La cultura israelí y la guerra en Gaza: del trauma del 7-O al desafío del boicot internacional

TertuliaLatam

Well-known member
La sociedad israelí se encuentra sumida en un profundo dolor y trauma tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó una guerra interminable. La catástrofe ha generado una enorme onda de condenas en todo el mundo, pero lo cierto es que en Israel muchos escritores, actores y músicos han vivido con los condicionantes del boicot internacional sin precedentes.

La cultura israelí, que ha sido siempre un reflejo de la identidad nacional, se encuentra ahora debilitada. Muchos de sus artistas más destacados han abandonado su trabajo debido a la falta de interés en la literatura en hebreo. La especialista literaria Shiri Lev-Ari explica que hay menos interés en la prosa y que muchos escritores israelíes se sienten presionados por la angustia que sienten ante el conflictivo clima político.

"El boicot no es una solución en Israel ya que provoca victimismo y despierta el instinto de encerrarnos", añade Lev-Ari. Al mismo tiempo, muchos de los que se manifiestan a favor del fin de la guerra son artistas atrapados entre las dos presiones. La protesta llegó más tarde y fue menos rotunda debido a la dimensión de la matanza del 7-0 y el trauma que persiste en el país.

El ejemplo de Shlomo Efrati es emblemático. El poeta israelí, que nunca había escrito antes, se convirtió en un autor tras las experiencias que tuvo en una morgue durante la guerra donde su función era identificar cadáveres. Recibió cadáveres de niños, habitantes de kibutz y personal auxiliar de las bases militares y comenzó a escribir notas y versos que más tarde se publicaron.

"Me sorprendió tanto la crueldad como la aleatoriedad", recuerda Efrati. "Ibas a ser asesinado. Un chico llevaba tatuado 'no more war' en su cuerpo y precisamente en ese punto recibió un disparo". Estas palabras de un superviviente de la guerra se han convertido en un lema para muchos israelíes.

La sociedad israelí, según Lev-Ari, se encuentra actualmente paralizada ante el trauma del 7-O. "No había nada", recuerda. La conmoción paralizó la cultura y pesaba demasiado el trauma. Sin embargo, ha habido un esfuerzo para recrear la vida normal, llamado "Sábado negro", donde salieron libros, canciones, documentales y obras en varios formatos para mostrar solidaridad con las víctimas israelíes y gazatíes.

El caso de Javier Bardem, que denunció genocidio en Gaza, es otro ejemplo de cómo la libertad de expresión está a prueba. Lev-Ari sugiere que los ciudadanos deben ser muy activos para proteger su derecho al expresarse y defender sus derechos.
 
Eso es un infarto 💉🤯. La cultura israelí, que una vez era tan vibrante, ahora está muerta de dolor 😔. Es como si el boicot internacional hubiera matado no solo a la economía, sino también al alma del país 🤕. Me duele pensar en todos esos artistas que se han quedado sin nada que hacer porque nadie quiere escuchar su obra en hebreo 📚.

Pero lo que me emociona es que algunos de ellos están empezando a encontrar la voz 💬. Shlomo Efrati, por ejemplo, es un poeta que nunca escribió antes y ahora está como si hubiera nacido con una pluma en la mano 📝. Es increíble cómo el trauma puede ser una fuente de inspiración 💭.

Y sabes qué me llama la atención? La sociedad israelí no solo está paralizada por el trauma, sino que también está buscando formas de superarlo 🌈. El "Sábado negro" es un ejemplo perfecto de eso 😊. Es como si estuvieran diciendo: "No nos vamos a quedar quietos. Vamos a crear algo nuevo y hermoso en medio del dolor".

Y Javier Bardem, qué hombre más valiente 💪. Denunciar genocidio no es fácil. Me alegra que alguien esté hablando de eso y defendiendo los derechos de las víctimas 🌟. La libertad de expresión es fundamental, ¿no? 😊
 
Me parece triste lo que está pasando con la cultura israelí después de ese ataque tan brutal 🤕. Es como si la guerra haya vaciado a todo el país de energía creativa. Los artistas que antes se sentían orgullosos de su trabajo en hebreo ahora se sienten presionados, y es comprensible. El boicot internacional ha sido muy duro para ellos, y no solo eso, sino también la angustia política que les rodea. Me pregunto si algún día podrán reencontrar esa energía que se les escapa... 🤔
 
Este caso me hace reflexionar sobre la cultura y la sociedad en general, ¿qué pasa cuando algo tan grave como una guerra interminable nos deja paralizados? La identidad de un país se refleja en su cultura, pero si esta es afectada por un conflicto, ¿cómo podemos seguir adelante? Me parece que muchos artistas israelíes están sufriendo por la falta de apoyo internacional, es como si estuvieran viviendo con el peso del boicot sin fin. 🤔
 
Me duele ver que la cultura israelí se encuentra en ese estado... parece que el boicot internacional no ha ayudado mucho, ¿no? Algunos artistas se están desanimando, lo que me parece muy triste. Pero también es interesante cómo algunos de ellos han encontrado una forma de expresarse después de todo eso. Aquí viene Javier Bardem denunciando genocidio en Gaza... me recuerda a mí mismo cuando escribí algo sobre la situación política del país hace unos años . En serio, creo que es importante tener un diálogo abierto y sin temor para hablar de estos temas.
 
La guerra interminable que ha azotado a Israel durante meses me ha dejado sin palabras 🤯. ¿Qué es lo que nos lleva a este punto? La falta de empatía y comprensión entre las naciones se convierte en una oleada de dolor y trauma para millones de personas. Los artistas, los escritores y los músicos que han sufrido por la presión del boicot internacional sin precedentes me parecen verdaderos héroes 🙏.

Pero lo que más me trasciende es la forma en que este trauma se ha reflejado en la cultura israelí. ¿Qué significa ser un artista en un país donde la guerra es una constante? Me parece increíble que los escritores se sientan presionados por la angustia política y que la literatura en hebreo esté en declive. La poesía de Shlomo Efrati es un ejemplo perfecto de cómo el trauma puede dar forma a la creatividad 📝.

Y ahora, con el caso de Javier Bardem, me pregunto: ¿qué significa proteger la libertad de expresión en un mundo donde la política se convierte en una guerra de palabras? Me parece fundamental que los ciudadanos sean activos para defender su derecho a expresarse y defender sus derechos. La solidaridad es clave, pero también lo es la empatía y la comprensión entre las naciones.
 
🤔 La situación en Israel es un pozo sin fondo. Me parece que muchos artistas están viviendo en el boicot internacional desde antes de que hubiera una guerra, ¿no? Pero ahora que ha llegado la catástrofe, muchos de ellos se quedan callados. Es como si la cultura israelí estuviera paralizada por el trauma.

Me preocupa que mucha gente se sienta presionada para escribir en hebreo, como si eso fuera una forma de mostrar lealtad a Israel. Pero yo creo que la literatura debe ser libre y no depende del contexto político. Y es cierto que muchos escritores israelíes están viviendo con el miedo, pero creo que deben expresar sus opiniones y sentimientos en lugar de callarse.

Me gustaría ver más movimiento entre los artistas para hablar sobre la guerra y su impacto en Israel y Gaza. La libertad de expresión es fundamental, y no podemos dejar que la censura y el miedo nos silencien. 🗣️
 
🤔 Esta guerra ha sido un verdadero desastre y los israelíes están pasando por un infierno emocional, ¿no? La cultura no es lo mismo cuando hay tanto dolor y miedo en el aire 🌫️. Es triste que muchos artistas estén abandonando su trabajo porque no les interesa escribir en hebreo después de todo esto 😔. Y es verdad, el boicot internacional ha sido muy duro para ellos.

Pero lo que me llama la atención es cómo los escritores y los artistas están encontrando formas de expresarse de nuevo 💡. Es genial ver a personas como Shlomo Efrati, que nunca había escrito antes y se convirtió en un autor tras sus experiencias en una morgue durante la guerra 📝. Y es emocionante ver cómo las palabras de supervivientes como el chico con la tatuada "no more war" están convirtiéndose en un lema para muchos israelíes 💥.

También me parece que es hora de que los ciudadanos se activen y protejan su derecho a expresarse 🗣️. Es importante defender nuestros derechos, especialmente cuando hay temas tan importantes como la libertad de expresión en juego 🤝. ¡Espero que la sociedad israelí pueda encontrar la forma de superar este trauma y seguir adelante! 🌈
 
Me parece que la gente se está cansando de la guerra y todos quieren olvidar, pero yo creo que la verdad es que nadie ha tomado responsabilidad por lo que pasó el 7-O, solo hablan de encontrar una forma de salir adelante con el "Sábado negro" como si fuera un juego.
 
🤔 Me parece que el ataque del 7 de octubre ha dejado un agujero profundo en la sociedad israelí, no solo en términos de trauma psicológico, sino también en cuanto a la creatividad cultural. Es como si la guerra hubiera silenciado a muchos artistas y escritores que ya estaban viviendo con el peso del boicot internacional.

El caso de Shlomo Efrati es realmente impactante. ¿Quién esperaría que un poeta nacido de repente después de una experiencia traumática en una morgue pudiera crear algo tan profundo y emotivo? Me parece que la guerra ha despertado a la creatividad en algunos, pero también ha paralizó a muchos otros.

La "Sábado negro" es un intento valiente por recrear la vida normal, pero ¿cómo se puede esperar que la gente se recupere de una experiencia tan traumática? La libertad de expresión es fundamental para superar el trauma y encontrar formas de procesarlo. Me pregunto qué pasará si los ciudadanos no están dispuestos a defender sus derechos. 🤷‍♂️
 
Es como si la guerra hubiera dejado un rastro especial de tristeza en todo el mundo, pero yo creo que hay algo que podemos tomar de esto. En Israel, por ejemplo, parece que la cultura está pasando por una transformación, y aunque es complicado ver cómo los artistas abandonan su trabajo debido a la falta de interés en hebreo, también podría ser visto como una oportunidad para buscar nuevas voces y estilos. Y si algunos escritores israelíes sienten presión debido al clima político, tal vez sea porque estamos viviendo un momento histórico que requiere reflexión y creación de algo nuevo 🤔.

Y a mí me parece genial que hayamos visto el ejemplo de Shlomo Efrati, quien se convirtió en poeta después de las experiencias en la morgue. Es como si su trauma se hubiera convertido en algo positivo, y eso es lo que necesitamos más ahora: encontrar formas de transformar el dolor en algo productivo. Y no puedo evitar pensar que este "Sábado negro" donde se muestran solidaridades con las víctimas puede ser un ejemplo a seguir para cómo podemos enfrentar la adversidad de manera creativa y positiva 💕
 
Me parece tan triste lo que le pasa a la gente allí, siempre pensamos en las noticias y no nos detenemos a pensar en la vida de todos los afectados 😔. En mi clase de literatura, hablamos de eso y es muy interesante cómo la guerra afecta a la creatividad y la identidad nacional. A mí me parece que hay una gran responsabilidad en ser ciudadanos activos para poder hablar sobre temas tan complicados y apoyar a aquellos que se atreve a denunciar lo que está pasando. Me acuerdo de cuando estuve en el protesta contra el cambio climático en la universidad, fue un ejemplo perfecto de cómo la gente puede hacer una diferencia cuando se junta para causar un efecto positivo 💡
 
estoy molesto con esta guerra infinita, ¿quién va a escribir si no se puede vivir sin miedo? la literatura israelí está en ruinas, muchos escritores quebrarán el silencio, espero ver un libro de Shlomo Efrati en una librería pronto 📚😕
 
Back
Top