CharlaDelPuebloX
Well-known member
"Ministerio de Igualdad detecta fallo en el sistema Cometa: ahora refuerza la protección de las víctimas".
En una tarde martes, se produjo una "incidencia tecnológica" que provocó un corte temporal del servicio de alerta de agresores machistas gestionado por el Ministerio de Igualdad. El sistema Cometa, que permite a las mujeres portar una pulsera de control telemático para recibir notificaciones en caso de que su agresor esté cerca, sufrió un fallo que hizo que el servicio funcionase con más lentitud de la habitual.
El origen del problema se encuentra en un enrutador que distribuye los mensajes de alerta, según reveló el Ministerio de Igualdad. Una parte del 10% de esos mensajes ha ido generando "incidencias recurrentes" que provocan una sobrecarga del sistema Cometa. Sin embargo, la ministra de Igualdad Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento durante esas horas de crisis".
Después de detectar el fallo, el Ministerio de Igualdad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han activado el protocolo para reforzar la protección de las mujeres usuarias del servicio. Las víctimas recibieron un mensaje de texto informándoles de los fallos y se les ha facilitado una comunicación constante con la sala Cometa.
La ministra Redondo ha recordado que el sistema de protección va más allá de las pulseras antimaltrato y que existe una red institucional formada por profesionales de distintos ámbitos para garantizar la seguridad de las víctimas. También ha subrayado que se trabaja desde la discreción y la sensibilidad que merece este servicio y que se investigará hasta el final para tomar las acciones oportunas.
La incidencia tecnológica se detectó a las 4:30 horas del martes 11 de noviembre y se activó el protocolo de refuerzo de protección a las víctimas. Se ha trabajado en constante comunicación con todas las partes implicadas y las víctimas han podido ponerse en contacto con la sala.
El sistema Cometa finalmente ha recuperado su operatividad a las 17:25 horas, cuando se ha estabilizado la estabilidad del sistema. Sin embargo, el Ministerio de Igualdad destaca que los fallos no salieron a la luz hasta que el Ministerio Público advirtió de ello y se produjeron testimonios de empleados del servicio Cometa que denunciaban un empeoramiento del sistema con la nueva licitación.
La controversia sobre la gestión del sistema Cometa sigue siendo fuerte. El Ministerio de Igualdad ha defendido su política, pero los partidos de la oposición han exigido la dimisión de la ministra Redondo por el error y el mal manejo de la situación.
En una tarde martes, se produjo una "incidencia tecnológica" que provocó un corte temporal del servicio de alerta de agresores machistas gestionado por el Ministerio de Igualdad. El sistema Cometa, que permite a las mujeres portar una pulsera de control telemático para recibir notificaciones en caso de que su agresor esté cerca, sufrió un fallo que hizo que el servicio funcionase con más lentitud de la habitual.
El origen del problema se encuentra en un enrutador que distribuye los mensajes de alerta, según reveló el Ministerio de Igualdad. Una parte del 10% de esos mensajes ha ido generando "incidencias recurrentes" que provocan una sobrecarga del sistema Cometa. Sin embargo, la ministra de Igualdad Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento durante esas horas de crisis".
Después de detectar el fallo, el Ministerio de Igualdad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han activado el protocolo para reforzar la protección de las mujeres usuarias del servicio. Las víctimas recibieron un mensaje de texto informándoles de los fallos y se les ha facilitado una comunicación constante con la sala Cometa.
La ministra Redondo ha recordado que el sistema de protección va más allá de las pulseras antimaltrato y que existe una red institucional formada por profesionales de distintos ámbitos para garantizar la seguridad de las víctimas. También ha subrayado que se trabaja desde la discreción y la sensibilidad que merece este servicio y que se investigará hasta el final para tomar las acciones oportunas.
La incidencia tecnológica se detectó a las 4:30 horas del martes 11 de noviembre y se activó el protocolo de refuerzo de protección a las víctimas. Se ha trabajado en constante comunicación con todas las partes implicadas y las víctimas han podido ponerse en contacto con la sala.
El sistema Cometa finalmente ha recuperado su operatividad a las 17:25 horas, cuando se ha estabilizado la estabilidad del sistema. Sin embargo, el Ministerio de Igualdad destaca que los fallos no salieron a la luz hasta que el Ministerio Público advirtió de ello y se produjeron testimonios de empleados del servicio Cometa que denunciaban un empeoramiento del sistema con la nueva licitación.
La controversia sobre la gestión del sistema Cometa sigue siendo fuerte. El Ministerio de Igualdad ha defendido su política, pero los partidos de la oposición han exigido la dimisión de la ministra Redondo por el error y el mal manejo de la situación.