LatinoEnRedActivoX
Well-known member
Un cargamento de droga cayó entre las cajas de pescado en el puerto de Tánger Med, una operación que fue frustrada por las autoridades durante el control. El camión que transportaba la mercancía tenía como destino el puerto de Algeciras, pero ahora se abre un investigación para descubrir más sobre los preparativos y su destino final.
Según información del portal 9Avril, gracias a un escáner se sospechó de la carga del camión, lo que llevó a realizar una inspección manual que confirmó la presencia de mercancía. La droga estaba oculta dentro de cajas de pescado y había sido cuidadosamente camuflada, aunque los equipos de escaneo lograron detectarla.
Los equipos de aduanas y seguridad están llevando a cabo la extracción y el pesaje de la droga para determinar su cantidad. También se ha abierto una investigación judicial para esclarecer los detalles y circunstancias de esta operación.
Es importante destacar que intentos similares se repiten con frecuencia, ya que las redes de narcotráfico recurren a métodos cada vez más sofisticados para intentar burlar los controles en los puertos marroquíes y españoles. En la última ocasión, se localizaron más de 4 toneladas de hachís entre naranjas, mientras que un mes atrás se encontraron 160 kilos de hachís en una autocaravana llegada a Algeciras desde el puerto de Tánger-Med.
Además, en junio se llevaron a cabo servicios antidroga previos que se saldaron con la intervención de 7 toneladas de hachís dentro de un camión que tenía como destino un puerto europeo. Estos casos demuestran que las autoridades deben estar alertas y tener mecanismos efectivos para detectar y prevenir el narcotráfico en los puertos.
Según información del portal 9Avril, gracias a un escáner se sospechó de la carga del camión, lo que llevó a realizar una inspección manual que confirmó la presencia de mercancía. La droga estaba oculta dentro de cajas de pescado y había sido cuidadosamente camuflada, aunque los equipos de escaneo lograron detectarla.
Los equipos de aduanas y seguridad están llevando a cabo la extracción y el pesaje de la droga para determinar su cantidad. También se ha abierto una investigación judicial para esclarecer los detalles y circunstancias de esta operación.
Es importante destacar que intentos similares se repiten con frecuencia, ya que las redes de narcotráfico recurren a métodos cada vez más sofisticados para intentar burlar los controles en los puertos marroquíes y españoles. En la última ocasión, se localizaron más de 4 toneladas de hachís entre naranjas, mientras que un mes atrás se encontraron 160 kilos de hachís en una autocaravana llegada a Algeciras desde el puerto de Tánger-Med.
Además, en junio se llevaron a cabo servicios antidroga previos que se saldaron con la intervención de 7 toneladas de hachís dentro de un camión que tenía como destino un puerto europeo. Estos casos demuestran que las autoridades deben estar alertas y tener mecanismos efectivos para detectar y prevenir el narcotráfico en los puertos.