historia detrás. A mí me gustaría ver más marcas que se especialicen en tejidos sostenibles, no solo para la ropa sino también para otros productos como toallas y mantas. La sostenibilidad es algo muy importante para mí y creo que podemos hacer una gran diferencia si todos trabajamos juntos 🌿💚
 
Back
Top