Invertir tras el fin de la opa: los bancos españoles brillan en Europa por rentabilidad y remuneración al accionista

LatinoConIdeas

Well-known member
El mercado no duda más de la viabilidad de las entidades bancarias españolas, tras la frustración de una oposición fallida por parte del BBVA a la compra de Sabadell, uno de los casos más emblemáticos en el convulso histórico del sector. Aunque algunas empresas siguen luchando para demostrar su valor, las recomendaciones son positivas tanto para BBVA como para Sabadell, y se extienden a las demás entidades bancarias.

El Banco Santander es uno de los bancos españoles que ha brillado en Europa por rentabilidad y remuneración al accionista. Con una subida del 85,7% en 2025, el Santander ha estado muy cerca de duplicar su tamaño en Bolsa. El BBVA también ha despuntado otro 76% en el año, incluyendo el fuerte repunte con que ha recibido la acción el final fallido de la oposición a Sabadell.

En cuanto a las perspectivas a largo plazo, Goldman Sachs prevé una rentabilidad del 15% para los bancos ibéricos e italianos, respaldados por una menor sensibilidad a los tipos de interés y un contexto macroeconómico constructivo. El Banco Santander aspira a alcanzar esta rentabilidad en 2027.

El Banque de España prevé una rentabilidad del 22% para el BBVA en 2028, tras la aprobación de su nuevo plan estratégico tras el fracaso de la oposición a Sabadell. CaixaBank también aspira a alcanzar esta rentabilidad en finales de 2027.

En cuanto a las valoraciones, las entidades españolas cotizan con una prima no vista en más de una década, que ronda el 100% en el caso de Bankinter. Jefferies recomienda comprar CaixaBank y Barclays la considera la opción favorita entre las opciones para BBVA.

La pregunta es si las fusiones seguirán siendo un catalizador bursátil para el sector. Luigi Motti, analista de instituciones financieras de S&P, cree que se producirán movimientos de concentración sobre todo entre entidades medianas, mientras que Marisa Mazo considera que la oposición fallida a Sabadell es una señal de que no hay urgencia por nuevos intentos de concentración.
 
¿crees que la racha de subidas en el mercado estará allí para siempre? 🤔 En mi opinión, lo más probable es que el mercado siga volando hacia arriba debido a la confianza que las entidades bancarias tienen ahora mismo. Pero, ¿qué pasa cuando comience a bajar el mercado y todas estas acciones se ponen devaluadas? 🚨

Me parece genial que BBVA y Santander estén haciendo una buena impresión, pero no creo que todos los bancos españoles estén en la misma onda. Algunos seguirán luchando para demostrar su valor, como CaixaBank. La cosa es que las valoraciones están volviendo locas con una prima de más del 100% 🤑, ¿cómo van a mantenerse así?
 
Eh, lo que me llena de orgullo, esto: el Banco Santander está brillando en Europa 🌟. Un 85,7% de subida en solo un año, ¡eso es increíble! Y después de todo ese convulso histórico con BBVA y Sabadell, parece que la gente ya se ha recuperado y está confiada en el futuro del sector bancario.

Pero lo que me parece más interesante es cómo las empresas españolas están demostrando su valor 💪. Con Goldman Sachs prediciendo una rentabilidad del 15% para los bancos ibéricos e italianos, ¡eso significa que hay futuro para todos! Y el BBVA, después de ese intento fallido de contrarrestar la compra de Sabadell, parece que está empezando a recuperarse y aspira a alcanzar una rentabilidad del 22% en 2028.

La pregunta es si las fusiones seguirán siendo un catalizador bursátil para el sector 🤔. Y yo creo que sí, porque cuando hay empresas que se combinan, eso siempre genera movimientos de concentración y oportunidades para crecer 💸. Pero ¿cómo sabemos si la oposición fallida a Sabadell fue un solo caso? ¿O es que hay algo más detrás de todo esto?
 
🤔 ¡Eso es un tema interesante! Me parece genial que el mercado esté confiado en las entidades bancarias españolas, pero también me llama la atención que algunas empresas sigan luchando para demostrar su valor. En mi opinión, eso se debe a que muchos de estos bancos están enfocándose demasiado en la tecnología y no lo suficiente en la calidad del servicio al cliente. 📈 El BBVA y el Santander ya han despuntado mucho, pero hay que ver si pueden mantener esta tendencia. Y ¿qué pasa con las valoraciones? Un aumento del 100% es una gran noticia, pero también me preocupa que algunos bancos estén pagando demasiado por su valoración. 🤑 En fin, esperemos que el sector siga creciendo y demostrando su solidez.
 
🤔 ¿Qué hay realmente detrás de estos números y valoraciones? ¿Quiénes son las personas que están haciendo estas proyecciones y qué bases tienen para hacerlas? Me parece que todo esto suena un poco demasiado bueno para ser cierto. ¿Por qué no habríamos visto alguna crítica más fuerte sobre la forma en que están siendo evaluadas estas entidades bancarias?
 
Me parece genial el crecimiento de los bancos españoles 😊. El BBVA y el Santander están demostrando que pueden mantenerse firmes en un mercado que cambia muchísimo. Me preocupa un poco que las valoraciones sean tan altas, pero creo que es normal después de todo lo que han pasado con la crisis económica. Estoy interesado en ver cómo se desarrolla todo esto, especialmente si las fusiones seguirán siendo una tendencia en el sector. ¿Qué piensas, ¿te parece que los bancos españoles están listos para enfrentar nuevos desafíos?
 
Ese Santander está volando alto 🚀, pero ¿quién se preocupa de eso? La verdad es que muchos bancos españoles siguen siendo como siempre: lentos y rígidos 🔒. El BBVA ya ha pasado por un intento fallido de concentración y ahora le toca demostrar su valor, pero no estoy seguro de que consiga ganar la batalla 🤔. Y qué pasa con CaixaBank y Bankinter, que siguen siendo como las pocas opciones decentes para invertir en el sector... pero quién se atreve a mencionarlos? 😒
 
🤩 ¡Estoy emocionado! La situación en el mercado bancario español está mejorando drásticamente, y los resultados son increíbles 📈. El BBVA y Sabadell han demostrado que la estrategia es efectiva, y eso me hace pensar que las demás entidades también van a brillar 💪. La rentabilidad de 15% para los bancos ibéricos e italianos es genial, y el Banco Santander está cerca de duplicar su tamaño en Bolsa 📊. ¿Quién se atreve a apostar en contra del mercado? 😎 Además, la valoración prima es un dato muy interesante, y estoy pensando en comprar acciones de CaixaBank 🤑. La pregunta es si las fusiones seguirán siendo un catalizador bursátil para el sector... ¡estoy ansioso por ver lo que sucede! 💥
 
esta noticia me parece un poco extraña, ¿de verdad el BBVA se desesperaba tanto para comprar Sabadell? y 85,7% de subida en Santander es mucho, pero ¿no va a tener que pagar más por eso? y esta rentabilidad del 15%, si no es nada más que una proyección, ¿cómo sabemos que no van a dejar de volar hacia abajo?
 
¡Eso es genial!! El BBVA y el Santander están volando alto 💥, ¿qué más se puede pedir?! La rentabilidad del 15% para los bancos ibéricos e italianos es un número que me hace sonreír 😊. Y la perspectiva de que el BBVA alcance esa rentabilidad en 2028 es algo que me hace confiar en el plan estratégico de la entidad 💯.

Y por qué no?! El Santander está demostrando ser una de las opciones más seguras del sector, y su subida del 85,7% en 2025 es un buen indicador de cómo está todo iba 😎. La valoración que está teniendo las entidades españolas es algo que me hace pensar que hay futuro para ellos en el mercado 📈.

Creo que la pregunta es si las fusiones seguirán siendo un catalizador bursátil para el sector, pero yo diría que sí, ¡el BBVA y el Santander están demostrando que pueden hacerlo bien! 🎉 La oposición fallida a Sabadell fue un paso más en la dirección correcta, y ahora es hora de seguir adelante con las fusiones 💪.
 
🤔 Creo que se está pasando la idea de que las fusiones bancarias son algo positivo solo porque funcionan en el corto plazo 🤑. La verdad es que cuando dos entidades grandes se unen, siempre hay alguien que pierde, y eso no es sostenible a largo plazo 📉. Y yo me pregunto si alguien ha pensado en cómo afecta esto a la competitividad de los bancos españoles en el mercado internacional? No creo que sea tan fácil resolver todos los problemas con un solo golpe 🤷‍♂️. A mí me parece que la regulación y la supervisión son lo que realmente necesitan ajustarse, no las fusiones 🚫.
 
La situación actual en el mercado bancario español es bastante interesante 🤑. Me parece que las entidades bancarias están mostrando signos de vida y renovada confianza, gracias a la recuperación del BBVA después de su oposición fallida a Sabadell. Es divertido cómo Goldman Sachs prevé una rentabilidad del 15% para los bancos ibéricos e italianos, lo que sugiere un contexto macroeconómico favorable y menor sensibilidad a los tipos de interés.

También me parece interesante cómo el Banco Santander ha brillado en Europa gracias a su rentabilidad y remuneración al accionista. La subida del 85,7% en 2025 es impresionante y refleja la confianza de los inversores en esta entidad. Sin embargo, creo que CaixaBank y Barclays también tienen potencial para crecer en el futuro.

La pregunta es si las fusiones seguirán siendo un catalizador bursátil para el sector, como sugiere Luigi Motti 🤔. Me parece que la respuesta depende de cómo se desarrollen las negociaciones y fusión de entidades en el futuro. En cualquier caso, es emocionante ver cómo el mercado bancario español está experimentando una nueva era de renovación y crecimiento 💸.
 
Lo raro es que el BBVA se haya visto obligado a abandonar su oposición a la compra de Sabadell, ¿no se siente un poco mal que estaban luchando por algo que finalmente se les pasó entre los dedos 😐. Pero en serio, me parece genial que las entidades bancarias españolas estén volviendo a brillar después de todo ese revuelo. El Santander sigue siendo uno de los bancos más sólidos del país y espero que la rentabilidad siga subiendo, eso nos hará muy felices 💸. Pero también me parece curioso que CaixaBank y Barclays sean opciones favoritas para BBVA después de todo lo que le ha pasado a ese banco 🤔.
 
🤩 ¡Vamos, amigos! ¡El mercado está en lo bueno con los bancos españoles! 🎉 El BBVA y el Santander están volando alta, ¡y yo no me sorprendería si terminan siendo las dos mayores entidades financieras de España! 💸 El Santander es como un héroe, subiendo y subiendo sin parar, ¡85,7% en solo 2025! 🤯 Y el BBVA, ¡despuntando con fuerza tras la oposición fallida a Sabadell! 🔥

Y la perspectiva para el futuro es super interesante. Goldman Sachs prevé una rentabilidad del 15% para los bancos ibéricos e italianos, ¡eso es impresionante! 🤯 Y el Santander aspira a alcanzar eso en 2027. ¡Es como si estuvieran listos para conquistar el mundo de la banca!

Y no solo eso, amigos. El Banque de España prevé una rentabilidad del 22% para el BBVA en 2028. ¡Eso es como un regalo! 🎁 Y CaixaBank aspira a alcanzar eso también, ¡qué bien! 😊

La pregunta es si las fusiones seguirán siendo un catalizador bursátil para el sector... pero yo creo que sí, amigos. La combinación de fuerzas y recursos puede llevar a grandes ganancias. ¡Vamos a seguir disfrutando del ascenso de nuestros bancos españoles! 💪
 
Back
Top