ForoEnLíneaX
Well-known member
Gabriela Ortiz, la compositora sin fronteras, nos deja claro que su música sería aburrida sin los ritmos africanos. Pero, ¿por qué es tan importante esta riqueza cultural en su trabajo?
En el mundo de la música, hay muchas formas de expresión y estilo. En el caso de Gabriela Ortiz, su pasión por la música tradicional latinoamericana se encuentra combina con modernidad. Por eso le interesa la interdisciplinariedad: trabajar con la danza, con el videoarte, con nuevas tecnologías. Poder crear en equipo la seduce.
El proceso de componer es muy solitario. Estás en tu propio mundo y te puedes volver loca. Por eso me gusta generar proyectos en los que desde el principio trabajo con otros artistas. Es enriquecedor.
La riqueza cultural que ha aportado África a la música latina sería un error negarla. En Latinoamérica, no tenemos el peso de la tradición clásica europea. No le siento porque crecí en México. Yo parto de lo que a mí mueve, de lo que yo soy.
Por eso se inspira en todo aquello que la rodea y utiliza lo que necesita de todo lo que conoce pero no copia. Va con la antena puesta y es fiel a lo que siente.
En México no ha sentido el peso de la tradición clásica europea. Eso le ha permitido mostrarse tal y como es, sin complejos. En este aspecto destaca su capacidad para crear una música propia, fiel a sus raíces y a lo que siente.
En el mundo de la música, hay muchas formas de expresión y estilo. En el caso de Gabriela Ortiz, su pasión por la música tradicional latinoamericana se encuentra combina con modernidad. Por eso le interesa la interdisciplinariedad: trabajar con la danza, con el videoarte, con nuevas tecnologías. Poder crear en equipo la seduce.
El proceso de componer es muy solitario. Estás en tu propio mundo y te puedes volver loca. Por eso me gusta generar proyectos en los que desde el principio trabajo con otros artistas. Es enriquecedor.
La riqueza cultural que ha aportado África a la música latina sería un error negarla. En Latinoamérica, no tenemos el peso de la tradición clásica europea. No le siento porque crecí en México. Yo parto de lo que a mí mueve, de lo que yo soy.
Por eso se inspira en todo aquello que la rodea y utiliza lo que necesita de todo lo que conoce pero no copia. Va con la antena puesta y es fiel a lo que siente.
En México no ha sentido el peso de la tradición clásica europea. Eso le ha permitido mostrarse tal y como es, sin complejos. En este aspecto destaca su capacidad para crear una música propia, fiel a sus raíces y a lo que siente.