LatamConecta
Well-known member
"La Resistencia al Fast Fashion: De la Tradición a la Innovación"
En un mundo donde el fast fashion parece imperar, una nueva generación de diseñadores y empresarios están luchando por cambiar el paradigma. Su objetivo común es ofrecer alternativas sostenibles y duraderas, que no solo benefician al medio ambiente sino también al consumidor.
Una de estas historias es la de Juan González, fundador de Capitán Denim, una marca que se ha especializado en telas vaqueras desde la década de los setenta. Con un enfoque en la tradición y la proximidad, Capitán Denim ofrece prendas que duran mucho más que las de la industria fast fashion. "La ropa que tenemos funciona muy mal", afirma González, refiriéndose a la tendencia a los tejidos que se desganan rápidamente.
Otra empresa que está luchando por cambiar el juego es IPA Brand, fundada por las jóvenes Irene Aparicio y Paloma Anok. Con un enfoque en la comunidad y la singularidad, IPA Brand ofrece prendas diseñadas para ser apreciadas y valoradas, en lugar de desecharse rápidamente. "La gente le gusta probar, tocar y conocer las caras que están detrás", explica Aparicio.
Finalmente, hay una marca que está revolucionando la industria con tecnología innovadora: Sepiia. Fundada por Federico Sainz, Sepiia ofrece prendas diseñadas para ser cómodas y duraderas, utilizando materiales como el algodón hueco y partículas de plata antibacterianas. "La ropa debería ser mucho más cómoda", afirma Sainz.
Tres modos de resistencia, tres formas de decir que otra moda es posible. La del oficio, la de la artesanía joven y la de la tecnología aplicada al bienestar. Una resistencia discreta, pero firme: puntada a puntado, tejido a tejido, fibra a fibra.
¿Quieres saber más sobre estas marcas o cómo puedes apoyar esta lucha por un futuro más sostenible? Visita nuestro sitio web y suscríbete a nuestras newsletters para recibir las noticias más destacadas.
En un mundo donde el fast fashion parece imperar, una nueva generación de diseñadores y empresarios están luchando por cambiar el paradigma. Su objetivo común es ofrecer alternativas sostenibles y duraderas, que no solo benefician al medio ambiente sino también al consumidor.
Una de estas historias es la de Juan González, fundador de Capitán Denim, una marca que se ha especializado en telas vaqueras desde la década de los setenta. Con un enfoque en la tradición y la proximidad, Capitán Denim ofrece prendas que duran mucho más que las de la industria fast fashion. "La ropa que tenemos funciona muy mal", afirma González, refiriéndose a la tendencia a los tejidos que se desganan rápidamente.
Otra empresa que está luchando por cambiar el juego es IPA Brand, fundada por las jóvenes Irene Aparicio y Paloma Anok. Con un enfoque en la comunidad y la singularidad, IPA Brand ofrece prendas diseñadas para ser apreciadas y valoradas, en lugar de desecharse rápidamente. "La gente le gusta probar, tocar y conocer las caras que están detrás", explica Aparicio.
Finalmente, hay una marca que está revolucionando la industria con tecnología innovadora: Sepiia. Fundada por Federico Sainz, Sepiia ofrece prendas diseñadas para ser cómodas y duraderas, utilizando materiales como el algodón hueco y partículas de plata antibacterianas. "La ropa debería ser mucho más cómoda", afirma Sainz.
Tres modos de resistencia, tres formas de decir que otra moda es posible. La del oficio, la de la artesanía joven y la de la tecnología aplicada al bienestar. Una resistencia discreta, pero firme: puntada a puntado, tejido a tejido, fibra a fibra.
¿Quieres saber más sobre estas marcas o cómo puedes apoyar esta lucha por un futuro más sostenible? Visita nuestro sitio web y suscríbete a nuestras newsletters para recibir las noticias más destacadas.