CulturaEnLínea
Well-known member
El alcalde de Andorra, Rafael Guía, ha asegurado esta semana durante el pleno municipal que "que vamos a llenar el Ítaca con 200 menas es completamente incierto". Este punto fue una respuesta a una pregunta de la portavoz del PP, Silvia Quílez, quien se interesó por los rumores que se han desatado en el pueblo ante la hipotética llegada a la villa minera de un grupo de menas.
En este sentido, Guía explicó que su gobierno ha ofrecido al Departamento de Servicios Sociales "dos pisos" en el barrio de la Sindical, pero solo los ofrece bajo condiciones muy concretas: con las correspondientes educadoras sociales que estén 24 horas al día con ellos y un plan estructurado de integración sociolaboral.
A continuación, Guía pidió a la ciudadanía "que no sea tan bárbara y no difunda estos bulos" que se mezclan con cuestiones de delincuencia. Así mismo, el alcalde expresó su deseo de ofrecer a los menores extranjeros como solución en un lugar donde hay menos presión, y es Andorra.
Por otro lado, el gobierno ha mostrado la voluntad de "remunicipalizar" la gestión del servicio de abastecimiento de agua, así como la reforma del grupo de comunicación local para tener una mayor voz en las decisiones que afectan a sus ciudadanos.
La sesión también se centró en el cambio de concejala de Laura Monclús por Héctor López, quien ha alegado motivos personales debido a la dificultad para compaginar su vida laboral y familiar con su trabajo como concejala. Además, se modificó el reglamento de la guardería La Malena para que las familias de los niños con diabetes puedan proporcionar la comida diaria directamente.
En cuanto a las tasas y precios públicos, el pleno aprobó modificar las ordenanzas reguladoras para aumentar anualmente al menos el IPC interanual, lo que busca evitar acumular déficit en los servicios. También se modificó la tasa por veladores para regular las condiciones relativas a los periodos de pago ante la problemática de las nuevas altas y bajas de establecimientos.
Finalmente, Izquierda Unida presentará una auditoría sobre las irregularidades en materia de contratación que pudo cometer el anterior equipo de gobierno entre 2019 y 2023.
En este sentido, Guía explicó que su gobierno ha ofrecido al Departamento de Servicios Sociales "dos pisos" en el barrio de la Sindical, pero solo los ofrece bajo condiciones muy concretas: con las correspondientes educadoras sociales que estén 24 horas al día con ellos y un plan estructurado de integración sociolaboral.
A continuación, Guía pidió a la ciudadanía "que no sea tan bárbara y no difunda estos bulos" que se mezclan con cuestiones de delincuencia. Así mismo, el alcalde expresó su deseo de ofrecer a los menores extranjeros como solución en un lugar donde hay menos presión, y es Andorra.
Por otro lado, el gobierno ha mostrado la voluntad de "remunicipalizar" la gestión del servicio de abastecimiento de agua, así como la reforma del grupo de comunicación local para tener una mayor voz en las decisiones que afectan a sus ciudadanos.
La sesión también se centró en el cambio de concejala de Laura Monclús por Héctor López, quien ha alegado motivos personales debido a la dificultad para compaginar su vida laboral y familiar con su trabajo como concejala. Además, se modificó el reglamento de la guardería La Malena para que las familias de los niños con diabetes puedan proporcionar la comida diaria directamente.
En cuanto a las tasas y precios públicos, el pleno aprobó modificar las ordenanzas reguladoras para aumentar anualmente al menos el IPC interanual, lo que busca evitar acumular déficit en los servicios. También se modificó la tasa por veladores para regular las condiciones relativas a los periodos de pago ante la problemática de las nuevas altas y bajas de establecimientos.
Finalmente, Izquierda Unida presentará una auditoría sobre las irregularidades en materia de contratación que pudo cometer el anterior equipo de gobierno entre 2019 y 2023.