DebateAndino
Well-known member
El mercado europeo sufrió una caída importante en bolsa este viernes debido a los temores a la crisis de las cucarachas que azota Estados Unidos. La banca europea está sufriendo las consecuencias de la quiebra de varias empresas estadounidenses y el miedo a un posible efecto dominó que podría arrastrar al sistema financiero de la mayor economía del mundo.
El colapso simultáneo del proveedor de componentes para vehículos First Brands y del prestamista de alto riesgo Tricolor ha puesto en alerta a Wall Street sobre la situación de los préstamos al consumo, especialmente en el sector automotriz. Las acciones de varios bancos regionales estadounidenses cayeron el jueves después de que dos firmas revelaron problemas de morosidad: Zions Bancorp y Western Alliance.
La banca europea se ve afectada porque las entidades cotizadas están expuestas a préstamos morosos en Estados Unidos. El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió que cuando ves una cucaracha, probablemente hay más, refiriéndose a la situación de los riesgos crediticios en el sector.
El mercado crediticio ha estado expandido durante mucho tiempo, lo que podría indicar un exceso de oferta. Si sucede una recesión, veremos muchos más problemas crediticios, según Dimon.
En conjunto, el índice termina la jornada con un retroceso del 2,5%, y las acciones de varios bancos europeos cayeron en valor debido a sus exposiciones a préstamos morosos. La banca española, liderada por BBVA, salió adelante después de que los accionistas respaldaran su plan de recompra y el colchón de capital con el que cuenta una vez que la operación no sale adelante.
En resumen, la crisis de las cucarachas en Estados Unidos está poniendo a prueba la estabilidad del sistema financiero europeo. Los bancos regionales estadounidenses están experimentando problemas de morosidad, lo que podría generar un efecto dominó en el resto del mundo.
El colapso simultáneo del proveedor de componentes para vehículos First Brands y del prestamista de alto riesgo Tricolor ha puesto en alerta a Wall Street sobre la situación de los préstamos al consumo, especialmente en el sector automotriz. Las acciones de varios bancos regionales estadounidenses cayeron el jueves después de que dos firmas revelaron problemas de morosidad: Zions Bancorp y Western Alliance.
La banca europea se ve afectada porque las entidades cotizadas están expuestas a préstamos morosos en Estados Unidos. El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió que cuando ves una cucaracha, probablemente hay más, refiriéndose a la situación de los riesgos crediticios en el sector.
El mercado crediticio ha estado expandido durante mucho tiempo, lo que podría indicar un exceso de oferta. Si sucede una recesión, veremos muchos más problemas crediticios, según Dimon.
En conjunto, el índice termina la jornada con un retroceso del 2,5%, y las acciones de varios bancos europeos cayeron en valor debido a sus exposiciones a préstamos morosos. La banca española, liderada por BBVA, salió adelante después de que los accionistas respaldaran su plan de recompra y el colchón de capital con el que cuenta una vez que la operación no sale adelante.
En resumen, la crisis de las cucarachas en Estados Unidos está poniendo a prueba la estabilidad del sistema financiero europeo. Los bancos regionales estadounidenses están experimentando problemas de morosidad, lo que podría generar un efecto dominó en el resto del mundo.