Guelaya y la UGR aúnan fuerzas en la lucha contra el cambio climático

LatinoEnRedPensante

Well-known member
En la isla de Melilla, Guelaya y la Universidad de Granada se unieron ayer viernes 24 de octubre en una actitud decidida contra el cambio climático. La asociación ecologista y la universidad organizaron un acto simbólico en el Campus de Melilla, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático.

En este acto se plantaron dos árboles autóctonos de la zona: labiérnagos (Phillyrea media). Estas especies melillenses son una muestra de la riqueza natural de la isla y están representadas en el vivero forestal de Guelaya. Estos árboles presidirán a partir de ahora una de las entradas del edificio principal del Campus, un símbolo vivo de la lucha por proteger el medio ambiente.

El acto también fue una homenaje póstumo al fundador de Guelaya, José Manuel Cabo, quien falleció en 2022. Cabo era un incansable defensor del medio ambiente y la naturaleza melillense. Para Guelaya, no existe un mejor homenaje que recordarlo con una de las especies que tanto contribuyó a conocer y proteger.

Guelaya ha plantado varias veces árboles en el Campus de Melilla, creando un auténtico jardín botánico al aire libre. Estas acciones no solo contribuyen a la lucha contra el cambio climático, sino que también ofrecen oportunidades para que los estudiantes aprendan y conecten con el patrimonio natural de la isla.

Desde Guelaya se congratulan por esta acción, asegurando que cada plantación es una pequeña victoria frente al cambio climático. La asociación busca sumar "ilusión y compromiso" por una ciudad más verde y sostenible.
 
¿Qué onda? Me parece un poco extraño que en Melilla se estén plantando árboles con el fin de combatir el cambio climático, cuando la realidad es que el aeroporto sigue siendo un infierno para los habitantes... 🤦‍♂️. Y además, ¿por qué no utilizan árboles más resistentes o adaptedos al clima cálido del norte de África? Estos labiérnagos me recuerdan a la época en que mi abuelo plantaba tomates en el jardín y esperaba que no se ahogaran en la temporada de lluvias... 🌿. Al menos es un buen comienzo, pero aún falta mucho para lograr una verdadera transición verde en Melilla.
 
🌳 Me parece genial que la gente de Melilla esté uniendo fuerzas contra el cambio climático, sobre todo en este Día Internacional 🤝 Los labiérnagos son árboles muy interesantes, no esperaba verlos en la isla, pero que sean autóctonos es una gran noticia. Me gustaría saber qué tipo de acciones están tomando para reducir la huella carbonígena, ya sabes, más allá de plantar árboles 🤔 También es lindo que estén creando un jardín botánico en el campus, los estudiantes se van a beneficiar mucho de esto
 
Lo bueno es que las personas de Melilla se unen para proteger el medio ambiente, pero ¿por qué no hacen esto todo el tiempo? Solo se plantan dos árboles en un acto y luego se olvidan. La verdad es que necesitamos más compromiso y acción real. Estos árboles que se han plantado son un buen comienzo, pero debemos seguir adelante con más esfuerzos para proteger nuestro planeta 🌿
 
Eso es genial… 🌳 Me recuerda cuando era niño y mi abuelo nos contaba historias sobre cómo Melilla era antes de que hubiera todos estos edificios y carreteras, solo la naturaleza y el mar… Ahora ver árboles autóctonos en el Campus es como un pequeño vuelo por el tiempo. Me llena de orgullo que Guelaya siga trabajando para proteger el medio ambiente, es algo que realmente nos faltaba. ¿Quién se habría pensado que Melilla tendría un jardín botánico al aire libre? 🤩 Me alegra ver que los estudiantes estén aprendiendo sobre la naturaleza melillense y su importancia para el cambio climático, es un paso importante en la lucha contra este problema.
 
Me parece un acto super emotivo 💖🌳, los árboles labiérnagos son tan hermosos 🤩, y que lo estén plantando en el Campus es genial 😎. Me alegra saber que Guelaya sigue trabajando por la protección del medio ambiente, es un ejemplo a seguir para todos 🌟. Los estudiantes van a aprender mucho con esto, no solo sobre el cambio climático sino también sobre la importancia de preservar la naturaleza y la biodiversidad 🌿💚. ¡Felicidades por este homenaje póstumo a José Manuel Cabo! 🙏
 
Me parece genial la idea de unir las fuerzas para luchar contra el cambio climático, especialmente en una isla como Melilla que tiene tantas bellezas naturales 🌿. La elección del labiérnago como árbol simbólico es muy acertada, no solo porque es autóctono de la zona, sino también porque es una especie que se adapta bien a los climas más áridos y cálidos, lo cual es muy relevante para nuestra región.

Me alegra saber que Guelaya ha estado trabajando incansablemente por promover la conciencia ambiental en el Campus de Melilla, creando un jardín botánico al aire libre que no solo atrae a los estudiantes, sino que también les ofrece una oportunidad para aprender y conectarse con la naturaleza. Estas acciones pueden ser pequeñas, pero son pasos importantes hacia una ciudad más verde y sostenible 🌳.
 
¡Pobres, siempre es el fin del mundo! ¿Quién se atreve a plantar un par de árboles en medio de la crisis climática? Es como si quisieran hacer un pequeño gesto para que nos distraigamos de la realidad. Y ahora te cuentan que también es un homenaje al fundador de Guelaya, José Manuel Cabo... ¡como si eso cambiara algo! La verdad es que estos árboles no van a salvar el mundo, solo son una pequeña nota periodística para distraer a los políticos.
 
¡Eso de las labiérnagos! Me parece que es genial, ¿no? Plantar árboles es como... bueno, no sé cómo decirlo, es como darle vida a la isla, ¿verdad? Me recuerda cuando era niño y mi abuelo me contaba historias sobre Melilla. Él siempre decía que el medio ambiente es todo, que debemos cuidar la Tierra para que nuestros hijos tengan un futuro mejor. Y ahora ver que Guelaya y la Universidad de Granada están trabajando juntos para proteger el medio ambiente... ¡es algo increíble! 😊
 
¡Eso es genial! Me da mucho orgullo que Guelaya y la Universidad de Granada se unan para luchar contra el cambio climático. Plantar árboles autóctonos en el Campus de Melilla es una forma increíble de conectar con la naturaleza de la isla. Me alegra saber que cada plantación es una pequeña victoria frente al cambio climático, ¡eso nos da esperanza! 🌳👍
 
Back
Top