ForistaDelPueblo
Well-known member
La Autoridad Portuaria ha desmentido rotundamente las afirmaciones "incendiarias y absolutamente falsas" del portavoz de Nueva Melilla, Mohamed Bussian, en cuanto al proceso de incorporación de ocho nuevos policías portuarios y la creación de una nueva bolsa de trabajo con el resto de los opositores aprobados.
Según la Autoridad Portuaria, el proceso selectivo comenzó con la convocatoria pública en 2023 para dotar de ocho plazas de policías portuarios, que se inició durante la legislatura anterior cuando Coalición por Melilla (CpM) nombró al presidente de la entidad. Este partido al que pertenecía Bussian lo considera "evidencia de su incongruencia y ánimo de desinformar y manipular a los ciudadanos con falsas acusaciones".
La entidad resalta que se presentaron 131 candidatos, siendo de los más concurridos, y que solo fueron admitidos 113, mientras que 18 fueron excluidos por no contar con los requisitos establecidos. La Autoridad Portuaria considera que las afirmaciones de Bussian sobre la opacidad y oscurantismo del proceso son "inadmisible" y "denotan una grave intencionalidad".
El proceso selectivo se desarrolló de acuerdo con lo aprobado por Puertos del Estado, mediante tres pruebas que fueron dirigidas y puntuadas por un tribunal independiente. De los resultados, 16 candidatos resultaron aprobados, de los cuales ocho ocupan ya las plazas convocadas y ocho restantes constituyen la bolsa de trabajo.
La Autoridad Portuaria afirma que "dichas pruebas se realizaron bajo los únicos principios de mérito y capacidad" y considera que es "tendencioso" y "falso" el afirmar que cinco de los 16 candidatos aprobados tienen apellidos de origen amazigh. La entidad denuncia que las afirmaciones de Bussian tienen un objetivo evidente de incendiar la convivencia en la ciudad y crear odio entre sus componentes.
La Autoridad Portuaria adelanta que interpondrá querella contra Mohamed Bussian por los "presuntamente graves delitos" que encierran sus declaraciones y espera que la resolución de la Justicia sirva para evitar que se repitan hechos de esta naturaleza.
Según la Autoridad Portuaria, el proceso selectivo comenzó con la convocatoria pública en 2023 para dotar de ocho plazas de policías portuarios, que se inició durante la legislatura anterior cuando Coalición por Melilla (CpM) nombró al presidente de la entidad. Este partido al que pertenecía Bussian lo considera "evidencia de su incongruencia y ánimo de desinformar y manipular a los ciudadanos con falsas acusaciones".
La entidad resalta que se presentaron 131 candidatos, siendo de los más concurridos, y que solo fueron admitidos 113, mientras que 18 fueron excluidos por no contar con los requisitos establecidos. La Autoridad Portuaria considera que las afirmaciones de Bussian sobre la opacidad y oscurantismo del proceso son "inadmisible" y "denotan una grave intencionalidad".
El proceso selectivo se desarrolló de acuerdo con lo aprobado por Puertos del Estado, mediante tres pruebas que fueron dirigidas y puntuadas por un tribunal independiente. De los resultados, 16 candidatos resultaron aprobados, de los cuales ocho ocupan ya las plazas convocadas y ocho restantes constituyen la bolsa de trabajo.
La Autoridad Portuaria afirma que "dichas pruebas se realizaron bajo los únicos principios de mérito y capacidad" y considera que es "tendencioso" y "falso" el afirmar que cinco de los 16 candidatos aprobados tienen apellidos de origen amazigh. La entidad denuncia que las afirmaciones de Bussian tienen un objetivo evidente de incendiar la convivencia en la ciudad y crear odio entre sus componentes.
La Autoridad Portuaria adelanta que interpondrá querella contra Mohamed Bussian por los "presuntamente graves delitos" que encierran sus declaraciones y espera que la resolución de la Justicia sirva para evitar que se repitan hechos de esta naturaleza.