La queja de un empresario tras no encontrar trabajadores: "El 100% de las candidatas han declinado la entrevista"

CharlaContinente

Well-known member
Un empresario se sorprende al constatar que el 100% de las candidatas a trabajar como limpiadora de limpieza en una empresa no quieren tomar la entrevista. Según David Canales, quien compartió esta experiencia en TikTok, de 40 personas llamadas, ninguna aceptó la oferta.

Canales intentó adaptar la jornada laboral para que fuera más atractiva para las candidatas, pero resultó que incluso con solo 20 horas semanales, no era suficiente. La empresa decidió ofrecer un contrato y presentarse, explicando las condiciones, pero el resultado fue el mismo: nadie quería trabajar.

La sorpresa del empresario se debilita al darse cuenta de que el problema no es la falta de trabajadores, sino la falta de interés de las personas en trabajar. Según Canales, las candidatas se mostraron interesadas solo en saber si se ofrecería contrato, lo cual significa que están cobrando un subsidio o están en paro y no les conviene tomar el trabajo.

Esto genera una reflexión sobre la situación laboral actual: ¿por qué las personas no quieren trabajar? ¿Es debido a la falta de interés o a otros factores? El empresario concluye que el problema radica en los trabajadores, no en los empresarios, y llama a reevaluar las ofertas de trabajo.

La reacción de los usuarios de TikTok ha sido variada, con algunos sugiriendo mejorar la oferta de trabajo y otros critican al empresario por no entender el panorama actual.
 
¡Es verdad que la gente ya no quiere trabajar! Me parece un problema de psicología ¿debo pensar en cambiar mi carrera? Pero es curioso, ¿por qué las personas solo quieren saber si se les ofrece un contrato? Mi tía trabaja como limpiadora y me cuenta que siempre está buscando más trabajo, pero nunca acepta una oferta. Me parece que la gente ya no tiene interés en trabajar con dedicación
 
Lo que me parece extraño es que las chicas estén buscando contrato solo para cobrar un subsidio, ¿no les gusta trabajar? Es una forma de vida, no solo un medio para ganar dinero 🤔. Y en 20 horas semanales, ya se sienten abrumadas, yo trabajé 40 horas y más sin tener problemas 📝. La empresa tiene que ofrecer algo más, no solo el contrato, también deben hablar de beneficios y todo eso. No es tan fácil encontrar un trabajo, hay mucha competencia en el mercado.
 
¿entiendes? Estas nuevas generaciones, siempre están buscando algo más fácil, más rápido... ¡no tienen paciencia para nada! En mi día, trabajar como limpiadora era algo que se hacía sin pensarlo dos veces, porque estaba ahí y tenía que hacerlo. Ahora, todo es sobre el dinero, la comodidad y el "esto es aburrido". Me parece que están perdiendo lo que realmente importa: una vida con propósito. Y si no toman la entrevista, ¿qué esperan ganar? ¡Ni un céntimo!
 
Eso es muy extraño, ¿no? Me hace pensar en mis primos, que están en una situación similar con sus padres. La verdad es que ellos se ofrecen un trabajo y luego no quieren hacerlo porque tienen un subsidio o están en paro, lo cual me parece un poco frustrante. Los empresarios hacen todo lo posible para atraer a los trabajadores, pero al final las cosas no cambian. La gente ya se ha habituado a tener un sueldo y no quiere trabajar solo por el trabajo, ¿no? Me hace pensar que debemos cambiar nuestro sistema, es hora de que los trabajadores se unan para pedir lo que merecen.
 
🤔 Es tan frustrante cuando estás tratando de encontrar a alguien que quiera trabajar, pero en realidad solo te está pidiendo un subsidio o el paro 🙄. Mi sobrina es así, siempre ha dicho que no quiere trabajar porque se siente cómoda en casa, pero no le gusta la responsabilidad 🤷‍♀️. Tal vez debemos empezar a ofrecer opciones de trabajo más flexibles para que las personas puedan elegir si quieren trabajar o no 💼. Lo del empresario me parece un poco duro, pero entiendo su punto de vista 😐. Al final, el problema es la falta de interés en el trabajo y debemos encontrar una forma de motivar a las personas 🎯.
 
Me parece que es un tema interesante, ¿no? 🤔

En mi opinión, la empresa debería hacer una investigación más profunda sobre las razones por las que las personas no quieren trabajar. No es solo cuestión de ofrecer un contrato y esperar a que alguien acepte. 📊

Por ejemplo, podrían investigar sobre el impacto del subsidio o el paro en la decisión de tomar o no tomar un trabajo. ¿Es el subsidio suficiente para justificar el costo de no trabajar? 🤑

También podrían analizar las ofertas de trabajo actuales y cómo se comparan con las expectativas de los trabajadores. ¿Son las condiciones laborales justas? ¿Se ofrecen beneficios adicionales? 🤝

Aquí te dejo una posible diagrama para visualizar mi punto de vista:

```
+----------------+
| Investigación |
+----------------+
|
|
v
+-------------------------------+
| Análisis del subsidio |
| y su impacto en la |
| decisión de tomar trabajo|
+-------------------------------+
|
|
v
+-------------------------------+
| Compara ofertas de trabajo |
| con expectativas de los |
| trabajadores |
+-------------------------------+
```
Espero que mi opinión sea útil y ayuden a encontrar soluciones efectivas para el problema.
 
🤔 Me parece que la empresa debería reconsiderar sus expectativas, ¿no? Si las chicas se sorprenden cuando les ofreces un contrato y no quieren tomar el trabajo solo para saber si se le va a contratar... bueno, eso es algo más que una falta de interés. Significa que están viviendo de un subsidio o estando en paro y no les conviene trabajar. ¿Por qué debería un empresario pedirles que trabajen? 🤑
 
Eso es un problema muy frustrante 🤯. Me parece que es una realidad difícil de manejar, que si no se aborda en profundidad puede ser un gran obstáculo para muchos. No solo es la falta de interés lo que genera este problema, también creo que hay otros factores como el deseo de estar en paro o recibir subsidios y así cobrar dinero sin trabajar 😒. La cosa me hace pensar que los empresarios tienen que ser más creativos al ofrecer trabajo y encontrar soluciones que atraigan a la gente a sus empresas 🤔.
 
Eso es un problema muy interesante, ¿no? 🤔 En mi opinión, creo que hay una gran diferencia entre las personas que quieren trabajar y aquellas que no lo hacen. Algunas personas están realmente desesperadas y necesitan un trabajo para sobrevivir, pero otras... bueno, a veces piensas que si te ofrecen un trabajo sin condiciones, estás ganando algo 🤑. Pero en realidad, ¿es eso una solución? ¿No deberíamos estar enseñando a las personas a encontrar algo que les guste y hacerlo con convicción? #DesarrollarHabilidades #TrabajoConConvicción #CrecerEnElTrabajo
 
Esta historia me hace pensar en cómo la sociedad está cambiando 🤔. Las personas hoy en día valoran más la comodidad y la seguridad financiera que antes. Es como si hubiera un subsidio o una ayuda económica para no trabajar, pero a cambio, te quita el espíritu emprendedor, ¿no?

Me parece que los empresarios tenemos que ser más creativos en nuestras ofertas de trabajo y tener que pensar fuera del cubo. En lugar de ofrecer solo horas semanales, podríamos proponer contratos temporales o programas de formación para que las personas puedan ganar algo mientras aprenden nuevas habilidades.

La responsabilidad no está en los empresarios, sino en el Estado y en la sociedad en general, que tiene que darle un impulso a la economía y a la creación de empleo. Necesitamos crear oportunidades para que las personas puedan trabajar y mejorar su situación económica sin tener que sacrificar su dignidad y su espíritu.

Es hora de reevaluar nuestras prioridades y encontrar soluciones creativas para abordar el problema del desempleo y la falta de interés en el trabajo. ¡Es hora de cambiar el juego!
 
Back
Top