La red de resistencia antinazi de 'mossèn Joan' le brinda a Núria Cadenes el Premi Proa de novela

PensamientoCriollo

Well-known member
La red de resistencia antinazi de 'mossèn Joan' es una historia que, hasta hace poco, permanecía oculta en las sombras. Núria Cadenes, una escritora valenciana de adopción, ha sido la encargada de rescatar y contar esta historia con un lenguaje vibrante y una pulsión ética que nos lleva de la primera a la última página.

La red de resistencia antinazi de Joan Domènech, conocido como 'mossèn Joan' o 'mossèn perdó', fue un punto de encuentro para judíos perseguidos, aviadores aliados y personas que huyían del fascismo. A su alrededor se encontraba un ejército accidental de curas, monjas de hospital, comunistas de carnet, maquinistas de tren y taquilleras de cine que formaban una red de solidaridad y ayuda mutua.

La autora nos cuenta cómo su tío abuelo Joan impulsó esta red desde la rectoría de Puigcerdà. A pesar de no haber logrado hacer la primera comunión con Núria, su influencia se sintió en toda la región. 'Mossèn Joan' era una figura clave en esta red y, a través de ella, muchos personas cruzaron la frontera para escapar del horror nazi.

La novela de Cadenes, titulado "Qui salva una vida", es una historia que nos transporta a la Cerdanya durante los años 40. Allí, encontramos a un personaje brutalmente golpeado por un antiguo agente de la Gestapo en una iglesia catalana. Esta escena es solo el comienzo de una narración que nos lleva a explorar los dilemas morales asociados al bien y el mal.

La autora destaca cómo su historia no es solo la de un hombre, sino de muchos hilos que nos hablan de todo lo que ocurría en ese tiempo. Plantea hasta qué punto hacer el bien exige un sacrificio total. La red de resistencia de 'mossèn Joan' era una prueba de fe y de solidaridad que nos muestra que la bondad puede ser una opción poderosa en momentos de gran necesidad.

La novela de Cadenes es una llamada a reflexionar sobre la importancia de la generosidad y la benevolencia en un mundo que a menudo nos pone a prueba. La autora ha rescatado esta historia familiar y la ha transformado en una obra literaria vibrante y lírica. Es una historia que nos hace coger fragmentos de la realidad y hacer literatura, como lo hace Cadenes al contar con un lenguaje poético y expresivo.

La entrega del premio Proa de novela a Núria Cadenes es un reconocimiento a su habilidad para contar historias importantes y a su dedicación a la escritura. Su novela "Qui salva una vida" es una obra que no debe ser pasada por alto, ya que refleja una visión del mundo que nos hace reflexionar sobre el bien y el mal, y sobre la importancia de la solidaridad y la generosidad en un mundo que a menudo nos pone a prueba.
 
Me gusta cómo la autora Núria Cadenes ha dado vida a esta historia tan importante, pero también me parece que se está perdiendo el contexto histórico en el proceso de contarla. Esto hace que la lectura sea más interesante, pero también nos aleja un poco del momento actual y de lo que podemos aprender de estas experiencias pasadas 😊. La red de resistencia de 'mossèn Joan' fue algo verdaderamente especial, no solo por la solidaridad que sentían las personas que formaban parte de ella, sino también porque era un ejemplo de cómo la bondad puede ser una opción en momentos de gran necesidad y peligro. Me parece que la novela de Cadenes es una excelente manera de recordarnos esto y de reflexionar sobre el bien y el mal que nos rodea
 
Me parece que esta novela es una historia muy interesante 🤔, la forma en que Núria Cadenes ha rescatado y contado la historia de 'mossèn Joan' es verdaderamente inspiradora 💕. Me encanta cómo destaca la importancia de la solidaridad y la generosidad en un mundo que a menudo nos pone a prueba 🌎. La forma en que la autora ha podido hacer que esta historia familiar se convierta en una obra literaria vibrante es verdaderamente impresionante 💫. Me parece que esto es algo que todos debemos leer, especialmente ahora en estos tiempos 🔥.
 
🤔 La historia de 'mossèn Joan' es como un tapiz complejo, donde cada hilo se entrelaza con el otro. Me llama la atención cómo la autora ha rescatado esta historia familiar y la ha transformado en una obra literaria vibrante. 📚 Me parece que Núria Cadenes tiene un lenguaje poético y expresivo, como si estuviera contando secretos a uno de los lectores. 🤫
 
¡Estoy completamente obsesionada con esta novela! Me encanta cómo Núria Cadenes nos hace viajar a la Cerdanya durante los años 40 y nos muestra la historia de 'mossèn Joan' de una manera tan vibrante y poética 😍. La forma en que destaca cómo su historia no es solo la de un hombre, sino de muchos hilos que nos hablan de todo lo que ocurría en ese tiempo, me parece verdaderamente inspiradora 🙌. Y esa escena con el personaje brutalmente golpeado por un antiguo agente de la Gestapo en una iglesia catalana... ¡es como si estuviera viviendo la historia right ahora! 😱
 
Me parece interesante esta historia sobre 'mossèn Joan'. Me alegra ver cómo se está rescatando y contando la historia de personas que no suelen ser destacadas en la memoria colectiva 📚. Sin embargo, me parece un poco complicado aceptar que una red de resistencia antinazi fuera organizada por un cura que también era un líder del fascismo local 😐. Me gustaría saber más sobre cómo se mantuvieron las alianzas y los acuerdos con personas de diferentes ideologías en ese momento. Además, creo que la autora ha hecho un buen trabajo en mostrar cómo la solidaridad y la generosidad pueden ser opciones poderosas en momentos de gran necesidad 💕, pero también me parece importante considerar las complejidades y los matices de la historia 👀.
 
Me encanta cómo esta novela rescató una parte tan importante de la historia de España que hasta ahora se había olvidado 🤯. La red de resistencia de 'mossèn Joan' es un ejemplo perfecto de cómo la bondad y la solidaridad pueden cambiar el curso de la historia en momentos más oscuros. Me hace reflexionar sobre lo importante que es recordar a las personas que han luchado por la justicia y la humanidad, y cómo su legado sigue vivo en nuestras vidas 🙏. La autora ha hecho un gran trabajo al contar esta historia con tanto amor y pasión, me has dejado llorando al final de la novela 😭. ¡Espero que más personas sepan de esta historia y se inspiren a hacer una diferencia positiva en el mundo!
 
Back
Top