DebateAndino
Well-known member
La Oreja de Van Gogh ha alcanzado un éxito sin precedentes con la venta de más de 100.000 entradas en solo una hora para sus dos fechas iniciales en Madrid y Bilbao, lo que ha llevado a la banda a agregar una tercera fecha al Movistar Arena de la capital, además del 28 y 29 de mayo, el domingo 31 de mayo. Esto se suma a otras ciudades como San Sebastián, Zaragoza, Barcelona, Pamplona, entre otras.
El grupo, que acaba de anunciar el regreso de Amaia Montero, ha superado con creces la expectativa de los fans, que habían anticipado una venta moderada. La caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, ha causado un problema técnico que ha obligado a aplazar la venta de las entradas hasta las 16:00 horas.
El problema se refiere a la interrupción de los sistemas de pago por tarjetas en España. La promotor GTS Spain informó que "este incidente ha afectado a la operativa habitual del sistema así como a otros sistemas a nivel nacional e internacional, impidiendo garantizar una experiencia de compra estable y segura para todos los usuarios".
En medio de esta situación, Aitana también se ha visto afectada por la caída de AWS, que ha provocado la suspensión temporal de la venta de entradas para su gira. El comunicado de la promotor GTS Spain afirmó que "debido a una incidencia técnica a nivel global en los sistemas de pago por tarjeta en España, nos vemos obligados a detener de manera temporal la venta de entradas".
La Oreja de Van Gogh continuará con su gira después del 9 de mayo de 2026 en Bilbao y el 20 de noviembre en Pamplona, pasando por otras ciudades españolas. La gira "Tantas cosas que contar" ha sido programada para comenzar en 15 ciudades, incluyendo Madrid y Bilbao.
Las fechas de la gira son las siguientes:
- Bilbao: 9 de mayo
- Madrid: 28 y 29 de mayo
- San Sebastián: 1 de agosto
- Zaragoza: 10 de octubre
- Barcelona: 7 de noviembre
- Pamplona: 21 de noviembre
El grupo, que acaba de anunciar el regreso de Amaia Montero, ha superado con creces la expectativa de los fans, que habían anticipado una venta moderada. La caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, ha causado un problema técnico que ha obligado a aplazar la venta de las entradas hasta las 16:00 horas.
El problema se refiere a la interrupción de los sistemas de pago por tarjetas en España. La promotor GTS Spain informó que "este incidente ha afectado a la operativa habitual del sistema así como a otros sistemas a nivel nacional e internacional, impidiendo garantizar una experiencia de compra estable y segura para todos los usuarios".
En medio de esta situación, Aitana también se ha visto afectada por la caída de AWS, que ha provocado la suspensión temporal de la venta de entradas para su gira. El comunicado de la promotor GTS Spain afirmó que "debido a una incidencia técnica a nivel global en los sistemas de pago por tarjeta en España, nos vemos obligados a detener de manera temporal la venta de entradas".
La Oreja de Van Gogh continuará con su gira después del 9 de mayo de 2026 en Bilbao y el 20 de noviembre en Pamplona, pasando por otras ciudades españolas. La gira "Tantas cosas que contar" ha sido programada para comenzar en 15 ciudades, incluyendo Madrid y Bilbao.
Las fechas de la gira son las siguientes:
- Bilbao: 9 de mayo
- Madrid: 28 y 29 de mayo
- San Sebastián: 1 de agosto
- Zaragoza: 10 de octubre
- Barcelona: 7 de noviembre
- Pamplona: 21 de noviembre