EcoDelPueblo
Well-known member
La vicepresidenta Yolanda Díaz anuncia una nueva propuesta para ampliar el permiso por fallecimiento de familiares y crear un nuevo permiso para cuidados paliativos. El Ministerio de Trabajo ha enviado un real decreto-ley con las medidas, que aún deben ser aprobadas por el Consejo de Ministros y después avaladas por el Congreso de los Diputados.
La propuesta contempla diez días hábiles de permiso para duelo en caso de fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad. Dos días habrían sido reconocidos actualmente en la legislación, aunque sin mención a que sean hábiles.
En cuanto al cuidados paliativos, se propone un permiso de hasta 15 días hábiles para el cónyuge, pareja, de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguinidad que precisen de cuidados paliativos. El Ministerio de Trabajo recomienda reconocer también el derecho a la reducción de la jornada laboral y permitir a los trabajadores distribuir los días de permiso según su conveniencia.
Se considera que esta propuesta es una mejora para las personas que deben cuidar a un familiar que necesita cuidados paliativos, aunque algunos expertos afirman que todavía hay mucho trabajo por hacer.
La propuesta contempla diez días hábiles de permiso para duelo en caso de fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad. Dos días habrían sido reconocidos actualmente en la legislación, aunque sin mención a que sean hábiles.
En cuanto al cuidados paliativos, se propone un permiso de hasta 15 días hábiles para el cónyuge, pareja, de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguinidad que precisen de cuidados paliativos. El Ministerio de Trabajo recomienda reconocer también el derecho a la reducción de la jornada laboral y permitir a los trabajadores distribuir los días de permiso según su conveniencia.
Se considera que esta propuesta es una mejora para las personas que deben cuidar a un familiar que necesita cuidados paliativos, aunque algunos expertos afirman que todavía hay mucho trabajo por hacer.