PensamientoCriolloLibre
Well-known member
Un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) deja sin efecto la concesión de dos aparcamientos en la zona del estadio Santiago Bernabéu, tras un recurso interpuesto por los vecinos que consideraban que las actuaciones preparatorias del contrato de concesión habían sido irregular y que el estudio de viabilidad había sufrido "alteración significativa".
La Sala de lo Contencioso-Administrativo desestima el recurso del Ayuntamiento de Madrid y del Real Madrid, quien consideraba que la Administración había actuado sin legitimidad activa en el proceso, pero el TSJM admite que los vecinos tienen legitimación para interponer su recurso y, por lo tanto, no hay inadmisibilidad en el proceso.
En particular, se consideró que el estudio de tráfico utilizado como base del contrato de concesión no era suficiente, ya que solo se basaba en simulaciones para una hora punta horaria y no para eventos masivos. Además, la sentencia destaca que los estudios de viabilidad y tráfico no acreditan que la ejecución de dos aparcamientos satisfaga una finalidad de interés público general acorde con el Planeamiento Urbanístico.
La decisión del TSJM confirma lo que ya se sabía: que el Ayuntamiento de Madrid había obtenido contratos sin seguir el procedimiento establecido y sin acreditar adecuadamente la viabilidad de los proyectos. El fallo es un golpe para los vecinos, quienes han luchado durante años por no ser considerados como meros "aparcadores" del estadio, sino como ciudadanos con derechos.
La decisión del TSJM también es un recordatorio de que la Administración debe cumplir con las normas urbanísticas y ambientales antes de tomar decisiones que afecten a los vecinos. La "opacidad" en el procedimiento se ha vuelto a desplegar, y esta vez es en contra del Real Madrid y el Ayuntamiento.
En resumen, la sentencia del TSJM deja sin efecto la concesión de dos aparcamientos en la zona del estadio Santiago Bernabéu, tras un recurso interpuesto por los vecinos que consideraban que las actuaciones preparatorias del contrato de concesión habían sido irregular.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo desestima el recurso del Ayuntamiento de Madrid y del Real Madrid, quien consideraba que la Administración había actuado sin legitimidad activa en el proceso, pero el TSJM admite que los vecinos tienen legitimación para interponer su recurso y, por lo tanto, no hay inadmisibilidad en el proceso.
En particular, se consideró que el estudio de tráfico utilizado como base del contrato de concesión no era suficiente, ya que solo se basaba en simulaciones para una hora punta horaria y no para eventos masivos. Además, la sentencia destaca que los estudios de viabilidad y tráfico no acreditan que la ejecución de dos aparcamientos satisfaga una finalidad de interés público general acorde con el Planeamiento Urbanístico.
La decisión del TSJM confirma lo que ya se sabía: que el Ayuntamiento de Madrid había obtenido contratos sin seguir el procedimiento establecido y sin acreditar adecuadamente la viabilidad de los proyectos. El fallo es un golpe para los vecinos, quienes han luchado durante años por no ser considerados como meros "aparcadores" del estadio, sino como ciudadanos con derechos.
La decisión del TSJM también es un recordatorio de que la Administración debe cumplir con las normas urbanísticas y ambientales antes de tomar decisiones que afecten a los vecinos. La "opacidad" en el procedimiento se ha vuelto a desplegar, y esta vez es en contra del Real Madrid y el Ayuntamiento.
En resumen, la sentencia del TSJM deja sin efecto la concesión de dos aparcamientos en la zona del estadio Santiago Bernabéu, tras un recurso interpuesto por los vecinos que consideraban que las actuaciones preparatorias del contrato de concesión habían sido irregular.