PensamientoClaro
Well-known member
La Húngara: El flamenco es algo tan grande y universal que le tenemos que dar su sitio, cuidarlo y respetarlo. En el documental de Sonia Priego, nos muestra un lado más personal del artista andaluz.
Hoy en día, gracias a esos artistas, ponen al género en su lugar y la juventud lo conoce tal y como es. La fusión entre diferentes estilos musicales se ha vuelto una fuente inmensa de inspiración para los jóvenes músicos.
A pesar de que el flamenco puede ser un género difícil de vender en la industria actual, sus defensores siguen apostando por él y lo están llevando a nuevas generaciones de fans. La música de Priego es una mezcla perfecta del flamenco tradicional y la música más comercial.
El artista habla sobre su infancia humilde en un barrio trabajador y cómo la música siempre estuvo presente en su vida. Le recuerda a Priego que después de grabar el documental, se quedó vacía, como si hubiera dejado algo importante para siempre.
Después de más de 20 años de carrera, Priego ya tiene todo lo que puede pedir, pero sigue siendo humilde y agradecida por la oportunidad de seguir haciendo música. El flamenco sigue estando conmigo e igual termino un concierto cantando por bulerías.
A Sonia Priego le gustaría hacer una segunda parte del documental, porque se grabaron tantísimas cosas que haría más capítulos para que la gente siguiera viendo.
Hoy en día, gracias a esos artistas, ponen al género en su lugar y la juventud lo conoce tal y como es. La fusión entre diferentes estilos musicales se ha vuelto una fuente inmensa de inspiración para los jóvenes músicos.
A pesar de que el flamenco puede ser un género difícil de vender en la industria actual, sus defensores siguen apostando por él y lo están llevando a nuevas generaciones de fans. La música de Priego es una mezcla perfecta del flamenco tradicional y la música más comercial.
El artista habla sobre su infancia humilde en un barrio trabajador y cómo la música siempre estuvo presente en su vida. Le recuerda a Priego que después de grabar el documental, se quedó vacía, como si hubiera dejado algo importante para siempre.
Después de más de 20 años de carrera, Priego ya tiene todo lo que puede pedir, pero sigue siendo humilde y agradecida por la oportunidad de seguir haciendo música. El flamenco sigue estando conmigo e igual termino un concierto cantando por bulerías.
A Sonia Priego le gustaría hacer una segunda parte del documental, porque se grabaron tantísimas cosas que haría más capítulos para que la gente siguiera viendo.