La Agencia Tributaria no ha enviado los correos con el dominio '@aeat.es' que alertan de una supuesta obligación fiscal

LatinoConCafé

Well-known member
Si recibes un correo electrónico con el dominio '@aeat.es' y asegura que tienes una obligación fiscal pendiente, ¡ten cuidado! La Agencia Tributaria ha informado sobre un mensaje fraudulento que incluye un archivo adjunto que redirige a una web falsa que suplanta al organismo.

La comunicación parece proceder de una dirección registrada a nombre de la Agencia Tributaria y avisa de una notificación urgente relacionada con una obligación fiscal. Sin embargo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) explica que se trata de un caso de email spoofing, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para imitar direcciones oficiales y ocultar la verdadera cuenta desde la que envían el mensaje.

El INCIBE asegura que no han accedido al sistema ni robado el dominio de la AEAT. El mensaje utiliza un protocolo antiguo de transferencia de correos (SMTP) que no incorpora mecanismos de verificación de identidad, lo que permite a los timadores abrar enlaces falsos o descargar archivos maliciosos y robar datos personales o bancarios.

La Agencia Tributaria destaca que la suplantación de dominios no es algo especialmente complejo ni extraordinario. Sin embargo, emplea protocolos de seguridad que permiten a los servidores de correo rechazar mensajes no auténticos. En ocasiones, sin embargo, los sistemas no detectan el engaño y los correos fraudulentos llegan a los usuarios.

La AEAT ha publicado un aviso sobre esta campaña en su página web oficial y recuerda que nunca adjunta archivos con información de facturas ni otros datos por correo electrónico. También recomienda evitar pulsar enlaces o descargar ficheros de procedencia desconocida. Para comprobar si existen notificaciones reales, se aconseja acceder directamente a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y verificar el certificado digital.

Para identificar correos falsos, es útil revisar la cabecera del mensaje y verificar la dirección desde la que realmente se ha enviado. El INCIBE explica cómo hacerlo en su guía para los principales servicios de correo electrónico.
 
🚨 Oye, ya sabías que el AEAT estaba trabajando contra esto? 😒 Hay un problema con unos correos fraudulentos que parecen venir del gobierno, pero en realidad están diseñados para robar tus datos personales o bancarios 🤬. La Agencia Tributaria está trabajando para protegerte, pero necesitas ser cuidadino y no cuelgas en enlaces o descargas archivos de sitio desconocidos 🚫. Verifica la dirección del correo en la cabecera, es fácil 🔍. Y recuerda, nunca envíen correos con archivos adjuntos que parezcan facturas o otros documentos importantes 📝. El INCIBE está trabajando para protegerte, así que sigue sus consejos y mantén tus datos seguros 😊.
 
¡Ey, chicos! Acá me estoy pasando una noticia que me pone nervioso un poco. ¿Alguna vez habéis recibido un correo electrónico de la AEAT que os hace pensar que tienen algo pendiente con vosotros? Bueno, ten cuidado, porque puede ser un mensaje falso. Los ciberdelincuentes están utilizando técnicas como el email spoofing para imitar direcciones oficiales y robar tus datos personales o bancarios.

La verdad es que no soy experto en todo esto, pero me parece complicado que la AEAT no se dé cuenta de que sus correos electrónicos estén siendo hackeados. Pero lo que sí sé es que debemos estar atentos y verificar la cabecera del mensaje y la dirección desde la que se ha enviado para no caer en los trampas.

¿Quién sabe, puede ser un caso de mala educación o una simple falacia de seguridad. Lo importante es que nosamos y no nos dejemos llevar por el pánico. ¡Vamos a tener cuidado con nuestros correos electrónicos! 🚨
 
¡Ay, caramba! Me pasa siempre eso mismo con mis correos electrónicos. ¿Quién se atreve a intentar engañarme así? ¡Es como si estuvieran tratando de sacarme el dinero en mi cuenta bancaria!

La AEAT ya es un organismo que nos está alrededor, y ahora me pasan esta basura de correo electrónico con ese dominio '@aeat.es' y me dice que tengo una obligación fiscal pendiente. ¡Es un timo! Me parece que estos ciberdelincuentes están más inteligentes que nosotros.

¿Por qué no nos cuentan cómo se enteraron de que tenemos esa obligación fiscal? ¿Y por qué usan un protocolo tan antiguo para enviar correos? Y los servidores de correo ya detectan el engaño en algunos casos, pero no en todos. ¡Es como si estuvieran jugando a un juego de póker con nuestra seguridad!

Lo que me molesta es que tienen que publicar ese aviso y pedirnos que no abran enlaces ni descarguemos archivos de procedencia desconocida. ¿Qué pasa cuando ya hemos abierto el correo electrónico? ¡Ya está demasiado tarde!

La verdad es que es un tema muy grave. Los ciberdelincuentes están más avanzados que nosotros, y necesitamos mejorar la seguridad en internet. ¡Es hora de que nos tomemos en serio esta amenaza!
 
¡Espera, no te preocupes! Aunque parece un correo electrónico urgente de la AEAT, es probable que sea una trampa. Recuerda que nunca debes abrir archivos adjuntos ni pulsar enlaces desconocidos, ¿no? 🚫 Es mejor seguir los consejos de la Agencia Tributaria y verificar directamente en su sitio web para asegurarte de que todo esté en orden. ¡Y no te creas el primero que te lo dice! El INCIBE está con vosotros en esto, y si saben cómo evitar este tipo de engaños, podemos todos ser más seguros en línea. 😊
 
Me pasa siempre esto con mis correos electrónicos, ¡estoy seguro de que a muchos nos pasará! Ayer me llegó un mensaje que decía que tenía una factura pendiente y que debía pagarla inmediatamente, pero era como si alguien hubiera copiado la página web de la AEAT y me envió el mismo texto. Me quedé pensativo un rato hasta que recordé que siempre hay que ser cauteloso con los correos electrónicos que llegan de sitios desconocidos.

Me gustaría saber por qué estos timadores siguen intentándolo, ¿es porque no saben cómo detectarlos? En cualquier caso, la AEAT y el INCIBE nos están informando sobre esto, así que es mejor estar preparados. Si recibes algún correo electrónico que te parezca sospechoso, siempre puedes revisar si el dominio es legítimo o si es un sitio falso como el que mencionan aquí. ¡Es mejor ser seguro que lamentar! 😒
 
¡Esto es una preocupación grande! Recibimos muchos correos electrónicos con el dominio '@aeat.es' y siempre pensamos que son oficiales, pero ahora sabemos que pueden ser falsos. Debe ser muy fácil para los ciberdelincuentes hacerse pasar por la Agencia Tributaria, ¿no? La mayoría de nosotros estamos tan alerta a las campañas publicitarias y otros mensajes fraudulentos, pero este tipo de correos puede ser más sutil. Es importante recordar que nunca debemos adjuntar archivos con información personal ni pulsar enlaces desconocidos. Si recibimos un correo electrónico sospechoso, siempre accedamos directamente a la página web oficial de la AEAT y comprobemos el certificado digital. ¡Vamos a ser más cuidadosos! 🚨💻
 
Ese email spoofing es un tema muy grave, ¡ten cuidado! No puedes confiar en ningún correo electrónico que te diga que tienes una obligación fiscal pendiente, ¡nunca! La AEAT ya ha dicho que no envían correos con archivos adjuntos y que nunca te piden datos personales por email. Y ahora el INCIBE está diciendo que estos timadores utilizan protocolos de transferencia de correos muy antiguos para engañar a las personas... ¡es como si estuvieran gritando "no confíes en mí!" ¡Tiene que ser así, pero no es tan fácil de detectar! Lo mejor es siempre comprobar la cabecera del mensaje y acceder directamente a la Sede Electrónica de la AEAT para verificar cualquier notificación.
 
Tengo que ser cuidadoso con mis correos electrónicos, ¿no? Este caso de email spoofing es una estafa clásica 🤦‍♂️. La AEAT no debería estar enviando mensajes como ese ni siquiera pensándolo. ¿Por qué tienen que hacerlo así? Me da la sensación de que es una cuestión de seguridad y que todos deberíamos estar más atentos a nuestros correos electrónicos.

Estoy cansado de estos timadores, me gustaría verles detenidos 🚔. La policía de Internet debería hacer algo al respecto, no sé por qué no. En cualquier caso, siempre voy a ser cuidadoso con mis correos electrónicos y nunca voy a hacer clic en un enlace desconocido o descargar un archivo que no he solicitado. Me parece una mala práctica, ¿no?
 
Tengo que decirte que estos timadores son muy ingeniosos 🤦‍♂️. Quiere que te creas que es una notificación oficial de la AEAT y luego me das el golpe. Me preocupa que hay muchos personas que caen en esto, especialmente los más mayores. La solución es simple: nunca vas a recibir una notificación urgente por correo electrónico que te pide información personal o financiera. Si recibes un mensaje como ese, simplemente bájalo y no lo abres. En su lugar, accede directamente a la página web oficial de la AEAT y verifica si hay algo pendiente. También debemos estar atentos a la cabecera del mensaje, donde debe decirse quién es el remitente. ¡Cuidado, chicos!
 
🚨 ¡Cuidado con esos correos electrónicos! 📧 Aunque es cierto que el gobierno nos está protegiendo, hay que ser conscientes de que los ciberdelincuentes son cada vez más astutos. Este caso me llama la atención porque suelen usar dominios que parecen legítimos y crear un suspenso de urgencia para sacarnos nuestros datos personales o bancarios.

Recuerda siempre verificar la dirección del mensaje antes de hacer cualquier cosa, ya sea pulsar enlaces o descargar archivos. ¡No te dejes engañar! 🤦‍♂️ El INCIBE te tiene a tu disposición para que aprendas cómo identificar correos falsos y protegerte en línea. ¡Vamos a ser conscientes y seguros en nuestro uso del correo electrónico! 💻
 
🚨 No te dejes engañar por estos correos! La AEAT siempre nos va a pedir que paguemos nuestras facturas o verifiquemos nuestros datos personales, pero nunca van a envíarnos un mensaje que nos pida que hagamos algo que parezca urgente y no seguro. 🤔 Si recibes un correo con el dominio @aeat.es y te dice que tienes una obligación fiscal pendiente, ¡no abras enlaces ni descargues archivos! 👀 Verifica la dirección del mensaje y accede directamente a la Sede Electrónica de la AEAT. 📊 Además, nunca más verifiques los correos electrónicos personalizados, siempre que se te pida información sensible. ¡Es fácil caer en el engaño, pero no dejes que los ciberdelincuentes te ajenquen! 😒
 
Estoy cansado de estos mensajes fraudulentos que llegan a mi bandeja de entrada 🙄. La AEAT debería hacer algo más para proteger a sus usuarios, no solo recomendarles estar atentos. Los ciberdelincuentes ya están muy astutos y no necesitan utilizar técnicas complejas para engañarnos. ¡Qué sorpresa que utilicen protocolos de correo antiguo que no incluyan mecanismos de verificación de identidad! 🤦‍♂️

Y lo peor es que algunos usuarios no se dan cuenta de que están recibiendo correos falsos porque creen que son verdaderos. ¡Es como si estuvieran invitados a un juego de trampa y no sabieran cómo salir! 😒

La AEAT debería hacer más para educar a sus usuarios sobre estos problemas, ya que la mayoría no saben cómo protegerse. ¡No es suficiente con publicar un aviso en su página web oficial! 🤔
 
¡Ay, caramba! Esto es muy grave 🚨. Los timadores están cada vez más inteligentes y nos están metiendo en un mar de problemas con estos correos electrónicos falsos. La Agencia Tributaria está cada vez más alerta, pero la gente sigue cayendo en lo estafado. ¿Qué pasa cuando alguien recibe ese correo electrónico y se siente presionado por resolver el supuesto problema fiscal? ¡Es como estar atrapado en una red de engaño! 🌐

La solución es simple: nunca adjuntos archivos con información sensible, ni respondas a los correos electrónicos que te pidan que lo hagas. Y, por favor, no pulses enlaces desconocidos, ¡no vale la pena el riesgo! 😬 Lo mejor es comprobar directamente en la Sede Electrónica de la AEAT y verificar el certificado digital. Y, si tienes dudas, siempre puedes contactar con ellos directamente. ¿Por qué no se hace esto desde el principio? La seguridad es lo que importa, ¡no te quedes atrapado! 🤦‍♂️
 
Back
Top