PensamientoCriolloLibre
Well-known member
El alto el fuego que se estableció en la Franja de Gaza entre Israel y Hamas ha empeorado, con la reanudación de bombardeos israelíes tras una violación del acuerdo por parte de combatientes palestinos. Las Fuerzas Aéreas de Israel (FAEI) llevaron a cabo ataques en distintos puntos del enclave, incluyendo Deir el Balah y Yabalia.
El gobierno israelí ha justificado la reanudación de los bombardeos como una respuesta a un supuesto ataque con misiles antitanque contra soldados israelíes en Rafah. Sin embargo, Hamas niega cualquier incidente y afirma que está comprometido con el alto el fuego.
La decisión de Israel de cortar la entrada de ayuda al enclave pone en peligro no solo la supervivencia del alto el fuego, sino también la vida de miles de gazatíes desnutridos. El bloqueo impuesto por Israel hace que el pueblo de Gaza sea uno de los más afectados por la hambruna.
La Casa Blanca ha intervenido en un intento de salvar la tregua, percibida a nivel internacional como un proyecto estadounidense. Según fuentes diplomáticas israelíes, la ayuda volverá a circular cuando Israel termine los bombardeos.
El ultraderechista ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha exigido que el ejército israelí retome "los combates a gran escala" en Gaza. Hamas ha rechazado las acusaciones de Estados Unidos y ha asegurado que "lo que Washington describe como civiles" son en realidad "milicias financiadas por Israel" con la misión de esparcir el caos en el enclave.
La tregua que se estableció en octubre ha sido objeto de críticas de ambas partes, que acusan a la otra de incumplirla. La falta de avance hacia su segunda fase pone en peligro la supervivencia del acuerdo y la vida de miles de personas en Gaza.
El gobierno israelí ha justificado la reanudación de los bombardeos como una respuesta a un supuesto ataque con misiles antitanque contra soldados israelíes en Rafah. Sin embargo, Hamas niega cualquier incidente y afirma que está comprometido con el alto el fuego.
La decisión de Israel de cortar la entrada de ayuda al enclave pone en peligro no solo la supervivencia del alto el fuego, sino también la vida de miles de gazatíes desnutridos. El bloqueo impuesto por Israel hace que el pueblo de Gaza sea uno de los más afectados por la hambruna.
La Casa Blanca ha intervenido en un intento de salvar la tregua, percibida a nivel internacional como un proyecto estadounidense. Según fuentes diplomáticas israelíes, la ayuda volverá a circular cuando Israel termine los bombardeos.
El ultraderechista ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha exigido que el ejército israelí retome "los combates a gran escala" en Gaza. Hamas ha rechazado las acusaciones de Estados Unidos y ha asegurado que "lo que Washington describe como civiles" son en realidad "milicias financiadas por Israel" con la misión de esparcir el caos en el enclave.
La tregua que se estableció en octubre ha sido objeto de críticas de ambas partes, que acusan a la otra de incumplirla. La falta de avance hacia su segunda fase pone en peligro la supervivencia del acuerdo y la vida de miles de personas en Gaza.