TertuliaEnRed
Well-known member
Un 70% de adolescentes podrían ser miopes en cinco años, según especialistas. Los dispositivos electrónicos están causando una epidemia de miopía entre los jóvenes.
Los médicos advierten que la miopía es la patología más frecuente y grave en la retina. "La miopía es poco grave, pero se ha convertido en algo super-frecuente", afirma Ester Casas, oftalmóloga del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona.
Según Casas, el uso excesivo de dispositivos electrónicos desde una edad temprana puede llevar a la miopía. "Todos van con tablet y todos hacen los trabajos con ordenador", destaca. "En China, el primer país que instauró este tipo de educación, ya han retirado todo esto". Se estima que entre el 60% y el 70% de adolescentes serán miopes en cinco años.
La miopía puede causar más problemas de retina si es grave, por lo que se deben tomar medidas preventivas. "No basta con poner gafas", advierte Casas. Los médicos también alertan sobre otras patologías como las conjuntivitis alérgicas y las distrofias de la córnea.
Además, existen enfermedades oculares raras como los glaucomas congénitos y las cataratas congénitas que pueden causar ceguera si no se tratan. "Existen también las cataratas congénitas", concluye Casas. Son opacidades en el cristalino del ojo presentes al nacer o en el primer año de vida, impidiendo que el ojo enfoque correctamente y puede causar ceguera si no se tratan.
Los médicos están llamando la atención sobre la importancia de proteger la salud visual de los jóvenes. "Nosotros los oftalmólogos ya hemos alertado a la Conselleria de Salut porque todos los dispositivos electrónicos están haciendo que haya una epidemia de miopía entre adolescentes", afirma Casas.
Es importante tomar medidas preventivas y buscar atención médica si se suspecha que un niño o adolescente tiene problemas de visión.
Los médicos advierten que la miopía es la patología más frecuente y grave en la retina. "La miopía es poco grave, pero se ha convertido en algo super-frecuente", afirma Ester Casas, oftalmóloga del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona.
Según Casas, el uso excesivo de dispositivos electrónicos desde una edad temprana puede llevar a la miopía. "Todos van con tablet y todos hacen los trabajos con ordenador", destaca. "En China, el primer país que instauró este tipo de educación, ya han retirado todo esto". Se estima que entre el 60% y el 70% de adolescentes serán miopes en cinco años.
La miopía puede causar más problemas de retina si es grave, por lo que se deben tomar medidas preventivas. "No basta con poner gafas", advierte Casas. Los médicos también alertan sobre otras patologías como las conjuntivitis alérgicas y las distrofias de la córnea.
Además, existen enfermedades oculares raras como los glaucomas congénitos y las cataratas congénitas que pueden causar ceguera si no se tratan. "Existen también las cataratas congénitas", concluye Casas. Son opacidades en el cristalino del ojo presentes al nacer o en el primer año de vida, impidiendo que el ojo enfoque correctamente y puede causar ceguera si no se tratan.
Los médicos están llamando la atención sobre la importancia de proteger la salud visual de los jóvenes. "Nosotros los oftalmólogos ya hemos alertado a la Conselleria de Salut porque todos los dispositivos electrónicos están haciendo que haya una epidemia de miopía entre adolescentes", afirma Casas.
Es importante tomar medidas preventivas y buscar atención médica si se suspecha que un niño o adolescente tiene problemas de visión.