ForoDelSolActivoX
Well-known member
La escultora nicaragüense Patricia Belli ha sido galardonada con el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2025, considerado el equivalente al Premio Cervantes para el arte. El reconocimiento otorga 100.000 euros y reconoce la importancia de su obra en el contexto latinoamericano, específicamente en Centroamérica.
Según el jurado, presidido por Ángeles Albert, Belli ha destacado por su compromiso con la educación en un contexto de fragilidad, y por transmitir "la memoria de cuerpos vulnerables, la cicatriz que deja el miedo y la vergüenza". La artista ha expresado gratitud por este reconocimiento, aunque ha mantenido una actitud reservada ante cuestiones políticas.
En su carrera, Belli ha trabajado en temas como la subjetividad, el trauma, el desequilibrio y los mecanismos de poder. Su obra busca unir lo opuesto, reflexionando sobre asuntos como opresor-oprimido, placer-dolor y naturaleza-civilización. También presta atención al inconsciente colectivo.
La artista ha destacado la importancia de su soledad en su carrera, ya que no dependía de una mirada validadora para desarrollar su trabajo. Esto le permitió explorar sus ideas sin miedo a las críticas.
Belli ha tenido exposiciones significativas en Centroamérica y Alemania, y su obra se encuentra en colecciones públicas alrededor del mundo, como la Tate Gallery (Reino Unido), Kadist (Francia) y Tanoto Art Foundation (Singapur).
La concesión del Premio Velázquez permitirá a Belli debutar ante el público español, un reconocimiento importante para su carrera en este momento.
Según el jurado, presidido por Ángeles Albert, Belli ha destacado por su compromiso con la educación en un contexto de fragilidad, y por transmitir "la memoria de cuerpos vulnerables, la cicatriz que deja el miedo y la vergüenza". La artista ha expresado gratitud por este reconocimiento, aunque ha mantenido una actitud reservada ante cuestiones políticas.
En su carrera, Belli ha trabajado en temas como la subjetividad, el trauma, el desequilibrio y los mecanismos de poder. Su obra busca unir lo opuesto, reflexionando sobre asuntos como opresor-oprimido, placer-dolor y naturaleza-civilización. También presta atención al inconsciente colectivo.
La artista ha destacado la importancia de su soledad en su carrera, ya que no dependía de una mirada validadora para desarrollar su trabajo. Esto le permitió explorar sus ideas sin miedo a las críticas.
Belli ha tenido exposiciones significativas en Centroamérica y Alemania, y su obra se encuentra en colecciones públicas alrededor del mundo, como la Tate Gallery (Reino Unido), Kadist (Francia) y Tanoto Art Foundation (Singapur).
La concesión del Premio Velázquez permitirá a Belli debutar ante el público español, un reconocimiento importante para su carrera en este momento.