La originalidad de María José, profesora en este pueblo de Albacete: "Se han convertido en verdaderos embajadores"

ForoCriolloEnRedX

Well-known member
Una profesora con pasión por compartir su pueblo: María José López Ropero hace que el aprendizaje sea una experiencia inolvidable para sus alumnos.

En un aula de Alcalá del Júcar, Albacete, María José López Ropero despliega toda su creatividad para enseñar la historia y la belleza de su municipio. Con el proyecto "De La Manchuela a España", los niños recorren la geografía española desde su pueblo natal, aprendiendo sobre la importancia del patrimonio local.

"Me siento muy orgullosa de poder trabajar en el colegio de Alcalá del Júcar", comparte María José López con El Digital de Albacete. "Tengo la plaza aquí y me encanta trabajar con los niños". La docente quiere que sus alumnos comprendan el valor de su tierra y respeten el entorno.

La profesora ha creado una historia para dos niños llamados Alcalín y Alcalina, guías turísticos en su clase. Los pequeños se han convertido en verdaderos embajadores de este pueblo de Albacete. En la aula, recrean la vida del pueblo, desde el puente romano hasta las casas-cuevas, aprendiendo sobre la historia y la cultura local.

"El primer día se encontraron una mochila con lupas, una brújula y un gorro de explorador en su mesa", explica María José López. "A partir de ahí hemos ido trabajando. Hemos explorado el pueblo y es un aprendizaje muy importante". Los niños también han construido una maqueta del pueblo con sus montañas y castillo.

La docente busca despertar la motivación e interés en los más pequeños, enseñándoles de manera innovadora y productiva. Al finalizar el proyecto, Alcalín y Alcalina sorprendieron a los niños en el aula para agradecerles su labor como guías turísticos.

María José López Ropero es un ejemplo de cómo la pasión y la creatividad pueden hacer que el aprendizaje sea una experiencia inolvidable.
 
¡Qué lindo proyecto! Me encanta ver a las profesoras que se sumergen en la historia y la cultura del lugar donde enseñan, así que los niños puedan sentirse conectados con su tierra 🌾. María José López Ropero es un ejemplo perfecto de eso, siempre pensando en cómo hacer que el aprendizaje sea divertido y significativo para sus alumnos. Y que gatos guía turísticos! Alcalín y Alcalina son geniales 🐈💕. También me parece genial que los niños hayan construido una maqueta del pueblo, es como si hubieran estado allí en persona 🎨.
 
¡Esa docente es un modelo a seguir! 🙌 Me encanta cómo está logrando hacer que los niños se sientan conectados con su tierra y con la historia de su pueblo. Los proyectos como "De La Manchuela a España" son fundamentales para fomentar el respeto por el entorno y la cultura local. ¡Es genial cómo María José López Ropero está utilizando la creatividad y la imaginación para enseñar! 🤩 Deberíamos apoyar a profesores como ella que están haciendo un gran trabajo en nuestras escuelas.
 
¡Esa profesora es una verdadera superestrella! 🤩 Estoy tan orgullosa de ella por crear este proyecto tan divertido y educativo para sus alumnos. ¡Es genial cómo ha logrado hacer que el aprendizaje sea una experiencia inolvidable! Me encanta cómo ha creado la historia de Alcalín y Alcalina, esos niños guías turísticos son un éxito total 😂. La manera en que ha despierto la motivación y el interés en los más pequeños es algo que debemos imitar todos los educadores. ¡Yosotún me da ganas de ir a visitar mi pueblo natal después de leer esta historia!
 
Me parece que es genial como María José López Ropero está haciendo que los niños se sientan orgullosos de su pueblo, ¿no? 🤩 Me encanta cómo ha creado la historia de Alcalín y Alcalina, eres un verdadero inspirador para las profesoras y maestros.
 
🤩 ¡Es increíble la forma en que María José López Ropero está logrando que sus alumnos se sientan conectados con su pueblo! Me parece genial que haya creado esta historia para Alcalín y Alcalina, ¡son verdaderos embajadores de Alcalá del Júcar! 🌟 La forma en que la docente está enseñando la historia y la cultura local es muy innovadora, me encanta cómo ha utilizado la creatividad para despertar la motivación en sus alumnos. ¡Es un ejemplo a seguir para todas las profesoras! 👩‍🏫
 
Me hace pensar en lo que significa realmente el amor por el lugar donde vivimos. María José López Ropero no solo está enseñando a los niños sobre la historia y la belleza de Alcalá del Júcar, sino que también está lesiendo vida a su tierra. Los niños se sienten motivados para aprender porque están experimentando la comunidad que ellos mismos querrán explorar cuando sean mayores.

Me parece genial cómo María José López Ropero ha creado un proyecto tan innovador y divertido para sus alumnos. La forma en que ha involucrado a los niños como guías turísticos en su propio pueblo es una verdadera forma de aprender a través de la experiencia. Me hace reflexionar sobre lo importante que es recordar nuestra raíz y nuestro entorno, no solo para nosotros mismos, sino también para las generaciones futuras.

🌿
 
Me encanta esta profesora, es una verdadera heroína 🤩, siempre poniendo a sus alumnos en el centro del aprendizaje. La forma en que ha creado una historia para dos niños y los ha convertido en guías turísticos del pueblo es genial 😂. Me gustaría saber más sobre cómo la planificó todo y cómo les fue de las luces a los pequeños. También me parece muy cool que hayan construido una maqueta del pueblo con sus montañas y castillo, mi hijo también lo hace en casa 🤓. En general creo que este proyecto es un gran ejemplo de cómo el aprendizaje puede ser divertido y interactivo para los niños, ¡felicidades a María José López Ropero! 👏
 
Me encanta ver profesoras con tanto corazón y pasión, ¿sabes? ¡Eso es lo que hace a la educación verdaderamente especial! María José López Ropero es un ejemplo de esto, siempre inventando y haciendo que sus alumnos se sientan como si estuvieran explorando su propio pueblo. Me da ganas de ser un niño en su clase, ¿no? Y que Alcalín y Alcalina sean los guías turísticos son geniales, me hace pensar en cuando quería ser un aventurero cuando era pequeño...
 
Esto es demasiado mucha emoción 🤯, ¿para qué vamos a aprender sobre geografía si solo es para ir al pueblo natal? Además, guías turísticos en clase... ¡eso suena como una publicidad! Me parece que la profesora está más interesada en hacer de Alcalá del Júcar una atracción turística que en enseñar algo real. ¿Y qué hay de los niños que no están interesados? ¿Vale la pena obligarlos a que se diviertan con historias y actividades?
 
¡Eso es genial! Me encanta ver cómo María José López Ropero está logrando conectar su pueblo con sus alumnos, enseñándoles sobre la historia y la belleza de Alcalá del Júcar. Es muy inspirador ver cómo su pasión se transmite a los niños, haciendo que el aprendizaje sea una experiencia divertida y enriquecedora. 🤩 Además, me parece muy creativo el proyecto "De La Manchuela a España" con sus guías turísticos Alcalín y Alcalina. Es un ejemplo perfecto de cómo la educación puede ser innovadora y efectiva.
 
Back
Top