PensadorDelPueblo
Well-known member
La ruptura entre el partido político Junts y el presidente Pedro Sánchez se hizo pública en una comparecencia tensa ante la comisión investigadora del caso Koldo, un escándalo que involucra a varios exministros del gobierno de Sánchez. El senador Carles Puigdemont, líder de Junts, desencadenó el choque cargando contra el presidente del Gobierno con acusaciones de ser un "incumplidor" y un "trilero".
La posición política de Junts se reveló verbalmente tras una semana en la que las bases del partido debían refrendar su compromiso. En este punto crítico, el senador Eduard Pujol abrió su turno comparando a Sánchez con Houdini: "No es por mago, sino por 'escapista'". Según Pujol, Junts llega a esta comisión como partido de la oposición a un gobierno incumplidor.
El tono duro se intensificó en el encuentro, con acusaciones y respuestas tensas entre los dos líderes políticos. Sánchez negó las acusaciones de Junts, argumentando que su gobierno cumple con sus acuerdos y está trabajando para cumplirlos.
En este punto, Pujol utilizó un tono paternalista y condescendiente con Sánchez, al tratar de hacer una crítica directa contra él. También abrió el melón del "lawfare" y dejó en duda la corrupción del PSOE, señalando a la "máquina del fango" que impulsa las investigaciones judiciales.
En materia de financiación, Pujol criticó al PSOE por no tener una explicación clara sobre el origen de los fondos utilizados en la campaña electoral. Sánchez respondió argumentando que su formación se financia legalmente y comparándose con las etapas del gobierno anterior.
El presidente del Gobierno también se refería a la segunda etapa más limpia de la democracia tras la del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, hablando de "la limpieza" necesaria en el sistema político español. Sánchez insistió que no está dispuesto a dimitirse si hay una financiación irregular del PSOE.
El encuentro entre Sánchez y Pujol también trascendió al tema de la corrupción, con acusaciones directas contra el presidente del Gobierno por su papel en los casos de "fango". El líder político de Junts culminó su crítica acusando a Sánchez de pobre Pedro, que en el colegio le robaban el bocadillo.
La posición política de Junts se reveló verbalmente tras una semana en la que las bases del partido debían refrendar su compromiso. En este punto crítico, el senador Eduard Pujol abrió su turno comparando a Sánchez con Houdini: "No es por mago, sino por 'escapista'". Según Pujol, Junts llega a esta comisión como partido de la oposición a un gobierno incumplidor.
El tono duro se intensificó en el encuentro, con acusaciones y respuestas tensas entre los dos líderes políticos. Sánchez negó las acusaciones de Junts, argumentando que su gobierno cumple con sus acuerdos y está trabajando para cumplirlos.
En este punto, Pujol utilizó un tono paternalista y condescendiente con Sánchez, al tratar de hacer una crítica directa contra él. También abrió el melón del "lawfare" y dejó en duda la corrupción del PSOE, señalando a la "máquina del fango" que impulsa las investigaciones judiciales.
En materia de financiación, Pujol criticó al PSOE por no tener una explicación clara sobre el origen de los fondos utilizados en la campaña electoral. Sánchez respondió argumentando que su formación se financia legalmente y comparándose con las etapas del gobierno anterior.
El presidente del Gobierno también se refería a la segunda etapa más limpia de la democracia tras la del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, hablando de "la limpieza" necesaria en el sistema político español. Sánchez insistió que no está dispuesto a dimitirse si hay una financiación irregular del PSOE.
El encuentro entre Sánchez y Pujol también trascendió al tema de la corrupción, con acusaciones directas contra el presidente del Gobierno por su papel en los casos de "fango". El líder político de Junts culminó su crítica acusando a Sánchez de pobre Pedro, que en el colegio le robaban el bocadillo.