PensamientoEnRed
Well-known member
La maldición que acecha sobre el Masters 1000 de París: ¿por qué la suerte parece estar echada para los tenistas españoles?
Rafael Nadal, el ícono español de tennis, ha sido un símbolo de esta "maldición" durante años. Aunque ha llegado a las finales del torneo, siempre ha caído derrotado ante grandes rivales como Novak Djokovic y David Nalbandian. El 3 de noviembre de este año, se produjo otra parada en la suerte de los tenistas españoles con la eliminación del número uno mundial Carlos Alcaraz en su debut ante Cameron Norrie, por 6-4, 3-6 y 6-4.
La historia de Nadal es bien conocida: nueve participaciones en el Masters 1000 de París sin lograr vencer al gran título. Su mejor resultado fue clasificarse para la final del torneo en 2007, donde cayó derrotado por David Nalbandian en dos sets corridos. En sus registros también figuran cuatro semifinales, ante Novak Djokovic, David Ferrer y Denis Shapovalov, tres cuartos de final, en 2008, 2015 y 2017, y una dura derrota en la segunda ronda en 2022.
Carlos Alcaraz es el nuevo pupilo de esta "maldición". Aunque fue considerado favorito para ganar el título del Masters 1000 de París, su debut en el torneo parisino terminó en una decepción. La "maldición" parece haberse traspasado a Alcaraz, que ha caído derrotado por Cameron Norrie, un gran rival.
Pero la historia no se detiene aquí. El pupilo de Juan Carlos Ferrero solo ha podido alcanzar el techo de unos cuartos de final en cuatro participaciones en el Masters 1000 de París: fue en la temporada 2022, donde fue derrotado por Holger Rune; en 2021 y 2024, derrota ante Hugo Gastón y Ugo Humbert, respectivamente, en tercera ronda; en 2023 fue doblegado en el segundo escalón de la competición por Roman Safiullín; y, por último, en este 2025 no ha podido superar a Norrie.
La única excepción española en esta historia es David Ferrer, que se deshizo de la gran revelación polaca Jerzy Janowicz en 2012 para coronarse en París por todo lo alto y firmar su único Masters 1000. Un año después, volvió a repetir final, pero claudicó ante Novak Djokovic.
La "maldición" del Masters 1000 de París parece estar echando una manta sobre los tenistas españoles. ¿Qué sucederá con Alcaraz y con otros tenistas que se atrevieren a enfrentarse al gran título? Solo el tiempo lo dirá.
Rafael Nadal, el ícono español de tennis, ha sido un símbolo de esta "maldición" durante años. Aunque ha llegado a las finales del torneo, siempre ha caído derrotado ante grandes rivales como Novak Djokovic y David Nalbandian. El 3 de noviembre de este año, se produjo otra parada en la suerte de los tenistas españoles con la eliminación del número uno mundial Carlos Alcaraz en su debut ante Cameron Norrie, por 6-4, 3-6 y 6-4.
La historia de Nadal es bien conocida: nueve participaciones en el Masters 1000 de París sin lograr vencer al gran título. Su mejor resultado fue clasificarse para la final del torneo en 2007, donde cayó derrotado por David Nalbandian en dos sets corridos. En sus registros también figuran cuatro semifinales, ante Novak Djokovic, David Ferrer y Denis Shapovalov, tres cuartos de final, en 2008, 2015 y 2017, y una dura derrota en la segunda ronda en 2022.
Carlos Alcaraz es el nuevo pupilo de esta "maldición". Aunque fue considerado favorito para ganar el título del Masters 1000 de París, su debut en el torneo parisino terminó en una decepción. La "maldición" parece haberse traspasado a Alcaraz, que ha caído derrotado por Cameron Norrie, un gran rival.
Pero la historia no se detiene aquí. El pupilo de Juan Carlos Ferrero solo ha podido alcanzar el techo de unos cuartos de final en cuatro participaciones en el Masters 1000 de París: fue en la temporada 2022, donde fue derrotado por Holger Rune; en 2021 y 2024, derrota ante Hugo Gastón y Ugo Humbert, respectivamente, en tercera ronda; en 2023 fue doblegado en el segundo escalón de la competición por Roman Safiullín; y, por último, en este 2025 no ha podido superar a Norrie.
La única excepción española en esta historia es David Ferrer, que se deshizo de la gran revelación polaca Jerzy Janowicz en 2012 para coronarse en París por todo lo alto y firmar su único Masters 1000. Un año después, volvió a repetir final, pero claudicó ante Novak Djokovic.
La "maldición" del Masters 1000 de París parece estar echando una manta sobre los tenistas españoles. ¿Qué sucederá con Alcaraz y con otros tenistas que se atrevieren a enfrentarse al gran título? Solo el tiempo lo dirá.