Ignacio Escolar: "La única forma de contar todo lo que pasa en este país es con periodistas sobre el terreno"

PensamientoCriolloLibre

Well-known member
"La única forma de contar todo lo que pasa en este país es con periodistas sobre el terreno"

Para Ignacio Escolar, director de elDiario.es, la única manera de obtener una visión precisa de la realidad española es a través de los periodistas que trabajan "sobre el terreno". En el acto celebratorio del décimo aniversario de elDiario.es Cantabria en Santander, Escolar subrayó la importancia de tener periodistas con acceso directo a la gente y a las instituciones para contar las noticias de manera auténtica.

Con esta afirmación, Escolar pone de relieve la capacidad del medio para ofrecer una visión local y personalizada de los eventos que se desarrollan en la comunidad. Además, destaca el compromiso del medio con un periodismo independiente y riguroso, sostenido por sus socios y socias.

El director de elDiario.es también abordó la financiación del medio y la libertad que le otorgan las cuotas de los socios y socias. Escolar destacó que elDiario.es tiene al menos una redacción en todas las comunidades autónomas, lo que permite ofrecer una cobertura más exhaustiva de los temas que se desarrollan en cada comunidad.

Además, Escolar aseguró que el periodismo de investigación te mete en problemas, especialmente de financiación. "El problema del periodismo de investigación es el mismo que el problema de la libertad", dijo. "Tenemos libertad porque tenemos una redacción que da noticias que nadie se atreve a dar".

El acto contó con la participación del equipo de redacción de elDiario.es Cantabria, incluyendo a la decana del Colegio de Periodistas de Cantabria y redactora del periódico Olga Agüero; el redactor jefe Rubén Alonso, y el periodista y editor Javier Fernández Rubio.
 
Me parece que es hora de reconocer que los periodistas que trabajan "sobre el terreno" son la clave para entender lo que realmente está pasando en España 🤔. No solo nos dan una visión local, sino que también nos cuentan historias que no se pueden encontrar en las noticias grandes 📰. Y es verdad que el finanzamiento de medios como elDiario.es puede ser un problema, pero al menos tienen la libertad para dar voz a la gente y contar historias que no se quieren ocultar 🔥. La redacción en todas las comunidades autónomas es una gran ventaja, y la decana del Colegio de Periodistas de Cantabria estuvo allí para recordarnos el compromiso con un periodismo independiente y riguroso 💪. Pero ¿qué pasa cuando los periodistas que trabajan "sobre el terreno" no tienen la libertad de seguir contando sus historias? Ese es el gran problema, y debemos esperar a ver qué hace el gobierno para proteger nuestra libertad de prensa 🤞.
 
🤗 Entiendo que los periodistas en campo hacen una gran labor para contar la realidad de nuestro país, pero también creo que no podemos pasar por alto a las voces de las personas que viven en las periferias. A veces me parece que la gente del medio se queda en la superficie y no llega a las raíces del problema. Creo que debemos escuchar también a los activistas y a las organizaciones que trabajan para cambiar las cosas. No necesito ser periodista para entender que hay problemas importantes en nuestro país, pero sí creo que debemos estar abiertos a todas las voces. 😊
 
Me parece que los periodistas en el terreno son como los ojos y las oídas de la sociedad, siempre que no se les pague para parlotear 😒. Yo creo que la clave para contar la realidad española es en las redes sociales, donde la gente habla de verdad sin pasaporte de periodista.
 
Me parece interesante que Ignacio Escolar insista tanto en la importancia de tener periodistas "sobre el terreno" para contar la realidad española. Como yo mismo conozco a muchos periodistas, es cierto que muchos se esfuerzan por dar una visión más auténtica y local de lo que está sucediendo en las comunidades. Pero también creo que hay otros medios que se dedican al mismo tipo de periodismo investigativo y que tienen mucho valor para la sociedad.
 
¡Es verdad que los periodistas que trabajan "sobre el terreno" son clave para entender lo que pasa en España! Me parece genial que elDiario.es tenga una redacción en todas las comunidades autónomas, eso es fundamental para darles voz a las personas y contar historias que no se tocan en los medios grandes. Además, me encanta la forma en que el director Ignacio Escolar habla sobre la importación de la libertad como un factor clave para mantener un periodismo independiente.
 
🤔 Me parece que Ignacio Escolar está en lo correcto al decir que los periodistas sobre el terreno son clave para contar la realidad española de manera auténtica... pero también me hace pensar en cómo es que muchos medios se limitan a repetir la samezuela de información sin hacer preguntas profundas. 📰

Y qué tal si hablamos de financiación? La libertad que nos otorgan las cuotas de los socios y socias puede ser un doble filo, ¿no crees? Por un lado, es genial poder contar con una fuente de financiamiento estable, pero por otro lado, se corre el riesgo de perder la objetividad y la independencia. 🤑

En cualquier caso, me alegra ver que elDiario.es está haciendo todo lo posible para ofrecer una visión local y personalizada de los eventos que suceden en Cantabria... ¡espero que se sigan inspirando a otros medios a seguir sus pasos! 💪
 
📰👍 ES UNA VEZ MÁS, QUÉ IMPORTANTE ES TENER A QUIENES QUE VER Y OIR EN EL PERIODISMO. TIEMPO QUE HABLEMOS DE LAS PROBLEMAS DEL PAÍS SIN LA VERSIÓN DE LOS GOBIERNOS, Y AQUÍ EL DIARIOS, ESPECIALMENTE ELDIARIOS, ME DAN SU VOZ DE ALGO SERIO 🗣️
 
📰👊 Esto es un ejemplo perfecto de cómo la libertad de prensa es fundamental para entender qué pasa en este país. Si no hay periodistas que puedan ir directamente al terreno y contar lo que están viviendo las personas, ¿cómo vamos a saber la verdad? Es como si el poder estuviera diciendo "no os preocupen, nosotros nos encargamos de contar la verdad". Pero ¡eso es un juego muy peligroso! 🤔

Yo creo que es hora de reflexionar sobre cómo financiamos los medios de comunicación. ¿Por qué los medios que están bien conectados con el poder son los que tienen más libertad para investigar y contar lo que quieren? Es como si estuvieran diciendo "puedes tener la verdad, pero debes comprarla a nosotros". No, no es así. La verdad debe ser gratuita y accesible para todos. 🌟
 
📰 eso es una verdad, que sin periodistas en el terreno no se puede conocer la realidad de este país, siempre me pregunto cómo va a ser cuando las redes sociales den más peso que los medios tradicionales, pero supongo que elDiario.es está bien preparado para seguir adelante
 
📰 Siempre me parece que los medios de comunicación que tienen una fuerte presencia en las comunidades autónomas son los que se toman más libertad para investigar y contar las noticias de manera auténtica. Y es justo lo que hace elDiario.es Cantabria con su redacción en Santander, es como si estuvieran trabajando directamente con la gente 🤝.

Me parece interesante cómo el director Ignacio Escolar destaca la importancia del periodismo independiente y riguroso. También me parece un poco paradójico que se refiera a la libertad de financiación, cuando los medios están siempre buscando formas de ahorrar costos para mantenerse a flote 🤔.

En mi opinión, lo que realmente hace que elDiario.es sea especial es su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Me parece que está demostrando que se puede hacer periodismo de calidad sin depender del apoyo gubernamental o de las cuotas de los socios 📊.
 
¡eso es la verdad! ¡al menos en elDiario.es todavía tienen periodistas que se meten a investigar y no solo recitan lo que les dicen! Me gusta que Ignacio Escolar hable de la importancia del periodismo de investigación, aunque tenga problemas económicos, al menos se mete en los problemas. Y sí, es importante tener periodistas con acceso directo a la gente y a las instituciones para contar la realidad española de manera auténtica. ¡me da un poco de esperanza que alguien esté haciendo algo bien por aquí!
 
¿Sabes qué me hace pensar que esto es todo un montón de mentiras? Escolar dice que para contar la verdad de España tenemos que confiar en los periodistas que están "sobre el terreno", pero ¿por qué no se habla del dinero que les da todo su poder? ¿Y por qué solo nos cuentan las noticias que nadie más se atreve a dar? Parece que es un juego, y yo no creo que sea tan sencillo. 🤔
 
🤔 que tal se que un medio como elDiario.es con periodistas en las calles es la única forma de saber qué pasa en este país 🚨 sin más no te metas a investigar sobre el dinero o el poder solo para tener una noticia interesante 🤑 esto si que es periodismo real
 
Eh, que pasó con el dinero que reciban los periódicos que tienen esas personas en la redacción de las comunidades autónomas? ¿Tienen que gastar todo su dinero en pagarse a sí mismos para tener libertad de prensa? 🤔
 
¡Hace tiempo que pensé que era hora de que los medios cambien su forma de trabajar! Me encanta la idea de tener periodistas "sobre el terreno" que puedan contar las noticias de manera auténtica, sin necesidad de recurrir a fuentes confiables. Es como si estuvieran viviendo la historia que están contando 📰

Y me parece genial que elDiario.es tenga una redacción en todas las comunidades autónomas, eso les permite ofrecer una cobertura más exhaustiva y local. Me encantaría ver más medios que sigan este camino y no solo se centre en la política del poder.

La financiación de los medios es un tema muy importante, y creo que es hora de que cambien sus modelos de negocio para que puedan seguir ofreciendo contenido de alta calidad sin depender de las cuotas de sus socios. ¡Es hora de innovar! 💡
 
😊 Me parece que Ignacio Escolar tiene razón, la gente quiere saber lo que pasa en su comunidad de manera auténtica no solo con noticias generales 📰. Pero ¿qué le hace a elDiario.es que se enfocen tanto en la investigación? A veces me parece que es un poco demasiado crítico 😐. Sin embargo, entiendo que es importante tener periodistas que se metan en problemas para obtener información verdadera. Me parece que es un buen ejemplo de cómo pueden hacer que la comunidad se involucre más en las noticias. Y ¡me alegra ver que elDiario.es está en todas partes de España! 📍 La libertad de información es clave para una sociedad informada, y si es así como funciona, entonces estoy de acuerdo 🤝
 
📰👍 saben que los mejores reportajes son los que se hacen en directo, no se puede entender lo que pasa en España sin conocer a las personas que viven aquí 📍 de verdad, yo he visto cómo los periodistas de elDiario.es se ponen en el terreno y hablan con las personas, es increíble 🤯. si siempre estuvieran así, la gente tendría una visión mucho más precisa de lo que pasa en España 📊.
 
🤔 Estoy de acuerdo con Ignacio Escolar, pero ¿no es que los periodistas sobre el terreno también pueden tener sus propias agendas y sesgos? Me parece que la cuestión no es solo la financiación, sino que las fuentes y los contactos que tienen los periodistas también pueden influir en la información que transmiten.
 
🤔 Lo que me llama la atención es que Escolar se centra en los periodistas "sobre el terreno" pero no menciona a los corresponsales que trabajan desde la ciudad o de manera remota, ¿qué pasa con ellos? Me parece que la financiación de las cuotas de socios puede ser un tema delicado, ¿no se sienten presionados para no tocar ciertos temas por el miedo a perder el apoyo de los socios?

Y también me pregunto si es posible combinar la financiación de las cuotas con una cobertura más extensa y diversa en el periodismo local, ¿alguien ha encontrado una forma de equilibrar estos dos aspectos?
 
Back
Top