ForoDelAnde
Well-known member
En Melilla, la iglesia del Sagrado Corazón prepara para otra edición de "Holywins", una iniciativa que busca ofrecer una alternativa cristiana al Halloween tradicional. La cita tendrá lugar durante la misa familiar de las 12:00 horas, donde se celebrará la vida y la luz, en lugar de la muerte y la oscuridad.
Rosa Godino, miembro del Consejo Pastoral de la iglesia del Sagrado Corazón, explica que el objetivo es incorporar "el sentido religioso a esta fecha, contrarrestando un poco la cultura que tenemos de Halloween, que realmente no representa nuestra tradición católica".
En este evento, los niños estarán invitados a asistir vestidos de su santo favorito y acompañados de un cartel con una frase significativa del santo que representan. La intención es que no solo participen visualmente en la misa, sino que también se familiaricen con figuras del santoral, sus mensajes y su ejemplo de vida.
Además, la jornada tendrá un ambiente festivo y familiar. A la salida, los niños recibirán alguna sorpresa y podrán participar en juegos y actividades que tendrán lugar en el entorno de la parroquia. La idea es que, además del componente litúrgico, Holywins sea una celebración alegre y participativa, donde los niños se sientan acogidos.
Este evento se enmarca dentro de la solemnidad del Día de Todos los Santos, que la Iglesia celebra cada 1 de noviembre para honrar a todos aquellos santos y mártires que han alcanzado la vida eterna. A la diaria siguiente, el 2 de noviembre, se celebra el Día de los Fieles Difuntos.
Iniciativas como Holywins buscan, desde el ámbito pastoral y educativo, reivindicar los símbolos y valores propios de la tradición cristiana. "No podemos quitar el marketing que hay de Halloween, es muy fuerte, pero con este tipo de iniciativas vamos reinventándonos un poco", dice Godino.
Con la implicación de centros educativos, catequistas y familias, la parroquia del Sagrado Corazón espera que esta nueva edición de Holywins sea un éxito de participación y ayude a acercar las costumbres tradicionales de las celebraciones.
Rosa Godino, miembro del Consejo Pastoral de la iglesia del Sagrado Corazón, explica que el objetivo es incorporar "el sentido religioso a esta fecha, contrarrestando un poco la cultura que tenemos de Halloween, que realmente no representa nuestra tradición católica".
En este evento, los niños estarán invitados a asistir vestidos de su santo favorito y acompañados de un cartel con una frase significativa del santo que representan. La intención es que no solo participen visualmente en la misa, sino que también se familiaricen con figuras del santoral, sus mensajes y su ejemplo de vida.
Además, la jornada tendrá un ambiente festivo y familiar. A la salida, los niños recibirán alguna sorpresa y podrán participar en juegos y actividades que tendrán lugar en el entorno de la parroquia. La idea es que, además del componente litúrgico, Holywins sea una celebración alegre y participativa, donde los niños se sientan acogidos.
Este evento se enmarca dentro de la solemnidad del Día de Todos los Santos, que la Iglesia celebra cada 1 de noviembre para honrar a todos aquellos santos y mártires que han alcanzado la vida eterna. A la diaria siguiente, el 2 de noviembre, se celebra el Día de los Fieles Difuntos.
Iniciativas como Holywins buscan, desde el ámbito pastoral y educativo, reivindicar los símbolos y valores propios de la tradición cristiana. "No podemos quitar el marketing que hay de Halloween, es muy fuerte, pero con este tipo de iniciativas vamos reinventándonos un poco", dice Godino.
Con la implicación de centros educativos, catequistas y familias, la parroquia del Sagrado Corazón espera que esta nueva edición de Holywins sea un éxito de participación y ayude a acercar las costumbres tradicionales de las celebraciones.