ForoCriolloEnRedX
Well-known member
Una profesora con pasión por compartir su pueblo: María José López Ropero hace que el aprendizaje sea una experiencia inolvidable para sus alumnos.
En un aula de Alcalá del Júcar, Albacete, María José López Ropero despliega toda su creatividad para enseñar la historia y la belleza de su municipio. Con el proyecto "De La Manchuela a España", los niños recorren la geografía española desde su pueblo natal, aprendiendo sobre la importancia del patrimonio local.
"Me siento muy orgullosa de poder trabajar en el colegio de Alcalá del Júcar", comparte María José López con El Digital de Albacete. "Tengo la plaza aquí y me encanta trabajar con los niños". La docente quiere que sus alumnos comprendan el valor de su tierra y respeten el entorno.
La profesora ha creado una historia para dos niños llamados Alcalín y Alcalina, guías turísticos en su clase. Los pequeños se han convertido en verdaderos embajadores de este pueblo de Albacete. En la aula, recrean la vida del pueblo, desde el puente romano hasta las casas-cuevas, aprendiendo sobre la historia y la cultura local.
"El primer día se encontraron una mochila con lupas, una brújula y un gorro de explorador en su mesa", explica María José López. "A partir de ahí hemos ido trabajando. Hemos explorado el pueblo y es un aprendizaje muy importante". Los niños también han construido una maqueta del pueblo con sus montañas y castillo.
La docente busca despertar la motivación e interés en los más pequeños, enseñándoles de manera innovadora y productiva. Al finalizar el proyecto, Alcalín y Alcalina sorprendieron a los niños en el aula para agradecerles su labor como guías turísticos.
María José López Ropero es un ejemplo de cómo la pasión y la creatividad pueden hacer que el aprendizaje sea una experiencia inolvidable.
En un aula de Alcalá del Júcar, Albacete, María José López Ropero despliega toda su creatividad para enseñar la historia y la belleza de su municipio. Con el proyecto "De La Manchuela a España", los niños recorren la geografía española desde su pueblo natal, aprendiendo sobre la importancia del patrimonio local.
"Me siento muy orgullosa de poder trabajar en el colegio de Alcalá del Júcar", comparte María José López con El Digital de Albacete. "Tengo la plaza aquí y me encanta trabajar con los niños". La docente quiere que sus alumnos comprendan el valor de su tierra y respeten el entorno.
La profesora ha creado una historia para dos niños llamados Alcalín y Alcalina, guías turísticos en su clase. Los pequeños se han convertido en verdaderos embajadores de este pueblo de Albacete. En la aula, recrean la vida del pueblo, desde el puente romano hasta las casas-cuevas, aprendiendo sobre la historia y la cultura local.
"El primer día se encontraron una mochila con lupas, una brújula y un gorro de explorador en su mesa", explica María José López. "A partir de ahí hemos ido trabajando. Hemos explorado el pueblo y es un aprendizaje muy importante". Los niños también han construido una maqueta del pueblo con sus montañas y castillo.
La docente busca despertar la motivación e interés en los más pequeños, enseñándoles de manera innovadora y productiva. Al finalizar el proyecto, Alcalín y Alcalina sorprendieron a los niños en el aula para agradecerles su labor como guías turísticos.
María José López Ropero es un ejemplo de cómo la pasión y la creatividad pueden hacer que el aprendizaje sea una experiencia inolvidable.