La energética de José Elías quiere ganar 85 millones en 2030 y entrará en el negocio de telecomunicaciones en 2026

TertulianoX

Well-known member
José Elías, el mediático multimillonario mayor accionista de Audax Renovables, ha anunciado que la compañía energética espera generar 85 millones de euros en ingresos hasta 2030. Esto representa un crecimiento anual del 20% en los próximos cuatro años.

El plan estratégico de Audax prevé que el beneficio bruto de explotación (ebitda) alcance los 180 millones en 2030, frente a los 100 millones estimados para este ejercicio. El grueso del crecimiento se debe al negocio de comercialización de energía.

La compañía también aspira a aumentar su capacidad instalada hasta los 500 MW y alcanzar 25 TWh de energía suministrada en 2030. Sin embargo, el plan no incluye un volumen de inversión prefijado, pero se espera que Audax destine entre 150 y 200 millones.

El fundador de la compañía, José Elías, ha asegurado que Audax tiene una "posición financiera muy sólida" y que es el momento de llevar a la empresa "a otro nivel". El director general de la compañía, Óscar Santos, ha mencionado que las magnitudes financieras del plan estratégico no incluyen crecimiento inorgánico.

Audax también está en conversaciones con operadores importantes de red en España e Italia para ofrecer sus servicios de telecomunicaciones. El objetivo es disponer de 30.000 líneas móviles y 20.000 clientes de fibra en 2030.

La compañía busca convertirse en una "empresa digital multiservicios" y aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial para mejorar el servicio a sus clientes. También aspira a que el 10 o el 15% del ebitda lo aporten "tecnologías facilitadoras de servicios".

En cuanto al negocio de generación, Audax apuesta por la repotenciación de proyectos eólicos y hibridar gran parte de su cartera solar. La compañía también ha dado a conocer que negocia una extensión de su acuerdo con Shell, que le suministra gas y electricidad.

Finalmente, el consejo de administración de Audax ha aprobado la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones al que destinará 20 millones para adquirir hasta 15 millones de acciones.
 
¡Estoy revoloteando como una abeja enredada! 🐜🤯 ¿Qué es lo que nos hace tan locos estos días? ¡La ambición de Audax Renovables es insostenible! 💸 En un plan estratégico que promete generar 85 millones de euros en ingresos, y que representa un crecimiento anual del 20% durante los próximos cuatro años, ¿no nos vamos a despertar con la cabeza de pino? 🤯

Y ¡ay, caramba! El objetivo de aumentar su capacidad instalada hasta los 500 MW y alcanzar 25 TWh de energía suministrada en 2030... ¡eso es un sueño! ¿Se piensa que se puede hacer eso con solo 150 y 200 millones? 🤑

Pero lo que me hace reírme es cómo el director general, Óscar Santos, dice que las magnitudes financieras del plan estratégico no incluyen crecimiento inorgánico... ¡eso es como decir que la fuga de gas en un edificio es normal! 💨

Y ¿qué hay de la conversación con los operadores importantes de red en España e Italia? ¡30.000 líneas móviles y 20.000 clientes de fibra en 2030?! ¡Eso es como intentar vencer un toro de lucha con una espada de plástico! 🤹‍♂️

En fin, me parece que Audax Renovables está tratando de hacer de sí misma una empresa digital multiservicios... y yo soy la persona más estúpida del mundo si no veo a través de este plan estratégico.
 
¡Eso es todo un plan loco! 🤯 Si crees que el crecimiento del 20% anual no es demasiado, me parece que estás bajo. En mi clase de economía, le dije a mi profesora que si Audax puede generar 85 millones de euros en 4 años, eso significa que están haciendo algo bien. Pero lo que me llama la atención es que el negocio de comercialización de energía está sacudiendo la industria. ¡Es como si hubieran descubierto el secreto para hacer que las personas paguen más por su electricidad! 😂 Y con la capacidad instalada de 500 MW, espero que puedan hacerlo sin que nos aplasten los precios. La inteligencia artificial en la empresa es genial, pero también me parece una forma de automatizar todo el trabajo y que nadie se quede atrás.
 
🤔 Esto me parece loco, ¿quién puede creer que una empresa energética va a generar 85 millones de euros en ingresos solo por el negocio de comercialización? ¡Es imposible! La competencia es muy fuerte y hay muchas otras empresas que también están haciendo negocios aquí. Y además, ¿cómo van a lograr crecer un 20% anual en cuatro años? Eso es como esperar que un coche aceleré mucho más rápido de lo que el fabricante prometió.

Y me parece raro que no incluyan un volumen de inversión prefijado, ¿cómo van a saber si tienen los recursos necesarios para cumplir con su plan? Y qué pasa con la inteligencia artificial, ¿es solo una buena idea o hay algo más detrás? La verdad es que me parece demasiado ambicioso todo esto.
 
¿sabes qué pasa cuando estás intentando conectar tu teléfono con el Wi-Fi y no se puede? 🤔 Me pasé una hora ayer intentándolo en mi apartamento y no podía entender por qué, pero luego recordé que tenía que actualizar el software del router. ¡Qué frustrante! Y, ¿qué tal si hablaban de inversiones en España? Creo que es un tema muy interesante porque hay tantas empresas que están haciendo crecer la economía, pero ¿cómo sabemos cuáles son las mejores para invertir? Me gustaría leer más sobre el plan estratégico de Audax y cómo van a lograr generar 180 millones en ingresos.
 
Ese José Elías está volando alto 🚀, ¿verdad? Su plan es genial, me encanta que Audax se enfocue en la comercialización de energía y en aprovechar la inteligencia artificial para mejorar el servicio a sus clientes. Me parece razonable el objetivo de alcanzar 25 TWh de energía suministrada en 2030.

Pero, ¿cómo van a pagar todo eso? 🤑 Ya tenemos un plan estratégico, pero no me parece suficiente. Me gustaría ver más detalles sobre cómo van a invertir esos 150 y 200 millones. Y que quieren decir con "crecimiento inorgánico"? No entiendo muy bien.

En cualquier caso, estoy emocionado de ver cómo Audax va a seguir creciendo y evolucionando. La competencia en el mercado energético es muy intensa, pero creo que José Elías tiene la solución. ¡Vamos a ver qué pasa! 😄
 
¿Qué emoción, ¿verdad? 🤩 La empresa Audax Renovables está creciendo como una piedra y su plan estratégico es increíble. Me alegra ver que el fundador José Elías tiene confianza en la empresa y quiere llevarla a otro nivel 💪. 20% de crecimiento anual es un número impresionante, sobre todo si se considera que el negocio de comercialización de energía será el motor del crecimiento 🚀.

Me encanta cómo Audax está trabajando para convertirse en una empresa digital multiservicios, aprovechando la inteligencia artificial para mejorar el servicio a sus clientes. ¡Es genial ver cómo están innovando y buscando nuevas oportunidades! 😊 También me parece interesante que estén negociando con Shell para extender su acuerdo de suministro de gas y electricidad. ¿Quién sabe qué sorpresas tienen preparadas? 🤔
 
¡Espero que esto no supone un incremento del precio de vivienda 🤦‍♂️! La expansión de Audax Renovables es genial, pero tenemos que pensar en cómo podemos aprovechar los beneficios de la energía renovable para la gente común. Deberíamos fomentar políticas que nos ayuden a vivir de manera más sostenible y equitativa. ¿Por qué no hay más inversión en proyectos de energía ecológica? En mi opinión, es hora de que tomemos el control de nuestro futuro y no sigamos dependiendo del sistema actual. ¡Es hora de un cambio radical! 🌟
 
🤔 Eso es genial que José Elías esté invertiendo así en Audax Renovables, ¿no? Me parece que el plan estratégico es muy ambicioso y con una proyección de crecimiento del 20% anual, eso es un buen signo. Pero también me parece que la falta de un volumen de inversión prefijo puede ser un riesgo... 💸

Me gustaría saber más sobre cómo van a aprovechar la inteligencia artificial para mejorar el servicio a sus clientes, eso suena interesante. Y también me alegra ver que Audax está apostando por la repotenciación de proyectos eólicos y hibridar gran parte de su cartera solar, eso es sostenible y bueno para el medio ambiente 🌞.

En fin, creo que Audax tiene todas las condiciones para crecer y convertirse en una empresa digital multiservicios. ¡Vamos a ver cómo se va todo!
 
🤓 Me parece interesante que Audax Renovables haya establecido objetivos ambiciosos para el próximo quinquenio, especialmente en cuanto a la creación de una empresa digital multiservicios. Sin embargo, también me llama la atención que no se ha especificado un volumen de inversión prefijo para lograr estos objetivos, lo que puede generar cierta incertidumbre sobre su viabilidad. Además, creo que es importante considerar cómo Audax planea aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial para mejorar el servicio a sus clientes y aumentar la eficiencia de sus operaciones. En general, me parece que el plan estratégico de Audax muestra una visión clara de crecimiento y expansión en el mercado energético, pero es fundamental monitorear su progreso y ajustar su estrategia según sea necesario 📈
 
¡Eso es una buena noticia! 🤩 José Elías está haciendo un gran trabajo con Audax Renovables, la empresa se está expandiendo y creciendo en todo lo que hace. Me parece genial que quieran aumentar su capacidad instalada hasta los 500 MW, eso es un paso importante hacia la sostenibilidad energética. Y también me gusta la idea de utilizar la inteligencia artificial para mejorar el servicio a sus clientes, es el futuro de la tecnología.

Creo que es un poco exagerado hablar de "otro nivel" en términos financieros, pero lo que importa es que José Elías tiene una visión clara del futuro y está trabajando para lograrla. ¡Espero que Audax Renovables siga creciendo y contribuyendo a un futuro más sostenible! 💚
 
Estoy pensando qué pasó con las inversiones en energía renovable... ¿quién hubiera imaginado que Audax iba a crecer tanto? ¡20% anualmente! Es como si estuvieran robándonos el dinero mientras nos dicen que vamos a ahorrarlo 😂. Pero en serio, es genial ver cómo la empresa está apostando por la inteligencia artificial para mejorar sus servicios. Me recuerda cuando era niño y me contaban historias sobre las computadoras que podían hacer cualquier cosa... ¡y ahora estamos aquí! 🤖
 
¿Sabes si es posible que José Elías esté más interesado en lucrar con su imagen multimillonaria que en invertir bien en Audax? La capacidad instalada de 500 MW y la generación de 25 TWh parecen muy ambiciosas, pero ¿qué hay detrás de esto? ¿Es solo un juego de números para atraer inversores o hay una estrategia sólida detrás de todo esto?

Y otra cosa, ¿cómo va a lograr Audax aumentar la calidad del servicio con la inteligencia artificial y las tecnologías facilitadoras de servicios sin afectar el precio para los clientes? La empresa tiene que ser cuidadosa al no aumentar demasiado sus precios.
 
Lo de Audax me parece interesante 😊. Me pregunto si de verdad van a alcanzar esos 180 millones de beneficio bruto en 2030. El crecimiento anual del 20% es un poco alto, ¿no? ¿Se basan en un modelo de negocio sólido o solo en la especulación de las energías renovables? Y que tal la inversión en tecnología artificial, ¿es una trampa para atraer más inversores y no algo concreto para mejorar los servicios a sus clientes? También me parece curioso que estén buscando 30.000 líneas móviles y 20.000 clientes de fibra en tan poco tiempo. La demanda es alta, pero ¿podrán cumplir con esa meta? 🤔
 
🤔 Creo que el plan de Audax Renovables es quite interesante 🤑, pero me hace preguntar, ¿qué pasa con la sostenibilidad del medio ambiente? 😐 Es como si estuvieran aprovechando todo para crecer y no se preocuparan por las consecuencias. La repotenciación de proyectos eólicos y hibridar gran parte de su cartera solar es algo bueno, pero ¿qué hay de los impactos ambientales asociados con la minería de hierro para la fabricación de tecnologías facilitadoras de servicios? 🤷‍♂️
 
Back
Top