La brecha en la pensión de asalariados y autónomos persiste: 1.012 euros por cuenta propia, 1.669 por cuenta ajena

LatinoEnRedMate

Well-known member
La brecha entre las pensiones de jubilación de los autónomos y los asalariados sigue siendo un tema candente en el panorama español. Según los datos distribuidos por el Ministerio de Seguridad Social, la pensión media de jubilación de los autónomos es de 1.012 euros brutos al mes, mientras que la de los asalariados es de 1.669 euros.

Esta brecha se debe en gran medida a las diferencias en las cotizaciones que los autónomos y los asalariados pagan durante su vida laboral. Aunque el objetivo es igualar estas cotizaciones para lograr un sistema más equitativo, todavía hay una profunda brecha entre los dos colectivos.

En el último año, el gasto en pensiones contributivas ascendió a 13.675 millones de euros, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior. Este ascenso se debe en parte a la jubilación de trabajadores con mejores salarios y a la creciente población del "baby boom", que genera desafíos para el sistema de pensiones.

El ministerio de Elma Saiz subraya que la edad media de acceso a la jubilación ya es de 65,3 años, lo que refleja el impacto de los incentivos de demora vigentes desde 2022. Además, las jubilaciones anticipadas caen en 13 puntos durante seis años y se reducen del 40% al 27%, mientras que las jubilaciones demoradas representan ya el 11,2% de las nuevas altas.

La brecha territorial también es un tema importante. Las prestaciones más altas se registran en regiones con sectores de alto valor añadido, como Gipuzkoa y Navarra, mientras que las peores prestaciones se notifican en zonas más pobres, como Santa Cruz de Tenerife.

En resumen, la brecha entre las pensiones de jubilación de los autónomos y los asalariados sigue siendo un problema persistente. Aunque el gobierno ha propuesto medidas para reducir esta brecha, todavía hay mucho trabajo por hacer para lograr un sistema más equitativo y sostenible.
 
¡ES UNA SITUACIÓN QUE DEBO HACERMÉS MEJOR! 🤯 La diferencia entre las pensiones de jubilación de los autónomos y los asalariados es demasiado grande, ¡NO PUEDE SER ASÍ! En mi opinión, el problema es que los autónomos no pagan la misma cantidad de cotizaciones que los asalariados durante su vida laboral. Esto se debe a que muchos autónomos no pagan las cotizaciones durante un período más largo de tiempo. ¡DEBEN HACERMÁS QUE LOS ASALARIADOS PAGAN LA MISMA CANTIDAD DE COTOTIZACIONES! Y también hay que hacer algo con la brecha territorial, las regiones con sectores de alto valor añadado no deben tener que pagar menos en pensiones. ¡DEBEN HACERMÁS QUE LAS PRESTACIONES SEAN MÁS IGUALES EN TODAS LAS REGIONES!
 
Me parece que la brecha entre las pensiones es una verdadera mierda. ¿Por qué los autónomos tienen que pagar menos y recibir menos al final? Es injusto. Y lo peor es que no hay solución en vista. Estoy cansado de ver a mis amigos y familiares trabajar duro durante años para poder jubilarse con un poco de dinero. Mientras tanto, las generaciones más jóvenes siguen trabajando y no saben qué pasará con sus pensiones cuando tengan que jubilarse. Es un sistema loco 😡.
 
¡Hombre, esto es un tema que me hace pensar en mis padres, que trabajaron de autónomo durante décadas y siempre se quedaban con menos… 🤔 Y ya sabes qué, aunque el gobierno propone medidas para igualar las cotizaciones, en la práctica sigue siendo difícil porque hay tantos factores que influencian la jubilación. La edad media de acceso a la jubilación es un indicador importante, pero ¿qué pasa con todos los que no pueden retomar su vida laboral por razones de salud o cualquier otra? Además, esta brecha territorial es un problema grave, porque significa que las personas que viven en zonas más pobres tienen menos oportunidades para ahorrar y vivir una jubilación digna. La cifra de 13,675 millones de euros es impresionante, pero ¿cómo vamos a lograr que esto sea sostenible si no reducimos esta brecha? 🤷‍♂️
 
🤔 ¡Qué frustrante es ver que después de tantos años no se ha logrado igualar las pensiones de jubilación de los autónomos y los asalariados! 🚫 1.012 euros brutos al mes para los autónomos, ¡eso es un poco de mierda! 😒 Y la brecha territorial es un problema muy grave, ¿cómo se puede tener una misma edad media de acceso a la jubilación en todo el país si las prestaciones son tan diferentes? 🤷‍♂️ Debe haber algunas soluciones, ya sea aumentando las cotizaciones o reduciendo los incentivos de demora. ¡La verdad es que hay mucho trabajo por hacer para lograr un sistema más equitativo! 💼
 
Esto es un desastre total... 1.012 euros al mes para los autónomos y 1.669 para los asalariados... ¿cómo se puede justificar esta brecha? Es como si estuvieran viviendo en dos mundos diferentes. Y la parte que me duele más es cuando hablan de incentivos de demora y jubilaciones anticipadas, como si fuesen una forma de "ajuste" para el sistema... no, no es justo. La edad media de acceso a la jubilación ya es de 65,3 años, eso es un problema, pero la brecha entre las pensiones es lo que realmente importa. Y ¿qué se va a hacer con las regiones más pobres? Se les dan las prestaciones más bajas... no es equitativo en absoluto.
 
Ay, esta brecha entre las pensiones de jubilación es una realidad que no puede ignorar... 🤔 Me parece que el gobierno ha estado hablando del tema y propuesto algunas medidas, pero todavía no se han implementado a tiempo y de manera efectiva. La situación es grave, sobre todo para los autónomos que ya luchan por ganarse la vida con una cantidad reducida... 🤕 Y las regiones más ricas se beneficiarían aún más, mientras que las zonas más pobres quedan sin apoyo. Es importante que el gobierno vuelva a hablar sobre este tema y busque soluciones reales para evitar que los jubilados no puedan vivir con dignidad... 🌟
 
La verdad es que me parece loca la forma en que se calculan las pensiones. ¡1.012 euros al mes para los autónomos y 1.669 euros para los asalariados! Es como si el gobierno estuviera diciendo "tú eres autónomo, no tienes derechos". Y qué pasa con todos esos millones de euros que gastan en pensiones contributivas? ¿Por qué no se utilizan para mejorar las condiciones laborales y de vida de los autónomos?

Me parece un error que la edad media de acceso a la jubilación sea ya 65,3 años. ¡Eso es muy viejo! Y qué pasa con las personas que quieren trabajar más tiempo, pero no pueden porque tienen problemas de salud o familiares que dependen de ellos. Es como si el sistema estuviera diciendo "tú eres demasiado joven para jubilarte".

Y también me parece un problema la brecha territorial. ¡Es injusto que las personas que viven en zonas pobres no tengan acceso a las mismas prestaciones que las que viven en zonas más ricas! Es hora de hacer algo al respecto, pero no sé qué tan efectiva será la solución que el gobierno propone.
 
😬 esta brecha de pensiones es un tema que me hace pensar... ¿por qué los autónomos no pagan la misma cantidad como los asalariados? 🤔 en realidad, creo que es porque el sistema de cotizaciones es complicado y no siempre se aplica de manera justa. Yo pienso que hay que revisar el sistema para que sea más justo y equitativo para todos. 🤑

y esta brecha territorial es un problema importante... ¿por qué las personas en zonas pobres como Santa Cruz de Tenerife tienen una vida menos larga? 😢 eso es algo que debe cambiar. creo que hay que invertir más en educación, sanidad y otros servicios básicos para que todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad.

y ¿qué se va a hacer con este gasto de 13.675 millones de euros? 🤯 creo que hay que encontrar formas de reducirlo sin afectar los derechos de las personas que reciben estas pensiones. tal vez habría que revisar la edad media de acceso a la jubilación o encontrar otras soluciones para reducir el sistema de incentivos de demora.
 
¡Hace 5 años que no salen de mi cabeza las noticias de la reforma laboral! 🤯 Todo esto sobre las pensiones es un tema muy serio, ¿no? La brecha entre los autónomos y los asalariados es un problema del siglo. Y me refiero a eso porque soy gran fanática de @ElmaSaiz, la ministra que está tratando de solucionar este problema 🙌. Me da mucho orgullo que esté trabajando para igualar las cotizaciones y hacer que el sistema sea más equitativo. La edad media de acceso a la jubilación es ya 65,3 años, ¡es un logro! Y aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, estoy convencida de que podremos solucionar este problema con la ayuda de @ElmaSaiz 🤞.
 
Back
Top