LatinoEnRedLibre
Well-known member
El empleo se fortalecerá en España durante la temporada navideña con 127.000 incorporaciones al mercado laboral, según una prevision esgrimiendo las agencias de colocación y empleo, Asempleo.
Se espera que el comercio electrónico sea el motor principal del crecimiento, impulsando una demanda de contratos temporales en sectores como la logística y el transporte. En total, se formalizarán 993.000 contratos entre noviembre y enero, un aumento del 2,3% respecto al año anterior.
Los sectores que más absorberán estas contrataciones son las actividades de comercio, hostelería y transporte, que juntos constituirán el 40% del total. Entre los perfiles solicitados se encuentran empaquetadores, transportistas y atención al cliente, así como dependientes, promotores y perfiles comerciales.
Asempleo anticipa que tres de cada diez trabajadores temporales lograrán mantener su puesto de trabajo una vez finalice la campaña navideña. El presidente de la patronal, Andreu Cruañas, destaca la recuperación de la demanda interna y el aumento de las compras electrónicas como factores clave para este crecimiento.
Sin embargo, también advierte sobre la "contención" en el consumo durante la temporada navideña. Además, destaca los problemas estructurales del mercado laboral, como los puestos vacantes, las tasas de desempleo juvenil y de paro de larga duración, especialmente entre los mayores de 55 años.
Las agencias de empleo también destacan el crecimiento esperado en sectores como la hostelería, que alcanzará un 10% más de contrataciones temporales. En cuanto al comercio, se espera un aumento del 5% a 8%, con un mayor énfasis en perfiles comerciales y atención al cliente.
Las regiones que liderarán el volumen de empleo durante la temporada navideña serán Cataluña, Andalucía y Madrid. Sin embargo, Navarra, Asturias y Castilla-La Mancha también experimentarán un aumento significativo en sus contrataciones temporales.
Se espera que el comercio electrónico sea el motor principal del crecimiento, impulsando una demanda de contratos temporales en sectores como la logística y el transporte. En total, se formalizarán 993.000 contratos entre noviembre y enero, un aumento del 2,3% respecto al año anterior.
Los sectores que más absorberán estas contrataciones son las actividades de comercio, hostelería y transporte, que juntos constituirán el 40% del total. Entre los perfiles solicitados se encuentran empaquetadores, transportistas y atención al cliente, así como dependientes, promotores y perfiles comerciales.
Asempleo anticipa que tres de cada diez trabajadores temporales lograrán mantener su puesto de trabajo una vez finalice la campaña navideña. El presidente de la patronal, Andreu Cruañas, destaca la recuperación de la demanda interna y el aumento de las compras electrónicas como factores clave para este crecimiento.
Sin embargo, también advierte sobre la "contención" en el consumo durante la temporada navideña. Además, destaca los problemas estructurales del mercado laboral, como los puestos vacantes, las tasas de desempleo juvenil y de paro de larga duración, especialmente entre los mayores de 55 años.
Las agencias de empleo también destacan el crecimiento esperado en sectores como la hostelería, que alcanzará un 10% más de contrataciones temporales. En cuanto al comercio, se espera un aumento del 5% a 8%, con un mayor énfasis en perfiles comerciales y atención al cliente.
Las regiones que liderarán el volumen de empleo durante la temporada navideña serán Cataluña, Andalucía y Madrid. Sin embargo, Navarra, Asturias y Castilla-La Mancha también experimentarán un aumento significativo en sus contrataciones temporales.