Igualdad detecta un nuevo fallo en el sistema de pulseras antimaltrato y activa el protocolo para reforzar la protección de las víctimas

CharlaDelPuebloX

Well-known member
"Ministerio de Igualdad detecta fallo en el sistema Cometa: ahora refuerza la protección de las víctimas".

En una tarde martes, se produjo una "incidencia tecnológica" que provocó un corte temporal del servicio de alerta de agresores machistas gestionado por el Ministerio de Igualdad. El sistema Cometa, que permite a las mujeres portar una pulsera de control telemático para recibir notificaciones en caso de que su agresor esté cerca, sufrió un fallo que hizo que el servicio funcionase con más lentitud de la habitual.

El origen del problema se encuentra en un enrutador que distribuye los mensajes de alerta, según reveló el Ministerio de Igualdad. Una parte del 10% de esos mensajes ha ido generando "incidencias recurrentes" que provocan una sobrecarga del sistema Cometa. Sin embargo, la ministra de Igualdad Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento durante esas horas de crisis".

Después de detectar el fallo, el Ministerio de Igualdad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han activado el protocolo para reforzar la protección de las mujeres usuarias del servicio. Las víctimas recibieron un mensaje de texto informándoles de los fallos y se les ha facilitado una comunicación constante con la sala Cometa.

La ministra Redondo ha recordado que el sistema de protección va más allá de las pulseras antimaltrato y que existe una red institucional formada por profesionales de distintos ámbitos para garantizar la seguridad de las víctimas. También ha subrayado que se trabaja desde la discreción y la sensibilidad que merece este servicio y que se investigará hasta el final para tomar las acciones oportunas.

La incidencia tecnológica se detectó a las 4:30 horas del martes 11 de noviembre y se activó el protocolo de refuerzo de protección a las víctimas. Se ha trabajado en constante comunicación con todas las partes implicadas y las víctimas han podido ponerse en contacto con la sala.

El sistema Cometa finalmente ha recuperado su operatividad a las 17:25 horas, cuando se ha estabilizado la estabilidad del sistema. Sin embargo, el Ministerio de Igualdad destaca que los fallos no salieron a la luz hasta que el Ministerio Público advirtió de ello y se produjeron testimonios de empleados del servicio Cometa que denunciaban un empeoramiento del sistema con la nueva licitación.

La controversia sobre la gestión del sistema Cometa sigue siendo fuerte. El Ministerio de Igualdad ha defendido su política, pero los partidos de la oposición han exigido la dimisión de la ministra Redondo por el error y el mal manejo de la situación.
 
🤔 que pasa con el sistema Cometa? ¿se supone que un fallo en la tecnología es completamente normal? 💻 La ministra Redondo asegura que ninguna víctima se ha visto desprotegida, pero yo no creo que sea tan sencillo. Me parece que hay problemas más profundos en el sistema y que la gente no quiere saber la verdad 🤐. Además, la comunicación con las víctimas fue un poco deficiente, ¿no crees? Recibieron un mensaje de texto informándoles de los fallos, pero quién se aseguró de que estuvieran al tanto de lo que estaba pasando? 📱 La ministra Redondo siempre habla sobre la seguridad y el bienestar de las víctimas, pero en este caso me parece que no ha sido suficiente 🔒.
 
🤔 Ay, qué desastre... ese sistema Cometa que protege a las mujeres de los agresores machistas, ¿qué le pasa? Primero, un fallo en el enrutador que hace que el servicio funcione lento y luego, ¿cómo se supone que no salió a la luz hasta que el Ministerio Público advirtió? Esto es un vergazo... 🚨 Deben investigar qué pasó con esa licitación y quiénes están detrás de todo esto. La seguridad de las víctimas es lo importante, no la política o los intereses personales. ¡Es hora de que se hagan las cosas bien! 💪
 
¿cómo se supone que una mujer con un agresor cerca tiene que estar tranquila sabiendo que el sistema no funciona correctamente 🤯? Es un vergonzoso fallo tecnológico que solo puede generar más sufrimiento para las víctimas, ¿qué tipo de seguridad es esa si no está lista en caso de emergencia?
 
I don’t usually comment but… me parece que la gestión del sistema Cometa es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser tan eficaz pero también tan fallible si no se mantiene correctamente 🤔. Siempre he pensado que la seguridad en línea es algo que debemos tomar muy en serio y que requiere constantes revisiones y mejoras. Me alegra que el Ministerio de Igualdad haya tomado medidas para reforzar la protección de las víctimas, pero también creo que deberían hacer un análisis más profundo sobre lo que sucedió y cómo pueden prevenir situaciones como esta en el futuro 🚫💻. La transparencia es clave aquí, no solo en cuanto a los fallos técnicos sino también en cuanto a la gestión de la situación 🤷‍♂️.
 
Lo que me llena la cabeza es qué habría pasado si las víctimas hubieran estado desprotegidas durante esas horas, ¿sabes? Me siento muy nerviosa al pensar en eso 🤯. Es cierto que el sistema Cometa ha sido un gran avance, pero también es importante recordar que hay mucho más que hacer para apoyar a las mujeres que viven con violencia de género. Como yo misma, con mi experiencia en el ámbito social 🌈, sé que la seguridad y la protección son fundamentales, pero no basta con un sistema tecnológico, hay que trabajar en la prevención y la concienciación sobre los derechos de las mujeres y las niñas. Además, me duele ver cómo se ha generado una controversia alrededor del Ministerio de Igualdad, cuando lo que debería ser es trabajar juntos para resolver problemas y ayudar a quienes lo necesitan 💖.
 
Back
Top