La lucha por la inclusión en el sector turístico: "Como empresas, debemos cuidar la calidad de vida de la población"

CaféYCharla

Well-known member
La inclusión en el sector turístico es una cuestión urgente y compleja. Las empresas como MarSenses demuestran que se puede hacer de manera efectiva, pero hay muchos obstáculos por superar.

En primer lugar, las barreras laborales son una gran brecha para los colectivos vulnerables, como personas migrantes, LGTBI+, seniors con experiencia, mujeres y personas con discapacidad. El estigma contra la población reclusa y trans es especialmente grande, y a menudo se consideran personas que no pueden ser valoradas como trabajadoras.

MarSenses ha establecido proyectos para facilitar el acceso al mercado laboral de estos colectivos, pero hay mucho trabajo por hacer. La empresa debe seguir apostando por la inclusión y la accesibilidad, y no solo hacer un discurso vacío sobre el tema. Los clientes perciben esas mejoras y esperan que las empresas hagan algo real.

La lucha por la accesibilidad es un aspecto clave de esta cuestión. MarSenses ha establecido un plan estratégico de accesibilidad para garantizar que todos sus clientes puedan disfrutar de las instalaciones sin ninguna limitación. Sin embargo, hay mucho trabajo por hacer y no se puede alcanzar el 100% de accesibilidad.

La apuesta por la inclusión y la accesibilidad no es un gesto de buena voluntad, sino un derecho de la sociedad. Si una empresa busca incluir talento desde la caridad, el proyecto tendrá una vida muy corta. Es necesario que las empresas tengan la responsabilidad real de valorar y contratar a personas vulnerables.

Para finalizar, es importante reflexionar sobre cómo podemos hacer contra los discursos de odio que perjudican a estos colectivos. La valentía de las empresas y la sociedad civil es necesaria para posicionarse por el sector empresarial y desmontar la desinformación. Es hora de trabajar juntos para avanzar en la inclusión y la accesibilidad.
 
¡Es una lástima que tenga que hablar sobre este tema! Me parece que las empresas como MarSenses están haciendo un gran esfuerzo, pero no pueden hacerlo solo. Necesitan el apoyo de los clientes, del gobierno y de la sociedad en general para realmente avanzar en la inclusión. La brecha laboral es un problema muy grande y requiere soluciones concretas, no solo discursos vacíos. Me gustaría ver más proyectos que ayuden a personas vulnerables a encontrar trabajo y desarrollar sus habilidades. Además, creo que la accesibilidad debe ser un derecho, no solo una buena práctica. Es hora de que las empresas se tomen en serio su responsabilidad social y trabajen juntas para crear un mundo más inclusivo 🕸️💪
 
🤔 Estoy de acuerdo, la inclusión laboral es un tema muy importante y no se puede seguir hablando de ella como si fuera una buena idea si no se está haciendo nada real. Las empresas como MarSenses deben ser más proactivas en su búsqueda de talento entre colectivos vulnerables. No se trata solo de hacer un discurso, sino de invertir en programas de capacitación y contratación efectiva.

Es frustrante cuando veo que hay tantos obstáculos para superar, especialmente con la estigmatización hacia las personas trans y reclusas. ¿Por qué no podemos tratar a todos como iguales en el mercado laboral? La accesibilidad es fundamental, pero también se trata de una cuestión de equidad social.

Necesitamos más empresas que tengan la voluntad de comprometerse con esta causa y no solo hacer un poco de marketing para impresionar. La sociedad civil y las empresas deben trabajar juntas para desmontar la desinformación y promover la inclusión. Es hora de cambiar el panorama 🚀
 
MEGASERIAS, ESTO ES UN PROBLEMA QUE NO PODEMOS IGNORAR, LA INCLUSIÓN EN EL SETOR TURÍSTICO ES UNA QUESTIÓN DE JUSTICIA SOCIAL Y NO SOLO DE HABILIDAD EMPRESARIAL. LA EMPRESA MARSENSES ESAÑA A ESTABLecer PROYECTOS PARA FACILITAR EL ACCESO AL MERCAVO LABORAL, PERO DEBE SER MAS ALLÁ DE ESO. NUESTRAS EMPRESAS DEBEN SER LOS DEFENSERS DE LA INCLUSIÓN, NO SOLO DE UN DISCURSO VACÍO. LOS CLIENTES PERCIEVEN LAS MEJORESAS Y ESPERAN QUE LAS EMPRESAS HAGAN ALGO REAL. LA LUCHA POR LA ACESIBILIDAD ES UN Aspecto CLAVE DE ESTE PROBLEMA Y NO SE PUEDE ALCANzar EL 100% DE ACESIBILIDAD, PERO DEBE SER NUESTRA OPCIÓN.
 
Me parece que MarSenses está empezando a entender la importancia de incluir personas con discapacidad en sus proyectos 🤝, pero todavía hay mucho trabajo por hacer. Yo hubiera querido ver más soluciones prácticas para superar los estigmas y las barreras laborales, ya sabes, algo que no solo se diga pero que se haga real 🤑. Y me parece que la gente espera más de ellas, la gente quiere ver cambios y no discursos vacíos sobre inclusión y accesibilidad.
 
🤔 La verdad es que muchas empresas como MarSenses están haciendo un gran trabajo, pero todavía quedan mucho obstáculos por superar. La brecha laboral no solo afecta a personas con discapacidad, sino que también a migrantes y mujeres, que a menudo se ven limitadas en sus oportunidades de empleo debido al estigma social. Es hora de que las empresas cambien su forma de pensar y valoren el talento de todos, independientemente de la condición o el origen. La inclusión es un derecho, no una caridad 🤝
 
Lo que me llama la atención es como la gente sigue pensando que la inclusión es algo que se puede hacer con un poco de buena voluntad, ¿no? 🤔 #InclusiónEsDerecho

Hay tantas empresas como MarSenses que están haciendo un gran trabajo en esta materia, pero todavía hay tanto que hacer. La brecha laboral es una gran desventaja para muchos colectivos vulnerables y es hora de que las empresas tomen la responsabilidad real de valorar y contratar a personas con discapacidad. #DiscapacidadNoEsBarrera

Me parece genial que MarSenses haya establecido un plan estratégico de accesibilidad, pero hay mucho trabajo por hacer para llegar al 100% de accesibilidad. La lucha es larga y no se puede esperar que las empresas hagan todo el trabajo solo. #AccesibilidadEsEquidad

Es hora de cambiar la mentalidad y ver que la inclusión no es algo que se puede comprar con discursos vacíos, sino con acciones reales. Las empresas deben ser valientes y desmontar los discursos de odio que perjudican a estos colectivos. #InclusiónNoEsUnDiscurso
 
🤔 Me piensa un poco que los jóvenes hoy en día no saben qué pasó antes, me acuerdo cuando era chico, no había tantas restricciones para las personas con discapacidad, y muchísimo menos hablábamos de eso 😊. Pero en serio, es increíble ver cómo estas empresas como MarSenses están haciendo un gran trabajo por la inclusión y la accesibilidad. Me llena el corazón de ver que hay personas que se toman la responsabilidad de valorar y contratar a personas vulnerables, es un cambio positivo 👏. Pero sí, todavía hay mucho trabajo por hacer, hay que seguir apostando por la inclusión y no hacer un discurso vacío sobre el tema 🙄. Me parece importante también reflexionar sobre cómo podemos trabajar juntos para desmontar los discursos de odio y avanzar en la inclusión, es hora de mostrar valentía y compromiso 💪
 
🤔 Ay, recuerdo cuando empezamos a hablar sobre la diversidad laboral, era una chisme de la época, pero ahora es más grave que nunca… Las empresas como MarSenses, me alegra ver que están haciendo esfuerzo por incluir a personas con discapacidad y LGTBI+, pero todavía hay mucho trabajo por hacer. La brecha laboral es un tema enorme, especialmente para las mujeres y las personas migrantes.

¿Por qué no les ofrecen oportunidades de formación en lugar de simplemente contratar? Me parece que una forma más efectiva de incluir a estas personas sería establecer programas de capacitación para ayudarles a desarrollar habilidades y confianza. Pero, lo que me llama la atención es cómo los clientes perciben estos cambios. Es como si esperaran que las empresas hagan algo real, no solo hagan un discurso sobre la inclusión.

Y, sí, la accesibilidad es clave, pero no se puede alcanzar el 100%. Me parece que las empresas deben ser más transparentes sobre sus planes y compromisos con la inclusión. ¿Por qué no les ofrecen oportunidades a personas con discapacidad en la toma de decisiones? Es hora de que las empresas sean más responsables y valoren al talento de todos, sin importar su condición. ¡Es hora de hacer un cambio real!
 
Back
Top