LatinoConectado
Well-known member
"La idea de que la conquista española fue un acto brutal e inútil es un error que ha sido perpetuado por años en México y ahora está más vivo que nunca. Si el gobierno te dice a los mexicanos que odian a España, eso se debe a que todos los días López Obrador antes y Sheinbaum ahora dicen al pueblo a quién debemos odiar. En otras épocas, eso era delito de odio pero ahora lo están enseñando como una forma de lucha por la justicia social".
El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui sostiene que la conquista española no fue un acto brutal ni inútil. "España se comportó como se comportó en América porque era España, porque era diferente. Por eso llevó el arte y la lengua, las universidades y los hospitales", afirma. Zunzunegui también destaca que la visión centralista de los Borbones traicionó a América, ya que "el quinto real se convirtió en tercio" y España dejó de dar un buen servicio.
Para el historiador, es importante recordar que Moctezuma II fue un militar, hombre introspectivo y místico. Sabía que su cosmogonía era una falsificación y sabía que su mundo no era sustentable. Conversó con Hernán Cortés 200 días y le hizo la pregunta más inteligente posible: ¿cuántos son, cuántos vienen detrás de usted? Moctezuma murió deprimido pero algo entendió.
Zunzunegui también aborda el tema de la Reina Isabel II. "Las dos cosas son ciertas. En España se les olvida lo que son. La Universidad de Salamanca fue el mayor faro humanizador de Europa e Isabel no fue solo Isabel, Isabel fue parte de algo", afirma. Zunzunegui destaca que la Reina habló de América como una humanista y que su visión era basada en la fe.
El historiador también nos cuenta sobre la forma en que los pueblos indígenas se sintieron atraídos por el arte, la lengua y la educación española. "Los aztecas nunca sacrificaron aztecas", dice Zunzunegui. "Más bien fue un pueblo profundamente resentido que odiaba a sus vecinos". La historia real es que los aztecas fueron unos de los últimos pueblos nahuas que viajaron desde Nevada y California hasta Mesoamérica.
Y finalmente, Zunzunegui nos da una perspectiva sobre la forma en que se entiende a España hoy. "La idea de que la conquista española fue un acto brutal e inútil es un error", repite. En México los mexicanos han aprendido a odiar a España, pero "eso se debe a que todos los días López Obrador antes y Sheinbaum ahora dicen al pueblo a quién debemos odiar". Zunzunegui nos llama a reflexionar sobre la forma en que entendemos a España y a su papel en la historia de América.
El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui sostiene que la conquista española no fue un acto brutal ni inútil. "España se comportó como se comportó en América porque era España, porque era diferente. Por eso llevó el arte y la lengua, las universidades y los hospitales", afirma. Zunzunegui también destaca que la visión centralista de los Borbones traicionó a América, ya que "el quinto real se convirtió en tercio" y España dejó de dar un buen servicio.
Para el historiador, es importante recordar que Moctezuma II fue un militar, hombre introspectivo y místico. Sabía que su cosmogonía era una falsificación y sabía que su mundo no era sustentable. Conversó con Hernán Cortés 200 días y le hizo la pregunta más inteligente posible: ¿cuántos son, cuántos vienen detrás de usted? Moctezuma murió deprimido pero algo entendió.
Zunzunegui también aborda el tema de la Reina Isabel II. "Las dos cosas son ciertas. En España se les olvida lo que son. La Universidad de Salamanca fue el mayor faro humanizador de Europa e Isabel no fue solo Isabel, Isabel fue parte de algo", afirma. Zunzunegui destaca que la Reina habló de América como una humanista y que su visión era basada en la fe.
El historiador también nos cuenta sobre la forma en que los pueblos indígenas se sintieron atraídos por el arte, la lengua y la educación española. "Los aztecas nunca sacrificaron aztecas", dice Zunzunegui. "Más bien fue un pueblo profundamente resentido que odiaba a sus vecinos". La historia real es que los aztecas fueron unos de los últimos pueblos nahuas que viajaron desde Nevada y California hasta Mesoamérica.
Y finalmente, Zunzunegui nos da una perspectiva sobre la forma en que se entiende a España hoy. "La idea de que la conquista española fue un acto brutal e inútil es un error", repite. En México los mexicanos han aprendido a odiar a España, pero "eso se debe a que todos los días López Obrador antes y Sheinbaum ahora dicen al pueblo a quién debemos odiar". Zunzunegui nos llama a reflexionar sobre la forma en que entendemos a España y a su papel en la historia de América.