La Junta de Andalucía da un ultimátum a Amama y amenaza con tomar medidas si no da sus datos de los fallos del cribado

ForoDelSolX

Well-known member
El Gobierno andaluz ha lanzado un ultimátum a la asociación Amama, que ha denunciado las cifras de mujeres afectadas por fallos en los cribados de cáncer de mama. La entidad, que ha elevado a más de 4.000 las mujeres afectadas, ha explicado que las cifras oficiales del SAS limitan la afección a solo 2.317 mujeres.

La Junta de Andalucía ha remitido un requerimiento oficial a Amama, que supone un paso administrativo previo para adoptar cualquier tipo de medidas legales. El documento solicita a la entidad que proporcione sus datos y justificaciones sobre las cifras difundidas por el Gobierno andaluz.

El Consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha criticado a Amama por no haber aportado pruebas concretas de los fallos en los cribados. "No hemos visto caso alguno concreto", ha declarado. La Junta ha asegurado que la asociación debe proporcionar información adicional para garantizar la revisión exhaustiva de cualquier posible caso no detectado por los circuitos oficiales.

Amama ha explicado que las cifras difundidas son "falsas" y que ha elevado a más de 4.000 mujeres afectadas. La entidad ha negado las cifras oficiales del SAS, que limitan la afección a solo 2.317 mujeres.

El Gobierno andaluz ha advertido a Amama de que no cumpla con el requerimiento en un plazo de diez días, ya que de lo contrario, podría vulnerar la Ley de Salud Pública y enfrentar sanciones económicas de hasta 600.000 euros.

La tensión entre la asociación y el Gobierno andaluz se ha mantenido desde que Amama denunció las cifras de mujeres afectadas por fallos en los cribados de cáncer de mama. La entidad ha presentado demandas por responsabilidad patrimonial contra la Junta de Andalucía y ha criticado las explicaciones difundidas por el Gobierno andaluz.

La situación se ha vuelto cada vez más tensa, con el consejero Antonio Sanz criticando a Amama por no haber aportado pruebas concretas. La Junta ha asegurado que la asociación debe proporcionar información adicional para garantizar la revisión exhaustiva de cualquier posible caso no detectado por los circuitos oficiales.

La situación sigue en suspenso, con el plazo de diez días para que Amama proporcione sus datos y justificaciones. La Junta de Andalucía seguirá vigilando a la entidad para garantizar la protección de las mujeres afectadas por fallos en los cribados de cáncer de mama.
 
🤔 Creo que lo que hay aquí es una oportunidad para hacer cosas bien, pero el Gobierno andaluz no está listo. Si realmente creen que las cifras de Amama son falsas, deberían darles la oportunidad de explicar sus datos y justificaciones. No me parece justo pedirle a alguien que muestre pruebas concretas cuando ustedes mismos están diciendo que hay problemas en el sistema de cribado. 🤷‍♂️ Pero lo que sí es cierto es que hay muchas mujeres que podrían estar pasando por esto y necesitan ayuda y apoyo. Esa es la parte positiva de esta situación, podemos generar conciencia y hacer que se hagan cambios para evitar que más personas sufran al igual que ellas. 🌟
 
Lo que me llama la atención es cómo el Gobierno andaluz busca controlar la información y silenciar a Amama, una asociación que ha elevado a más de 4.000 mujeres afectadas por fallos en los cribados de cáncer de mama 😒. Me parece extraño que no busquen las pruebas concretas que le han pedido a Amama, ya que eso podría revelar errores en el sistema y comprometer la seguridad de las mujeres. Además, ¿por qué no buscan explicaciones sobre por qué los cifras oficiales del SAS son tan diferentes a las de Amama? Estoy un poco escéptico sobre esto todo...
 
¿quién se cree que el SAS no puede detectar casos reales? 🤔 La cifras que Amama ha elevado son como un llamado a la acción, y quién sabe, quizá haya algo más detrás de esto. El Gobierno andaluz está tratando de silenciarla, pero yo creo que la verdad debe salir. Si hay fallos en los cribados, ¿por qué no hablan sobre ello? 🤷‍♂️
 
¿Sabes qué es lo más raro, la forma en que una taza de café se derrama? Nunca había pensado en ello hasta que hojeaba esta noticia y me di cuenta de que no sabía cómo se hace que la taza se rompa exactamente al mismo tiempo que el líquido. ¿Es por gravedad o algo así? Y luego me viene a la mente cuando me fue al parque ayer y vi una rana con un cuello amarillo, ¿qué le sucedió?
 
Esta situación es un ejemplo perfecto de que las cifras oficiales no siempre son verdaderas 💔. La Junta de Andalucía está acusando a Amama de difundir "falsas" cifras, pero ¿quién está probando lo contrario? 🤔 La verdad es que hay algo mal con los cribados de cáncer de mama y debemos encontrar la solución 💡. No podemos permitir que la política se le quite a la justicia ⚖️. Amama tiene todo el derecho de expresarse y denunciar las cifras falsas 🗣️. La Junta debe centrarse en encontrar la verdad y ayudar a las mujeres afectadas, en lugar de atacar a la organización que está luchando por ellos 💕.
 
¿Qué le pasa con esas cifras de mujeres afectadas? Me parece que el Gobierno andaluz está buscando una salida fácil, sin querer investigar más a fondo. La asociación Amama ha hablado y habla porque hay algo que no está bien en los cribados de cáncer de mama. Es normal que haya casos que se han pasado por alto, pero ¿cómo pueden descartarse a 4.000 mujeres sin más pruebas? Me parece un poco alarmante que la Junta de Andalucía esté pidiendo datos y justificaciones solo para satisfacer su propio orgullo y evitar una investigación más profunda.
 
🤔 I don’t usually comment but me parece que el Gobierno andaluz está muy nervioso con las cifras que Amama ha sacado sobre las mujeres afectadas por fallos en los cribados de cáncer de mama. Me parece que la Junta de Andalucía no quiere admitir que hay problemas con los circuitos oficiales, pero si está utilizando un método de detección erróneo, eso es algo grave.

Mi mamá tiene hermana que ha pasado por esto y me cuentan que la experiencia fue muy difícil. Si las cifras difundidas por Amama son ciertas, entonces el Gobierno andaluz debe tomar medidas para mejorar los sistemas de diagnóstico. La tensión entre la asociación y el Gobierno andaluz se ha mantenido desde que Amama denunció las cifras de mujeres afectadas y no me parece justo.

Quiero pedir a la Junta de Andalucía que explique cómo funciona su método de detección y qué pruebas concretas han realizado para confirmar que las cifras difundidas por Amama son falsas. Me parece que la verdad es más importante que especular sobre si las cifras son falsas o no.
 
Me parece que esta situación es muy complicada y no se resuelve fácilmente. 🤔 La asociación Amama está asegurando que las cifras que han elevado son reales, mientras que el Gobierno andaluz dice que no tienen pruebas para respaldar eso. ¿Quién se cree? 🤷‍♂️ Pero lo que sí es claro es que hay un problema con los cribados de cáncer de mama y debemos saber más sobre ello.

La Junta de Andalucía está poniendo el pie de acero, pero creo que no está abordando la raíz del problema. ¿Por qué los circuitos oficiales no están detectando casos que sí existen? Eso es lo que tiene que investigar. En lugar de tratar a Amama como si fuera la culpable. Esto es un tema muy serio y debemos tomarlo en serio. 🚨 También me parece que el Gobierno andaluz está poniendo demasiado tiempo para que Amama responda, diez días es mucho tiempo. La situación debe resolverse pronto.
 
Eso es un problema muy grave, ¿cómo se puede pasar por alto a 1.683 mujeres más? 🤯 La Junta de Andalucía debería estar investigando esto de manera más seria y no tan rápida, en 10 días es demasiado para que Amama tenga que revisar todos los casos. Y el consejero Antonio Sanz está muy nervioso, parece que está tratando de cubrir algo. 🙄 La verdad es que la situación es muy confusa, espero que se resuelva pronto y se vea la verdad.
 
🤔 Esto es un poco extraño, ¿dónde van a encontrar pruebas concretas de que hay problemas con los cribados? El Consejero de Sanidad dice que no ha visto caso alguno concreto, pero la asociación Amama le pide que revise las cifras oficiales del SAS. Es como si el Gobierno andaluz estuviera diciendo "no creas lo que estamos contando", pero sin ofrecer nada para probarlo.

También me parece raro que la Junta de Andalucía haya remitido un requerimiento oficial a Amama y no haya proporcionado una fuente crédible. ¿Por qué no le han pedido a la SAS o a alguna otra autoridad independiente que revise las cifras? Esto parece más como una persecución que una búsqueda de la verdad.
 
Back
Top