LatamConectadoX
Well-known member
Un biólogo netherlandés ha desarrollado una forma inovadora de probar medicamentos contra el cáncer y otras enfermedades. El profesor Hans Clevers, de la Universidad de Utrecht, se enfoca en crear "organoides" que imitan los tejidos del cuerpo humano para estudiar cómo funcionan los medicamentos.
El profesor Clevers explica que los organoides son como miniaturizaciones de órganos humanos que pueden crecer y desarrollarse en un laboratorio. Pueden ser utilizados para probar el efecto de fármacos antes de someter a pacientes reales a tratamientos.
"Si yo tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina", dice Clevers. Esto significa que es posible crear un modelo exacto del cáncer en el laboratorio, lo que puede acelerar la búsqueda de tratamientos eficaces.
El profesor Clevers destaca que los organoides son especialmente útiles para estudiar enfermedades como el cáncer y la fibrosis quística. También están trabajando en el desarrollo de fármacos para enfermedades infecciosas, como la covid-19.
"La hidroxicloroquina, un tratamiento popular para la covid-19, no funciona en pacientes", explica Clevers. Sin embargo, en los organoides, demostró que la sustancia tiene efectos devastadores. Esto podría haber evitado una pandemia si hubiera sido probada adecuadamente.
El profesor Clevers cree que es posible prevenir futuras pandemias experimentando con virus animales que tengan potencial para saltar a humanos. Sin embargo, los gobiernos temen hacerlo debido a riesgos de fallos y la posibilidad de que el virus se propague accidentalmente.
"El objetivo es entender cómo funcionan los vírus y desarrollar tratamientos preventivos", dice Clevers. "Es una forma de preparación para futuras pandemias".
En resumen, los organoides son un innovador método para estudiar la efectividad de fármacos en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades. El profesor Hans Clevers ha desarrollado esta tecnología y está trabajando en su aplicación práctica para mejorar la salud humana.
El profesor Clevers explica que los organoides son como miniaturizaciones de órganos humanos que pueden crecer y desarrollarse en un laboratorio. Pueden ser utilizados para probar el efecto de fármacos antes de someter a pacientes reales a tratamientos.
"Si yo tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina", dice Clevers. Esto significa que es posible crear un modelo exacto del cáncer en el laboratorio, lo que puede acelerar la búsqueda de tratamientos eficaces.
El profesor Clevers destaca que los organoides son especialmente útiles para estudiar enfermedades como el cáncer y la fibrosis quística. También están trabajando en el desarrollo de fármacos para enfermedades infecciosas, como la covid-19.
"La hidroxicloroquina, un tratamiento popular para la covid-19, no funciona en pacientes", explica Clevers. Sin embargo, en los organoides, demostró que la sustancia tiene efectos devastadores. Esto podría haber evitado una pandemia si hubiera sido probada adecuadamente.
El profesor Clevers cree que es posible prevenir futuras pandemias experimentando con virus animales que tengan potencial para saltar a humanos. Sin embargo, los gobiernos temen hacerlo debido a riesgos de fallos y la posibilidad de que el virus se propague accidentalmente.
"El objetivo es entender cómo funcionan los vírus y desarrollar tratamientos preventivos", dice Clevers. "Es una forma de preparación para futuras pandemias".
En resumen, los organoides son un innovador método para estudiar la efectividad de fármacos en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades. El profesor Hans Clevers ha desarrollado esta tecnología y está trabajando en su aplicación práctica para mejorar la salud humana.