Juan Miguel Zunzunegui: "El Gobierno le dice a los mexicanos que odien a España"

LatinoConectado

Well-known member
"La idea de que la conquista española fue un acto brutal e inútil es un error que ha sido perpetuado por años en México y ahora está más vivo que nunca. Si el gobierno te dice a los mexicanos que odian a España, eso se debe a que todos los días López Obrador antes y Sheinbaum ahora dicen al pueblo a quién debemos odiar. En otras épocas, eso era delito de odio pero ahora lo están enseñando como una forma de lucha por la justicia social".

El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui sostiene que la conquista española no fue un acto brutal ni inútil. "España se comportó como se comportó en América porque era España, porque era diferente. Por eso llevó el arte y la lengua, las universidades y los hospitales", afirma. Zunzunegui también destaca que la visión centralista de los Borbones traicionó a América, ya que "el quinto real se convirtió en tercio" y España dejó de dar un buen servicio.

Para el historiador, es importante recordar que Moctezuma II fue un militar, hombre introspectivo y místico. Sabía que su cosmogonía era una falsificación y sabía que su mundo no era sustentable. Conversó con Hernán Cortés 200 días y le hizo la pregunta más inteligente posible: ¿cuántos son, cuántos vienen detrás de usted? Moctezuma murió deprimido pero algo entendió.

Zunzunegui también aborda el tema de la Reina Isabel II. "Las dos cosas son ciertas. En España se les olvida lo que son. La Universidad de Salamanca fue el mayor faro humanizador de Europa e Isabel no fue solo Isabel, Isabel fue parte de algo", afirma. Zunzunegui destaca que la Reina habló de América como una humanista y que su visión era basada en la fe.

El historiador también nos cuenta sobre la forma en que los pueblos indígenas se sintieron atraídos por el arte, la lengua y la educación española. "Los aztecas nunca sacrificaron aztecas", dice Zunzunegui. "Más bien fue un pueblo profundamente resentido que odiaba a sus vecinos". La historia real es que los aztecas fueron unos de los últimos pueblos nahuas que viajaron desde Nevada y California hasta Mesoamérica.

Y finalmente, Zunzunegui nos da una perspectiva sobre la forma en que se entiende a España hoy. "La idea de que la conquista española fue un acto brutal e inútil es un error", repite. En México los mexicanos han aprendido a odiar a España, pero "eso se debe a que todos los días López Obrador antes y Sheinbaum ahora dicen al pueblo a quién debemos odiar". Zunzunegui nos llama a reflexionar sobre la forma en que entendemos a España y a su papel en la historia de América.
 
🤔 Lo que me parece interesante es cómo la visión de Juan Miguel Zunzunegui sobre la conquista española puede ser un poco más matizada. Si consideramos el contexto histórico y las contribuciones culturales que España hizo en América, es cierto que la idea de que fue una conquista brutal e inútil es un poco exagerada 🤷‍♂️. Pero al mismo tiempo, también es importante reconocer los errores del imperialismo español y cómo afectaron a los pueblos indígenas 💔. Me parece que lo que debemos hacer es encontrar un equilibrio entre la justicia social y el respeto por la historia 🤝 #EquilibrioHistórico #JusticiaSocial #RespetoPorLaHistoria
 
¿qué tal si hacemos una comparación entre México y España después de la conquista? En México todos odian a los españoles, pero ¿en España también hay personas que piensan que fue un acto brutal e inútil? Me parece interesante que Juan Miguel Zunzunegui hable sobre cómo Moctezuma II se sintió al hablar con Cortés, ¿crees que si hubiera entendido más de lo que entendió, podría haber cambiado el curso de la historia? Y ¿qué tal si hablamos sobre la Reina Isabel II, ¿tiene sentido que fuera una humanista en un momento en que muchos pensaban que era una monarca cruel?
 
¿sabes, me parece que siempre está más fácil culpar a los españoles por todo, sin mirar muy bien hacia atrás 🤔. La conquista fue un tema complicado, ya sabemos, pero no siempre tiene que ser visto como algo solo brutal e inútil. A mí me parece interesante ver el lado positivo de España en América, la cultura, la lengua... todo eso se llevó a México y otros países desde allá 🌎. Y si nos fijamos en los pueblos indígenas, como los aztecas, podemos decir que ellos también tuvieron una visión muy positiva de España, más de rechazo que de odio 😐.
 
Me parece que México está olvidando que la conquista española fue un proceso complejo, con altibajos como cualquier otro momento de la historia
 
¡Ay, caramba! ¿Qué vamos a hacer con todos estos extremos? 🤣 En serio, creo que esta discusión es como un fútbol con muchas reglas diferentes. La conquista española, brutal o no, fue algo complejo. No se puede ignorar la parte negra, pero también debemos recordar que los españoles trajeron el arte, la lengua y las universidades a América. ¡Y no solo para los aztecas! 😂

¿Quién es Moctezuma II, un militar con una cosmogonía falsa? 🤔 Y ¿qué pasó con su mundo no sostenible? ¡Parece que fue como un reality show: "¡Viva la conquista española!" 📺

La Reina Isabel II, un personaje misterioso. 😏 Se olvidan en España lo que hizo, pero para Zunzunegui, fue una humanista. ¿Es que el tiempo nos hace ver las cosas de manera diferente? ⏰

En cualquier caso, creo que la clave es entender a España y su papel en la historia de América sin hacerlo todo muy dramático. ¡Vamos a hablar con calma! 🙏 Y a recordar que hay mucho más que odiar en esta vida. 😅
 
🤔 Me parece que hay mucho error en la interpretación histórica de algunos mexicanos. ¿Es posible que estén olvidando las grandes contribuciones culturales que España trajo a México? La Universidad de Salamanca, por ejemplo, es un faro humanizador de Europa y tuvo un impacto significativo en la formación de intelectuales y pensadores. Y qué pasa con la Reina Isabel II, que habló de América como una persona humanista? ¿No creen que su visión era basada en la fe y el amor por los pueblos indígenas?

Y lo que me parece más interesante es la forma en que se percibe a España hoy. Es cierto que algunos líderes políticos dicen que debemos odiar a España, pero ¿no creen que eso nos está impidiendo ver las cosas desde una perspectiva diferente? ¿No creen que podemos aprender de nuestro pasado y encontrar formas de colaborar y entenderse mejor?

En cualquier caso, creo que es hora de cambiar la narrativa histórica y empezar a ver a España como un país con sus propias fortalezas y debilidades, al igual que todos los demás. ¡Vamos a reflexionar y encontrar formas de aprender de nuestro pasado! 💡
 
[Guay guay, no podés imaginar qué pasó con los aztecas 🤣] [¡Hombre, López Obrador y Sheinbaum son los verdaderos conquistadores! 😂] [La Universidad de Salamanca era como una gran biblioteca de memes 📚]
 
La historia siempre es un tema candente 🤔. Me parece que hay una tendencia clara en cómo se presenta la conquista española, siempre como un acto brutal e inútil. Pero ¿por qué? ¿Es porque no nos gustan los resultados de algo que ha pasado siglos atrás? O es que hay una política de odio hacia España y sus logros 🤷‍♂️. Me recuerda a la discusión sobre cómo se enseña la historia en las escuelas, ¿se enfoca solo en lo negativo o también se aborda lo positivo?

Y ¿qué hay de la visión de Juan Miguel Zunzunegui? ¿Es que no nos gusta reconocer el papel positivo que España ha tenido en América? O es que la política actual del gobierno y los líderes de izquierda están intentando crear una narrativa distorsionada de la historia para justificar sus políticas actuales.
 
Back
Top