CulturaCriolla
Well-known member
Rui Couceiro, un autor portugués que ha pasado por diversas vidas y profesiones, se cuela en las historias de aquellos que viven a la entrada de sus años. Su nueva novela, "Baiôa sin fecha de muerte", es el resultado de una segunda intentona literaria después de decepcionarse con su primera obra.
El libro sigue a Baiôa, un habitante de Gorda-e-Feia, una pequeña aldea del Alentejo abandonada por sus vecinos. En busca de nuevos moradores, Baiôa se embarca en una aventura para rehabilitar casas abandonadas. Su primer recién llegado es un joven profesor que vive desnortado y se convierte en mano derecha de Baiôa.
La novela es una crítica a la cultura urbana y a la falta de identidad regional en Portugal. Couceiro afirma que la literatura debe tocar las emociones y que su educación emocional fue a través de la literatura neorrealista portuguesa. El autor también critica la soberbia de la capital, Lisboa, y la falta de conciencia sobre el territorio.
"Baiôa sin fecha de muerte" es un libro excéntrico escrito en estado de gracia que habla sobre el fin de los mundos individuales y colectivos. La narrativa es una guía a los escritores neorrealistas que influenciaron su obra, como Eduardo Galeano.
La novela resulta en una historia única donde la muerte es un acontecimiento social de relevancia. Rui Couceiro afirma que la literatura más auténtica se hace a partir de los gustos, inquietudes y obsesiones de los autores.
El autor ha desarrollado un aguzado olfato para los libros y ha visto cómo la literatura puede ser un trabajo agotador. Su próximo libro estará dedicado a su abuelo, que identificaba la añada de los oportos por el olor.
El libro sigue a Baiôa, un habitante de Gorda-e-Feia, una pequeña aldea del Alentejo abandonada por sus vecinos. En busca de nuevos moradores, Baiôa se embarca en una aventura para rehabilitar casas abandonadas. Su primer recién llegado es un joven profesor que vive desnortado y se convierte en mano derecha de Baiôa.
La novela es una crítica a la cultura urbana y a la falta de identidad regional en Portugal. Couceiro afirma que la literatura debe tocar las emociones y que su educación emocional fue a través de la literatura neorrealista portuguesa. El autor también critica la soberbia de la capital, Lisboa, y la falta de conciencia sobre el territorio.
"Baiôa sin fecha de muerte" es un libro excéntrico escrito en estado de gracia que habla sobre el fin de los mundos individuales y colectivos. La narrativa es una guía a los escritores neorrealistas que influenciaron su obra, como Eduardo Galeano.
La novela resulta en una historia única donde la muerte es un acontecimiento social de relevancia. Rui Couceiro afirma que la literatura más auténtica se hace a partir de los gustos, inquietudes y obsesiones de los autores.
El autor ha desarrollado un aguzado olfato para los libros y ha visto cómo la literatura puede ser un trabajo agotador. Su próximo libro estará dedicado a su abuelo, que identificaba la añada de los oportos por el olor.