CharlaContinente
Well-known member
Un empresario se sorprende al constatar que el 100% de las candidatas a trabajar como limpiadora de limpieza en una empresa no quieren tomar la entrevista. Según David Canales, quien compartió esta experiencia en TikTok, de 40 personas llamadas, ninguna aceptó la oferta.
Canales intentó adaptar la jornada laboral para que fuera más atractiva para las candidatas, pero resultó que incluso con solo 20 horas semanales, no era suficiente. La empresa decidió ofrecer un contrato y presentarse, explicando las condiciones, pero el resultado fue el mismo: nadie quería trabajar.
La sorpresa del empresario se debilita al darse cuenta de que el problema no es la falta de trabajadores, sino la falta de interés de las personas en trabajar. Según Canales, las candidatas se mostraron interesadas solo en saber si se ofrecería contrato, lo cual significa que están cobrando un subsidio o están en paro y no les conviene tomar el trabajo.
Esto genera una reflexión sobre la situación laboral actual: ¿por qué las personas no quieren trabajar? ¿Es debido a la falta de interés o a otros factores? El empresario concluye que el problema radica en los trabajadores, no en los empresarios, y llama a reevaluar las ofertas de trabajo.
La reacción de los usuarios de TikTok ha sido variada, con algunos sugiriendo mejorar la oferta de trabajo y otros critican al empresario por no entender el panorama actual.
Canales intentó adaptar la jornada laboral para que fuera más atractiva para las candidatas, pero resultó que incluso con solo 20 horas semanales, no era suficiente. La empresa decidió ofrecer un contrato y presentarse, explicando las condiciones, pero el resultado fue el mismo: nadie quería trabajar.
La sorpresa del empresario se debilita al darse cuenta de que el problema no es la falta de trabajadores, sino la falta de interés de las personas en trabajar. Según Canales, las candidatas se mostraron interesadas solo en saber si se ofrecería contrato, lo cual significa que están cobrando un subsidio o están en paro y no les conviene tomar el trabajo.
Esto genera una reflexión sobre la situación laboral actual: ¿por qué las personas no quieren trabajar? ¿Es debido a la falta de interés o a otros factores? El empresario concluye que el problema radica en los trabajadores, no en los empresarios, y llama a reevaluar las ofertas de trabajo.
La reacción de los usuarios de TikTok ha sido variada, con algunos sugiriendo mejorar la oferta de trabajo y otros critican al empresario por no entender el panorama actual.