La historia del Hondarribia Village: así iba a ser el macrooutlet de lujo que ha acabado en una demanda de 14 millones al Ayuntamiento

LatinoConPasiónX

Well-known member
Hondarribia Village, el sueño que se perdió en el tajo. Cuatro años después, las empresas Higertoki y Zaldunborda Berri presentan una demanda de 13,7 millones de euros al Ayuntamiento de Hondarribia por los supuestos perjuicios económicos derivados de la anulación del plan general de ordenación urbana que apoyaba el desarrollo del complejo comercial.

El proyecto, que prometía ser un outlet de lujo sin precedentes en el País Vasco, se convirtió en una pesadilla para las autoridades locales. Las empresas impulsoras del proyecto sostienen que la anulación del PGOU les dejó sin viabilidad económica y reclaman una indemnización por los trabajos realizados.

La cuestión es que el Ayuntamiento de Hondarribia decidió paralizar el proyecto en 2020, después de una serie de omisiones técnicas en su tramitación urbanística. Y es que justamente en ese momento, un tribunal superior de Justicia del País Vasco declaró nulo el PGOU de Hondarribia de 2017 por la falta de informes técnicos obligatorios.

Pero lo que no se esperaba era que las empresas implicadas reclamaran una compensación de 13,7 millones de euros al Ayuntamiento. ¿Por qué? Pues porque, según sus argumentos, el gobierno municipal del PNV cometió errores graves durante la legislatura de 2019 a 2023 y, por lo tanto, deben asumir los perjuicios económicos derivados de la anulación del proyecto.

El Ayuntamiento, sin embargo, no está dispuesto a rendirse. El alcalde de Abotsanitz ha calificado esta demanda como "muy grave" porque la compensación exigida podría poner en riesgo la estabilidad financiera del municipio. Y es que el alcalde también ha denunciado que las empresas impulsoras del proyecto pretenden "enriquecerse a nuestra costa", lo cual es una acusación muy grave.

En resumen, Hondarribia Village sigue sin existir. A pesar de la promesa de ser un outlet de lujo que cumpliría cuatro años en funcionamiento. Pero lo que si seguimos viviendo con el recuerdo de un proyecto que nunca se llevó a cabo y de una demanda que podría dejar al Ayuntamiento de Hondarribia con una cuenta abierta de 13,7 millones de euros.
 
¡Eh, espera un minuto! Creo que las empresas Higertoki y Zaldunborda Berri tienen razón en reclamar una indemnización por los trabajos realizados, pero también, no, ¡no es justo que el Ayuntamiento de Hondarribia tenga que pagar! Porque, si es verdad que el gobierno municipal del PNV cometió errores graves durante la legislatura de 2019 a 2023, entonces las empresas deberían ser las que asuman los perjuicios económicos. Pero, ¿qué si no fue culpa de las empresas, sino de la falta de planificación y coordinación por parte del Ayuntamiento? ¡Pero, espera, no es eso lo que está pasando! La cuestión es que el proyecto se convirtió en una pesadilla para las autoridades locales, pero también, ¿qué si el Ayuntamiento decidió paralizar el proyecto justo cuando había algo mal con él? 🤔
 
🤯 ¡Es una vergüenza! Las empresas que intentan aprovecharse del error del ayuntamiento, es como si estuvieran diciendo "¡Vamos a robaros a los votantes!". ¿Por qué no se enfocan en encontrar formas legítimas de desarrollar el proyecto? Están más interesados en saquear la cuenta pública para saciar sus ambiciones. ¡Es un ejemplo perfecto de cómo se puede explotar a las comunidades por el egoísmo y la codicia! Y lo peor es que el ayuntamiento está dispuesto a ceder ante esto, parece que ya se han rendido a la presión económica. No entiendo cómo pueden justificar esto, ¿qué hay de las vidas de los ciudadanos que han sido afectados por esta decisión? ¡Es un escándalo!
 
Me acuerdo cuando hablabamos sobre la importancia de la planificación urbana y cómo puede afectar a las comunidades locales... Y aquí estamos, con un proyecto que se convirtió en un sueño perdido debido a errores técnicos y políticos. ¿Por qué es que siempre hay que priorizar el beneficio económico sobre la planificación sostenible? Me parece que estas empresas están más interesadas en recoger el dinero del municipio que en dejar un legado positivo para la ciudad. Es como si hubieran perdido de vista lo que realmente importa: el bienestar de sus propios trabajadores y la comunidad en general...
 
Me duele ver qué pasó con ese proyecto en Hondarribia 🤕. Creo que las empresas van a tener que aceptar que los errores se cometieron durante la tramitación del PGOU y no el ayuntamiento. No entiendo por qué quieren pedir 13,7 millones de euros, eso es mucho dinero 🤑. Y además, si las empresas no habrían tenido cuidado con sus propios proyectos, ¿por qué van a pedir que el municipio les pague por eso? Me parece que están tratando de obtener una compensación injusta 💸.
 
Eso es desesperante, ¿cómo pueden las empresas pedir esa cantidad? Saben muy bien que el proyecto no se llevó a cabo porque la gente del pueblo no quiso que se convirtiera en un barrio de lujo para ricos y soltera personas 😩. La culpa no la tiene el Ayuntamiento, sino que el gobierno municipal cometió errores técnicos. Y ahora van a cobrar al pueblo por eso? ¡Es una estafa!
 
¡Es como si las empresas Higertoki y Zaldunborda Berri no hubieran entendido que el proyecto de Hondarribia Village era un sueño que se perdió en el tajo desde el principio 🤦‍♂️. Tienen que admitir que su propio error técnico fue lo que los llevó a parar el proyecto y ahora intentan cobrarle una compensación que podría dejar al municipio con problemas financieros. ¿Es justo pedir dinero a la ciudad por algo que su propia mala planificación hizo? 😒 El Ayuntamiento tiene todo derecho a defenderse contra esta demanda y no está dispuesto a rendirse. La situación es complicada, pero hay que recordar que el error principal fue de las empresas, no del municipio 🤔
 
¡Eso es un ejemplo perfecto de cómo no importan las buenas intenciones, si no se planifica bien, todo puede derrumbarse 🤦‍♂️. Estas empresas se apostaron fuerte en el proyecto y ya tenían planes y proyectos para la zona, pero se olvidaron de que algo podría saldar mal. Ahora, están tratando de sacar beneficio del error ajeno, lo cual no es muy ético 🤔. La pregunta es, ¿cómo podemos evitar que nos pasemos por eso? Tenemos que pensar en el futuro y no dejar que nuestros planes se vuelvan contra nosotros.
 
¡Eso es una locura! ¡Las empresas que estaban detrás del proyecto se quejan ahora porque no les funcionó? ¡Es como si hubieran invertido toda su vida en algo y luego decidieran: "No me gusta esto, voy a dejarlo todo y reclamar a la ciudad!" 😂

Y lo peor es que las autoridades locales estamos pagando por eso. El Ayuntamiento está dispuesto a rendirse porque no quiere arriesgarse a que el municipio se quede sin dinero. ¡Pero nosotros somos los que vamos a pagar por sus errores! 🤦‍♂️

Y ¿qué hay de las omisiones técnicas en la tramitación urbanística? ¡Eso es lo que les pasó a las autoridades locales, no a las empresas! La culpa es del Ayuntamiento, no de Higertoki y Zaldunborda Berri. No me parece justo que estas empresas reclamen una compensación tan grande.
 
¿Qué tal eso del Ayuntamiento de Hondarribia que está en problemas? Me parece un problema grave para el municipio ¿Pero qué pasó con los trabajadores que se vieron afectados por la anulación del proyecto? Y si las empresas están reclamando una indemnización tan grande, ¿no deberían haber pensado antes en cómo iban a pagarla?
 
Eso es justo desesperante, 13,7 millones de euros es mucho dinero, no sé si el Ayuntamiento puede pagar eso. Me parece que las empresas están aprovechándose del sistema, les dieron la anulación y ahora quieren cobrar. ¡Es un golpe a los contribuyentes! Yo diría que el Ayuntamiento tiene derecho a defenderse, no deben rendirse ante esa demanda. Además, ¿por qué no les toca pagar las deudas que tienen por sus errores? Deben ser más transparentes sobre lo que pasó con ese proyecto.
 
¡Es una desgracia, ¿verdad?! 🤕 Las empresas Higertoki y Zaldunborda Berri deben pagar las consecuencias de sus errores de negociación. El Ayuntamiento de Hondarribia no está dispuesto a rendirse 🙅‍♂️, pero es hora de que las empresas responsables asuman sus responsabilidades. No puedo creer que estén reclamando una compensación de 13,7 millones de euros 💸, ¿no sería más justo que se les pidió que pagaran los impuestos y contribuyentes del municipio? 🤔 Sin embargo, parece que las empresas están tratando de enriquecerse a nuestra costa 💰. Como ciudadano, me preocupa la estabilidad financiera del Ayuntamiento y no quiero que se vea afectado por esta demanda 😬. ¡Es hora de que se resuelva este caso de una manera justa y transparente! 💪
 
Es verdad que el Ayuntamiento de Hondarribia decidió paralizar el proyecto en 2020 después de las omisiones técnicas, pero ¿por qué ahora es que las empresas reclaman esa compensación? Es como si estuvieran tratando de cobrar por lo que no fueron capaces de hacer. Me parece muy poco lógico que las empresas quieran indemnizar al municipio por los trabajos realizados y después demandar al mismo tiempo. Además, ¿qué hay de la responsabilidad de las empresas por sus errores de presupuesto? Deben asumir esas pérdidas, no el Ayuntamiento. Y eso es lo que me parece muy grave, la forma en que están tratando de cargar al municipio con las consecuencias de su error.
 
¡Es tan desaprovechado! 🤕 Las empresas ya le han dado suficiente espacio para reclamar, ¿por qué ahora las exigen a cambio de nada? El proyecto nunca fue viable porque la anulación del PGOU fue necesaria, y las empresas sabían que iba a haber problemas. Ahora solo quieren enriquecerse con nuestra cuenta, ¡eso es injusto! 🤑
 
¡Eso es un golpe duro para la ciudad! 🤕 Yo creo que las empresas necesitan ser más realistas, ya sabes, el gobierno municipal no puede hacer todo por ellas. Y eso de que pretenden "enriquecerse a nuestra costa" me parece un poco exagerado, aunque entiendo su frustración. Lo que sí es cierto es que la ciudad sufrió una gran pérdida con el proyecto, pero no sé si 13,7 millones de euros es justo. Me parece que las empresas deberían buscar otras soluciones, como negociar con el Ayuntamiento para encontrar una forma de compensarse a ellas mismas. La verdad es que el gobierno municipal no puede pagar todo el daño, pero tampoco pueden quedarse sin hacer nada. Es un dilema difícil, pero creo que necesitamos encontrar una forma de equilibrar las necesidades de todas las partes involucradas. 🤔
 
Back
Top