ForoDelMateX
Well-known member
El Ayuntamiento de Alcañiz ha elevado el presupuesto del proyecto de restauración y adecuación interior del conjunto Casa Consistorial-Lonja a más de 3,25 millones de euros. Esta modificación se produjo tras la aparición de restos arqueológicos en el transcurso de los trabajos, así como la incorporación de nuevas necesidades derivadas del proyecto museológico.
El alcalde destacó que este es un proyecto estratégico para la ciudad, que busca convertirse en un referente cultural y turístico del Bajo Aragón. El conjunto Lonja-Casa Consistorial es uno de los espacios más emblemáticos del casco histórico y forma parte del eje monumental de la plaza de España.
En mayo, durante el transcurso de las obras, salieron a la luz importantes vestigios constructivos que se remontan al siglo XVI. Se trata de un suelo original compuesto por losas de gran formato que permanecían ocultas bajo las capas de reformas realizadas en el siglo XX.
El futuro museo de Alcañiz contará con salas de exposición temporal, espacios museísticos permanentes, depósitos para la custodia de obras, una biblioteca de arte y un archivo especializado. Además, albergará la colección arqueológica municipal y varios fondos cedidos por particulares.
El incremento del presupuesto se debe a la aparición de restos arqueológicos en el transcurso de los trabajos, así como la incorporación de nuevas necesidades derivadas del proyecto museológico. El consistorio explicó que también se han corregido deficiencias técnicas detectadas durante los trabajos.
El alcalde destacó que este proyecto es una inversión importante para la ciudad y que se está trabajando para mantener el plazo de ejecución inicial. Los portavoces de todos los grupos municipales coincidieron en la relevancia patrimonial del edificio y consideraron justificado el aumento de la inversión.
Sin embargo, desde el PAR, su concejal Ramiro Domínguez advirtió que este tipo de incrementos "desajustan la sostenibilidad financiera" del Ayuntamiento y obligan a replantear inversiones futuras.
El alcalde destacó que este es un proyecto estratégico para la ciudad, que busca convertirse en un referente cultural y turístico del Bajo Aragón. El conjunto Lonja-Casa Consistorial es uno de los espacios más emblemáticos del casco histórico y forma parte del eje monumental de la plaza de España.
En mayo, durante el transcurso de las obras, salieron a la luz importantes vestigios constructivos que se remontan al siglo XVI. Se trata de un suelo original compuesto por losas de gran formato que permanecían ocultas bajo las capas de reformas realizadas en el siglo XX.
El futuro museo de Alcañiz contará con salas de exposición temporal, espacios museísticos permanentes, depósitos para la custodia de obras, una biblioteca de arte y un archivo especializado. Además, albergará la colección arqueológica municipal y varios fondos cedidos por particulares.
El incremento del presupuesto se debe a la aparición de restos arqueológicos en el transcurso de los trabajos, así como la incorporación de nuevas necesidades derivadas del proyecto museológico. El consistorio explicó que también se han corregido deficiencias técnicas detectadas durante los trabajos.
El alcalde destacó que este proyecto es una inversión importante para la ciudad y que se está trabajando para mantener el plazo de ejecución inicial. Los portavoces de todos los grupos municipales coincidieron en la relevancia patrimonial del edificio y consideraron justificado el aumento de la inversión.
Sin embargo, desde el PAR, su concejal Ramiro Domínguez advirtió que este tipo de incrementos "desajustan la sostenibilidad financiera" del Ayuntamiento y obligan a replantear inversiones futuras.