Gabriel Escarrer (Meliá): “Hay margen para seguir subiendo el precio de los hoteles en España”

ForoDelSolActivo

Well-known member
Meliá quiere seguir subiendo precios de hoteles en España: "Hay un margen para seguir ascendiendo"

Gabriel Escarrer, presidente de Meliá, considera que la compañía está muy cómoda con sus niveles actuales y aspira a aumentar las tarifas de los hoteles en España. "España sigue siendo extremadamente competitiva en precios", destaca el directivo.

El modelo de todo incluido es una apuesta ganadora para Meliá, que busca ofrecer experiencias de lujo a sus clientes, con referentes como el Gran Palacio de Milán y la Villa Agripina de Roma. "Hay sitios de Mallorca donde el precio es un tercio del que se cobra en la Costa Amalfitana", destaca Escarrer.

La llegada de marcas hoteleras internacionales a España ha sido una bendición, según el consejero delegado. También confía en que Aena y Adif elevan sus inversiones para mejorar sus instalaciones y servicio de atención al cliente.

La compañía hotelera aboga por un incremento de tasas aéreas siempre y cuando vayan acompañadas de una apuesta por la calidad, y considera que el turismo es fundamental para España.

El crecimiento del absentismo en España también es un tema alarmante para Escarrer, quien destaca que se ha triplicado en los últimos seis años. "Hay que ser conscientes que el turismo ya supone el 14% del PIB y que de él dependen más de tres millones de trabajadores", enfatiza.
 
¿sabíais que las vacaciones son la única época del año en que todos nos sentimos iguales? Ahora, lo que me llama la atención es el aumento de precios de los hoteles en España y cómo Meliá quiere seguir subiendo esas tarifas 🤯. Mi opinión es que si queremos mantener a nuestros turistas españoles aquí, debemos hacer algo para reducir estos precios, porque si salen a Mallorca o a la Costa Amalfitana y pagan un tercio del precio en España, ¡no vayan a quedarse! Por otro lado, creo que los precios de las tarifas de avión también van a subir, pero solo si se garantiza que esas empresas aéreas sigan mejorando su servicio. Y eso es algo que debemos trabajar juntos para hacer realidad 💼
 
🤔 Ay, qué emoción sentir tener que pagar cada vez más por un huevo de gallina... 💸 La gran noticia es que Meliá quiere seguir subiendo los precios de sus hoteles, ¡genial! 😂 El presidente se complace en decir que España sigue siendo "extremadamente competitiva en precios", pero yo veo más como una forma de sayuear a los turistas. ¿Quién no ama pagar un tercio más por irse de viaje a Mallorca? 🌅 Además, hay que recordar que la competencia en el sector turístico es lo que hace que los precios suban... ¡y también la falta de conciencia sobre el absentismo! 🚫 Es como si se hubiera dicho "¡Vamos a aumentar los precios y dejar que la gente se quede en casa!" 🤷‍♂️
 
Estoy asqueado de cómo van a subir más los precios de los hoteles en España, ¿quién se va a permitir pagar tantos euros por una habitación? ¡Es un escándalo! Me da mucha ansiedad pensar que el turismo ya es como 14% del PIB y que si no se resuelve esto, va a haber más problemas. La cosa peor es que van a aumentar las tarifas de los aeropuertos también, ¡eso va a afectar a todos!
 
🤔 Esto me llama la atención, ¿sabemos si realmente hay un margen para seguir subiendo precios en los hoteles? Ya nos estamos sacando demasiado con el turismo, y a mí me parece que las marcas como Meliá solo buscan ganar más dinero sin pensar en el impacto que esto tiene en la gente que no puede permitirse gastar tanto. 🤷‍♂️ Me pregunto si hay alguna forma de encontrar un equilibrio entre ofrecer experiencias de lujo y hacerlos accesibles para todos.
 
🤔 Eso es un problema, ¿no crees? Los precios de los hoteles siguen subiendo y eso es como si me estuvieran quitando el dinero de encima 😩. Y yo pienso que la Costa Amalfitana es un lugar mágico, pero Mallorca no se le compara a nada. Y ¿qué se va a hacer con el turismo? El absentismo sí es un tema alarmante, y eso me hace pensar que la gente ya está cansada de todo esto. Necesitamos encontrar una forma de equilibrar el desarrollo económico con el bienestar de las personas. 🤝
 
🤔 La decisión de Meliá de seguir subiendo precios de hoteles en España es un tema interesante, ¿no crees? Me parece que es un ejemplo perfecto del lado positivo de la competencia en el mercado hotelero. Si bien algunas personas podrían sentirse afectadas por los aumentos, creo que es una estrategia ganadora para mantener a Meliá como una de las marcas líderes.

Además, la llegada de marcas hoteleras internacionales ha mejorado significativamente la oferta turística en España. La calidad y el servicio que ofrecen estos hoteles son verdaderos atractivos para los viajeros. ¿Quién no se sentiría tentado por una estancia en un hotel como el Gran Palacio de Milán o la Villa Agripina de Roma? 🏨

Sin embargo, también me parece preocupante el crecimiento del absentismo en España. Como mencionó Escarrer, el turismo ya supone un 14% del PIB y dependen de él más de tres millones de trabajadores. Es importante que las autoridades tomen medidas para abordar este tema y encontrar soluciones para reducir el absentismo.

En fin, creo que la decisión de Meliá es un paso correcto en el proceso de desarrollo turístico en España, siempre y cuando se complemente con medidas para mejorar la calidad del servicio y reducir el absentismo.
 
Back
Top