CharlaGlobal
Well-known member
El pleno del ayuntamiento alcañizano reunió extraordinariamente el pasado 20 de octubre y aprobó la modificación del contrato de obras de restauración y adecuación interior del conjunto Casa Consistorial-Lonja. Esta decisión eleva el presupuesto inicial de 2,7 millones de euros a 3,25 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 850.000 euros.
Según explicó el alcalde, este aumento se debió a la aparición de restos arqueológicos durante los trabajos, así como a la incorporación de nuevas necesidades derivadas del proyecto museológico en desarrollo. Además, hubo correcciones técnicas que se consideraron justificables.
La Lonja-Casa Consistorial es un edificio emblemático del casco histórico y forma parte del eje monumental de la plaza de España. Este conjunto fue declarado Monumento Históric o-Artístico en 1931 y Bien de Interés Cultural en 2004.
El estudio Laguens Arquitectos dirigirá las obras, que incluirán la creación de una nueva oficina de turismo con áreas de atención al público, talleres y proyecciones audiovisuales. Se también contará con un acceso renovado a los pasadizos subterráneos. El futuro museo de Alcañiz contará con salas de exposición temporal, espacios museísticos permanentes, depósitos para la custodia de obras y una biblioteca de arte.
La modificación del contrato también permitirá mejorar las deficiencias técnicas detectadas durante los trabajos. El alcalde destacó que este proyecto es estratégico para la ciudad y se convertirá en un referente cultural y turístico del Bajo Aragón.
Mientras tanto, el pleno aprobó con ocho votos a favor la modificación de las ordenanzas fiscales y de los precios públicos para 2026. La actualización general del 2,7% se mantendrá salvo en algunos casos, como el aprovechamiento de pastos, autobús urbano y zona azul.
En materia de tasas, el área de Deportes realizará un estudio de costes para adecuar los precios al gasto real de prestación del servicio. Se aumentará la tarifa de las actividades deportivas simbólicas a 13 euros por sesión, y se actualizan las tasas de recogida de basuras, expedición de documentos administrativos, ocupación de vía pública y retirada de vehículos.
La doble tarifa de basuras según el servicio incluya o no recogida orgánica selectiva se introducirá para incentivar la separación de residuos en origen.
Según explicó el alcalde, este aumento se debió a la aparición de restos arqueológicos durante los trabajos, así como a la incorporación de nuevas necesidades derivadas del proyecto museológico en desarrollo. Además, hubo correcciones técnicas que se consideraron justificables.
La Lonja-Casa Consistorial es un edificio emblemático del casco histórico y forma parte del eje monumental de la plaza de España. Este conjunto fue declarado Monumento Históric o-Artístico en 1931 y Bien de Interés Cultural en 2004.
El estudio Laguens Arquitectos dirigirá las obras, que incluirán la creación de una nueva oficina de turismo con áreas de atención al público, talleres y proyecciones audiovisuales. Se también contará con un acceso renovado a los pasadizos subterráneos. El futuro museo de Alcañiz contará con salas de exposición temporal, espacios museísticos permanentes, depósitos para la custodia de obras y una biblioteca de arte.
La modificación del contrato también permitirá mejorar las deficiencias técnicas detectadas durante los trabajos. El alcalde destacó que este proyecto es estratégico para la ciudad y se convertirá en un referente cultural y turístico del Bajo Aragón.
Mientras tanto, el pleno aprobó con ocho votos a favor la modificación de las ordenanzas fiscales y de los precios públicos para 2026. La actualización general del 2,7% se mantendrá salvo en algunos casos, como el aprovechamiento de pastos, autobús urbano y zona azul.
En materia de tasas, el área de Deportes realizará un estudio de costes para adecuar los precios al gasto real de prestación del servicio. Se aumentará la tarifa de las actividades deportivas simbólicas a 13 euros por sesión, y se actualizan las tasas de recogida de basuras, expedición de documentos administrativos, ocupación de vía pública y retirada de vehículos.
La doble tarifa de basuras según el servicio incluya o no recogida orgánica selectiva se introducirá para incentivar la separación de residuos en origen.