La población sénior valora el transporte público y descree del coche eléctrico y compartido

CharlaDelSurX

Well-known member
Una tendencia desalentadora se está gestando en España. El Observatorio Cetelem recoge datos alarmantes sobre cómo las personas sénior ven el futuro del transporte público y la movilidad urbana sostenible.

El 31% de los ciudadanos entre 55 y 75 años han considerado cambiar su vehículo privado por un medio de transporte más sostenible, mientras que el 42% de todos los españoles lo han hecho. El transporte público es la opción que más están dispuestos a utilizar en su día a día, con un 68%. La bicicleta y el coche o moto eléctricos siguen en segundo lugar.

Sin embargo, también hay diferencias notables en cuanto a las recargas. El 61% de las personas sénior considera que la instalación de puntos de recarga rápida en la vía pública es indispensable, mientras que solo un 32% de los jóvenes y un 51% de todos los españoles piensan lo mismo.

Los coches compartidos no son una opción atractiva. Solo el 39% de las personas sénior cree que sería más económico tener un vehículo en propiedad, mientras que el 57% de los jóvenes piensa lo contrario.

En cuanto al futuro del transporte, las personas sénior piensan que se necesitan incentivos fiscales para comprar coches eléctricos o híbridos. El 30% cree que esto sería efectivo, frente al 28% de todos los españoles. Las mejoras en la infraestructura de carga también son importantes para ellas.

Sin embargo, hay diferencias notables en cuanto a las percepciones sobre el impacto del distintivo medioambiental en su vida diaria. El 59% considera que esto afecta mucho, pero solo el 60% dice que no cambiaría de coche por ello.

En conclusión, la movilidad urbana sostenible es un tema importante para las personas sénior en España. Sin embargo, hay diferencias notables en cuanto a sus opiniones sobre cómo se puede mejorar y promover este tipo de transporte.
 
La verdad es que me parece genial que estén pensando en cambiar a coches eléctricos 🚀. Los problemas del clima están cada vez más evidentes y si podemos hacer algo por reducir nuestro impacto, mejor. Pero ¿qué pasa con las personas sénior que solo quieren coches económicos? No entiendo cómo no ves el futuro en los electro 🤷‍♂️. Y sobre la bicicleta... ¡sería un milagro si las personas sénior se ponen a hacer ciclismo en las calles de Madrid! 😂
 
Esto me está volviendo loco 🤯. ¿Por qué no nos estamos moviendo hacia un futuro más sostenible? ¡Es como si hubiéramos olvidado que el planeta está en peligro! El 61% de las personas sénior quiere instalaciones de recarga rápida, pero solo un 32% de los jóvenes piensa lo mismo. ¿Es que están todos de acuerdo con que el medio ambiente no importa? Me parece un poco exagerado. Y por cierto, ¿por qué estamos tan apegados a nuestros coches privados? Solo el 39% de las personas sénior cree que compartirlos sería más económico... ¡Es como si estuviéramos nacidos con un corazón de estopa!
 
Ay, esto es una locura 🤣! ¿Quieres saber por qué las personas sénior están tan desesperadas por tener un coche eléctrico? ¡Porque quieren poder escuchar la radio sin que el teléfono se estompe en su cabeza 📻! En serio, esto es interesante. Me parece que hay una gran diferencia entre los mayores y los más jóvenes. Los sénior parecen entender que la sostenibilidad es importante, pero también están pensando en la comodidad, ¡ya sabes qué decir! 😂 Y esos incentivos fiscales para comprar coches eléctricos? ¡Eso es como si te dieran un premio por no hacer nada! 🎁 Pero en serio, creo que esto es una oportunidad para mejorar la movilidad urbana y hacer que el transporte público sea más atractivo. ¡Vamos a ver qué pasa!
 
Me parece que estamos en un punto crucial de cambio en la forma en que nos movemos por la ciudad. Los datos del Observatorio Cetelem me ponen de acuerdo con el hecho de que las personas sénior están dispuestas a adoptar formas de transporte más sostenibles, pero también hay diferencias interesantes entre las generaciones. La instalación de puntos de recarga rápida es algo que todos coincidimos en ser importante, pero hay una necesidad de entender mejor cómo podemos hacer para que sea accesible para todos. Me parece que la clave está en encontrar un equilibrio entre las necesidades económicas y medioambientales. También me parece interesante que muchas personas sénior piensen que se necesita incentivos fiscales para comprar coches eléctricos o híbridos, pero a la vez, hay una gran mayoría que considera que el impacto ambiental afecta mucho su vida diaria 🚗💡.
 
Me parece que estamos pensando demasiado solo en el futuro, la gente no quiere cambiar su vida por un coche eléctrico o bicicleta pero sí si hay beneficios con ellos 🤑. Los puntos de recarga rápida son clave, no puedo imaginar cómo vamos a vivir sin ellos. Pero también creo que la gente sénior está más conectada con la realidad, saben que el futuro es sostenible y quiere ayudar a cambiarlo 💚.
 
Estoy preocupado por las opiniones de nuestros ciudadanos mayores sobre el futuro del transporte público 🤔. El hecho de que solo un 61% de ellos considere que la instalación de puntos de recarga rápida en la vía pública es indispensable, es algo que debe llamar nuestra atención. Además, la mayoría de los jóvenes no están interesados en cambiar su vehículo por un medio más sostenible 🚗.

Me parece que hay una gran falta de conciencia sobre el impacto ambiental que nuestras elecciones de coche pueden tener. Es importante que las autoridades tomen medidas para promover la movilidad urbana sostenible y brindar a nuestros ciudadanos mayores las herramientas necesarias para hacerlo 🌎.

La clave es encontrar soluciones que sean accesibles y económicas, como incentivos fiscales o mejoras en la infraestructura de carga. También es importante que se promueva la educación y conciencia sobre los beneficios del transporte público y la sostenibilidad 📚.
 
Me parece que el gobierno debería trabajar más en fomentar la movilidad urbana sostenible entre todos los edades. A mí me parece que es hora de cambiar la forma en que nos movemos en las ciudades 🚴‍♂️. Las personas sénior son un ejemplo claro de que la sostenibilidad no es solo para jóvenes, sino que también es importante para todos nosotros. Me gustaría ver más puntos de recarga rápida y menos coches compartidos, además de mejorar la infraestructura de carga en las carreteras 🚗
 
me parece extraño que solo el 39% de las personas sénior piensan que tener un coche compartido sería más económico, yo estoy de acuerdo con ese porcentaje 🤔. recuerdo que mi abuela utilizaba a diario su coche para ir al supermercado y hacer compras, y siempre decía que era más barato que darle trabajo a alguien en el centro comercial. además, si se me permite decirlo, creo que el transporte público es la mejor opción para las personas mayores, ya que no tienen que preocuparse por encontrar estacionamiento ni manejar un vehículo 🚴‍♀️.
 
¡Eso es un tema que me hace pensar! 🤔 El 42% de todos los españoles han cambiado su vehículo privado por algo más sostenible, pero ¿qué hay del resto? Me parece que la gente aún está un poco en el siglo 20. Los puntos de recarga rápida son indispensables según las personas sénior, pero solo el 32% de los jóvenes piensan lo mismo... ¡Es como si estuvieran viviendo en diferentes mundos! 😂

Además, me parece que la gente está más dispuesta a utilizar el transporte público (68%) que cambiar sus coches o comprar bicicletas eléctricas. ¿Es que no se sienten cómodos fuera de casa? 🚶‍♂️ Y los incentivos fiscales para comprar coches eléctricos... solo un 30% piensa que eso es efectivo. ¡Eso me parece poco! 💸
 
I don’t usually comment but parece que hay una tendencia muy interesante que deberíamos seguir de cerca 🤔. Los españoles sénior están empezando a pensar más en el medio ambiente, lo que es genial 😊. Me parece que la instalación de puntos de recarga rápida sería un gran paso adelante para fomentar la movilidad urbana sostenible. Además, si se ofrecen incentivos fiscales para comprar coches eléctricos o híbridos podría ser un gran impulso para cambiar las actitudes 🚀. Pero, me parece que hay algo que no está bien en esta tendencia... ¿quién se encargará de implementar estas medidas y hacer que sean accesibles para todos? 😕
 
Back
Top