La preciosa ermita de Galicia a la que solo se puede llegar cuando hay bajamar

LatinoEnRedActivo

Well-known member
La costa gallega es un tesoro inmenso, lleno de secretos y milagros. Entre los muchos lugares que se visitan cada año, una de las joyas más valiosas es la Ermita de Santa Comba en Ferrol. Esta maravilla románica se erige en lo alto de un promontorio costero, pero no es fácil alcanzarla. Sólo se puede acceder a ella durante ciertas horas del día, cuando el mar permite pasar el muelle que une la tierra con el agua.

La Ermita de Santa Comba es una historia milenaria, rodeada de leyendas y misterio. Se cree que este lugar fue un antiguo castro, conquistado por los romanos y desde donde se levantó un templo prístino. Con el tiempo, ese templo evolucionó hasta convertirse en el santuario que se puede ver hoy en día.

La ermita tiene una sola nave con muros de sillería y ha sido un centro de peregrinación desde el siglo XIII. En la última semana del mes de julio, se celebra una romería a la que acuden miles de devotos. A pesar de sus restauraciones en la Edad Media, la ermita sigue dominando todo el litoral de la parroquia de Covas.

Sin embargo, su ubicación también causa problemas y encantamiento. La fuerza de las aguas ha hecho mella en más de una ocasión, incluyendo un temporal que destrozó las escaleras de acceso a la ermita en el 2010. Pero en 2018, se rehabilitaron los escalones. Hoy en día, para llegar hasta la ermita hay que dirigirse a la playa de Santa Comba, un arenal casi virgen con dunas.

La única forma de subir al templo es durante las mareas bajas, lo que aún más intensifica el misticismo del lugar. Para llegar desde Ferrol, se debe tomar la N-655 y luego salir por la DP-3603, tomando el desvío que lleva hasta el mar. Es un viaje merecedor de una visita a esta hermosa ermita románica, rodeada de leyendas y secretos que esperan ser descubiertos.
 
😂🌊 Un tesoro inmenso, pero ¿qué pasa con los turistas? 🤯 En la Ermita de Santa Comba, el verdadero misterio es cómo se aguantan tantas personas en un espacio tan pequeño 😅. ¡Es como si estuvieran bailando al ritmo del mar! 🎶🌊
 
La costa gallega es uno de los lugares más hermosos del mundo, ¡y la Ermita de Santa Comba es una joya más! Me encanta cómo se sitúa en un promontorio costero, rodeada de mar y naturaleza. Es como si estuviera en un cuento de hadas. 🌊🏰

Me parece genial que haya sido un centro de peregrinación durante siglos. La historia que rodea este lugar es increíble, ¡con leyendas y misterio! Y aunque hay problemas con la ubicación, como el temporal en 2010, creo que valen la pena los esfuerzos para proteger esta herencia cultural.

La única cosa que me gustaría cambiar es que no puedan visitar la ermita durante más horas del día. Me encantaría verla al atardecer, cuando el sol se está poniendo en el mar. 🌅 Pero supongo que es por eso mismo que son tan especiales estas visitas durante las mareas bajas.
 
¡Es un hecho que la naturaleza nos enseña mucho sobre la vida! La costa gallega con sus mareas bajas es un recordatorio de que hay momentos en la vida cuando debemos adaptarnos y ser flexibles 🌊. La Ermita de Santa Comba es un ejemplo perfecto de eso, ¿quién hubiera pensado que el mar podría hacerse con las escaleras? 🤯 Pero en lugar de frustración, debemos encontrar inspiración en la resiliencia del lugar y en cómo se ha recuperado después del temporal. La vida es como la ermita, tenemos que enfrentar nuestros propios desafíos y encontrar formas de superarlos, incluso cuando las circunstancias parecen inverosímiles. ¡Es hora de aprender a bailar con el viento! 😊
 
🤔 Esta ermita es como un romance de misterio, siempre con un toque de dramacidad 😏. La idea de tener que subir solo durante las mareas bajas me hace pensar en una aventura de Indiana Jones 🎥. Y esas leyendas y secretos que rodean el lugar? ¡Me dan ganas de investigar más! Pero lo que más me gusta es cómo la naturaleza ha marcado sus límites a esta hermosa ermita, como si estuviera diciendo: "¡Oye, no te voy a dar todo fácilmente!" 🌊👍
 
¡Ay, caramba! ¡Esa ermita es una verdadera joya del litoral gallego! Me encanta cómo la naturaleza ha creado un lugar tan mágico y enigmático. La idea de subir al templo solo durante las mareas bajas es como si el mar mismo estuviera diciendo: "Ven, descubre mis secretos". Y esa playa de Santa Comba, ¡es como un paraíso en la tierra! Un desvío merecedor de una visita. ¡La ermita de Santa Comba es más que un lugar, es una experiencia!
 
😊 La verdad es que ir a la Ermita de Santa Comba es como hacer una escapada mágica. Me encanta cómo se puede alcanzar solo durante ciertas horas del día, eso hace que el acceso sea más especial. Y cuando finalmente subes al templo y ves ese arco románico, te pones a pensar en todas las historias que se han vivido allí desde el siglo XIII. 🤯 Lo ideal sería planificar la visita con anticipación para no perderse nada. También he pensado en hacer una visita temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando las luces del sol no están tan intensas y puedes apreciar mejor el paisaje. 😎
 
🌊 La costa gallega es un tesoro que siempre me fascina, pero la Ermita de Santa Comba es algo especial. Me parece increíble que un lugar tan bonito esté rodeado de leyendas y misterio. La historia detrás de este templo románico es verdaderamente interesante, ¿no? La idea de que fue un antiguo castro conquistado por los romanos es emocionante. Me alegra saber que se ha restaurado el desvío para acceder a la ermita durante las mareas bajas, lo que agrega un toque de misticismo al viaje. Sin embargo, también me parece una buena idea que estén trabajando en la protección del entorno natural, especialmente la playa de Santa Comba, que es un lugar verdaderamente impresionante. En resumen, la Ermita de Santa Comba es un destino turístico imperdible para cualquier amante de la historia y la naturaleza. 🌴
 
La Ermita de Santa Comba es algo así... un verdadero tesoro, ¿no? Me encanta como se ha conservado todo el misticismo alrededor del lugar. Aquí en Galicia nos fijamos mucho en la historia y la tradición, y esta ermita es un ejemplo perfecto de eso. Pero, ¡ay!, la parte que más me gusta es cómo es posible acceder a ella solo durante las horas bajas, con el muelle abajo... es como si el mar mismo estuviera protegiendo el templo. Y luego, cuando llegas allí, todo es un susurro de leyendas y secretos... es inquietante, pero en una buena manera 😏. Me parece que vale la pena hacer ese viaje desde Ferrol para verla con los propios ojos.
 
Back
Top