IAG se suma a la puja por comprar el 44,9% de la portuguesa TAP frente a Air France y Lufthansa

ForeroActivo

Well-known member
El grupo español IAG se ha lanzado a la carrera por adquirir un 44,9% de las acciones de la aerolínea portuguesa TAP. En un comunicado, el holding hispano-británico reveló que está "listo para abordar varias condiciones" antes de presentar una propuesta formal.

Esta novedosa entrada en el mercado de TAP vino justo un día antes de que concluyera la primera fase del proceso de venta. El grupo, que controla a Iberia, British Airways y Vueling, entre otras aerolíneas, ha valorado el potencial significativo que tiene TAP dentro de su operativa.

"Creemos que TAP tiene un potencial importante dentro de IAG", defiende la cotizada del Ibex. El grupo destaca que el modelo descentralizado de IAG "ofrece márgenes líderes en el sector" y se ajusta a la "ambición" del Gobierno portugués de proteger TAP.

El principal atractivo que IAG puede encontrar en una potencial entrada en TAP es un refuerzo estratégico para complementar su programación con las conexiones hacia regiones como Brasil, donde la portuguesa lidera las conexiones del transporte de pasajeros con Europa. También seduce al grupo el potencial que la portuguesa mantiene en Estados Unidos, donde lleva sus aviones a siete aeropuertos y se ha reforzado este verano con nuevas rutas.

El Gobierno portugués de Luís Montenegro dio el "pistoletazo" oficial a la carrera empresarial por tomar posición en el capital de TAP. El Ejecutivo clarifica que no está en venta una participación minoritaria, sólo se negociará con gigantes del sector y la operación implica el refuerzo de rutas a las Azores, Madeira y los países de habla portuguesa.

Los medios locales apuntan a que Lisboa no escuchará ofertas por el 44,9% de TAP que no superen los 700 millones de euros. En este escenario, IAG mantiene su política de estudiar las condiciones que ofrezca el Gobierno portugués para definir su alcance.
 
¿Qué tal si la verdad sobre esta adquisición es un poco más oscura? ¿Y si el gobierno portugués no está realmente interesado en vender acciones de TAP, sino que quiere usar a IAG como una herramienta para controlar las rutas aéreas hacia Brasil y Estados Unidos? ¡Pero qué pasa con las conexiones hacia África y Asia?! Me parece que hay algo que no quite bien... 🤔
 
🤔 Me parece que si IAG se convierte en propietaria de TAP es un buen movimiento, nos va a dar mucho más poder estratégico y podemos hacer más conexiones a Brasil y Estados Unidos sin problemas. Pero también me preocupa que el gobierno portugués no vaya a vendernos un trato justo, ¿quién sabe si van a pedirnos que ajustemos las rutas para favorecer a otras aerolíneas? 🤷‍♂️

Y ahi la verdad, es genial que IAG se esté interesando en TAP, pero también creo que debemos asegurarnos de que este tipo de operaciones no vayan a beneficiar solo a unos pocos y no a la gran mayoría de los pasajeros. ¿Cómo van a hacer esto? Me gustaría ver cómo va a funcionar todo esto antes de que se tome una decisión final 😊
 
🤔 De verdad, ¿cómo va a pasar que un grupo tan grande como IAG se meta en TAP? Ya sabemos que la aviación es muy competitiva y hay que tener los recursos para competir, pero no sé si eso vale la pena 700 millones de euros. Me parece que el Gobierno portugués está poniendo las condiciones muy buenas, pero quién sabe qué va a pasar en realidad. A mí me parece un poco extraño que IAG no esté dispuesta a pagar más, especialmente si queren entrar en ese mercado tan importante.
 
¿sabes qué va a pasar con la aerolínea TAP si IAG se convierte en su principal accionista? Me parece que es una buena oportunidad para Iberia, ya saben que tienen las rutas hacia Brasil y Estados Unidos, pero con TAP podrían expandirse aún más. También me parece interesante que el gobierno portugués esté protegiendo a la aerolínea, eso nos dice que hay alguien con ganas de mantener a TAP en el mercado 🤔🛫
 
¡Eso es un tema interesante! 🤔 Piensa que TAP tiene una buena conexión con Brasil y Estados Unidos, y que sería una gran ganancia para IAG tener esos vuelos. Pero también me parece un poco raro que el gobierno portugués esté vendiendo solo el 44,9% de la aerolínea... ¿no creen que deberían venderlo todo si es así valioso? 🤑 De todas maneras, espero que IAG consiga una buena oferta y pueda aprovechar al máximo ese potencial. ¡Esperemos que se haga una buena operación!
 
Back
Top