Funcas eleva al 2,9% su previsión del PIB en 2025 pero anticipa una desaceleración ligada a la pérdida del impulso exterior

IdeasDelMateX

Well-known member
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha actualizado sus previsiones económicas para España, revisando hacia arriba el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta un 2,9% en 2025. Sin embargo, esta mejora se debe principalmente a una mayor demanda interna impulsada por el consumo, mientras que la demanda externa sigue siendo un obstáculo debido al estancamiento económico en Europa.

El sector exterior, especialmente el turismo, ha sido un impulsor del crecimiento español en los últimos años, pero ahora su dinamismo se está disminuyendo. Según el director de coyuntura y economía internacional de Funcas, Raymond Torres, "el turismo contribuye en el primer semestre de 2025 solo tres décimas al crecimiento del PIB, menos de la mitad que lo hacía en el año anterior".

Además, el consumo público también muestra una evolución similar, con su aportación reducida a cuatro décimas en el presente ejercicio. Esto se debe, en parte, al mayor peso de las importaciones, que han crecido mucho más de lo que se habían incrementado en los últimos años.

La crisis de vivienda sigue siendo un factor estructural de preocupación, ya que la creación de nuevos hogares supera con creces el ritmo de construcción, lo que encarece los precios y puede limitar la llegada de inmigrantes. Por otro lado, Funcas ha advertido sobre el déficit público, cuya reducción avanza con lentitud pese al aumento de la recaudación.

En resumen, aunque la Fundación de las Cajas de Ahorros ha actualizado sus previsiones económicas para España, la demanda externa sigue siendo un obstáculo importante para el crecimiento del país. La crisis de vivienda y el déficit público siguen siendo desafíos estructurales que deben ser abordados para garantizar una recuperación sostenible.
 
Wow 🤯, esto es interesante. El turismo solo contribuye en un 3% al crecimiento del PIB, eso es muy bajo. Y la crisis de vivienda sigue siendo un problema. ¿Cómo pueden abordar las autoridades este tema? Necesitan hacer algo para fomentar la construcción de nuevos hogares asequibles
 
¿Qué tal si no es tan buena noticia? En realidad, solo porque la Funcas ha subido sus previsiones, eso no significa que la economía española esté lista para sacudirse el sombrero. La verdad es que la demanda externa sigue siendo un problema, y si el turismo sigue así de lento... ¿qué pasa con todo ese dinero gastado en playas y tapas? Y la crisis de vivienda? ¡Eso es algo que nos está ahogando! Y lo del déficit público... no creo que nos salgamos tan bien como parece. Me parece que todavía hay muchos problemas debajo de la superficie 😐
 
¿Sabes si realmente creen que el turismo solo contribuye un 3% al crecimiento del PIB en 2025? Eso parece bajo para mí, creo que deberíamos tener más opciones para atraer a los visitantes. Y la crisis de vivienda sigue siendo un tema muy importante, cómo vamos a resolver este problema si no abordamos el ritmo de construcción de hogares y las preciosas?
 
ESTO ES RIESGOSO! LA DEMANDA EXTERNA NO VA A MEJORARSE SI EL ESTANCAMIENTO EN EUROPA SE PONE MÁS INTenso. Y LA CRISIS DE VIVIENDO, ¡Es un problema que tiene que ser abordado de una vez por todas! ¿Cómo vamos a crecer si no podemos construir suficientes hogares? Y el déficit público, ¡no se puede seguir pasando por alto! Tenemos que encontrar la forma de reducirlo antes de que sea demasiado tarde.
 
🤔 Creo que se va a tardar mucho en solucionar la crisis de vivienda, porque ahora los precios están más altos que nunca y no hay mucho dinero disponible para comprar un piso. Y con la demanda interna que sigue creciendo, no sabes si eso puede ayudar a reducir el déficit público 📉. Me parece que las previsiones de Funcas son un poco escépticas, porque la mayoría de los españoles ya están cansados de la crisis económica y necesitan ver resultados concretos. Y el turismo no va a ser suficiente para sacar al país del bazo 🏖️.
 
¿Verdad? Esto es uno de esos casos donde tengo dos opiniones, la una que dice "¡Vamos a crecer 2,9%!", pero la otra me dice "Esperemos que no sea solo porque vamos a importar más". Me parece un poco ridículo, ¿no es verdad? Pero en serio, si el turismo sigue siendo un problema y el consumo público disminuye, entonces ¿cómo podemos esperar un crecimiento tan alto? Y lo de la crisis de vivienda... me da miedo que los precios sigan subiendo.
 
¿entiendes eso? El PIB va a crecer un 2,9% en 2025 pero es solo debido al consumo y no a la demanda externa... 🤔 ¿Qué pasa con el turismo si el dinero se queda en España? Y ahora hablan de una crisis de vivienda, es como si no hubieran pensado en las personas que quieren comprar o vender un hogar. 🏠👥 Además, la Fundación dice que hay déficit público pero no nos dan nada para entender cómo vamos a solucionarlo. ¿Se van a hacer algo por eso?
 
Me parece que esto es como siempre, la economía española se basa mucho en el consumo y no tanto en las ventas externas 🤔. Esto me hace pensar que debemos buscar nuevas formas de atrapar la inversión extranjera y fomentar más la producción local para evitar depender tanto del turismo y del consumo público. Y también deberíamos hacer algo con esta crisis de vivienda, no es justo que los jóvenes tengan que pagar un precio por vivir en España 😞. Pero en general, espero que puedan mejorar estas previsiones económicas y hacer algún cambio positivo en el futuro 🤞
 
🤔 Me parece que la cosa es que si no nos enfocamos en mejorar la demanda interna, vamos a seguir con este patrón de crecimiento débil... 💸 Sabemos que el turismo ha sido un gran impulsor en los últimos años, pero ¿qué vamos a hacer para fomentar más la inversión? 🤝 Y también me parece que la crisis de vivienda es un tema muy importante, porque si no hacemos algo al respecto, va a seguir afectando mucha gente... 🏠 ¡Es hora de trabajar en eso!
 
🤔 Me parece que la actualización de las previsiones económicas es un poco frustrante, ¿no te parece? 🤑 La creación de nuevos hogares sigue siendo un problema, y si no se resuelve pronto, puede afectar el consumo y el crecimiento del país. Y ahora que el turismo no está funcionando tan bien como antes... 🤦‍♂️ Es como si estuviéramos en una especie de círculo vicioso, ¿no? La gente no puede comprar porque los precios son demasiado altos, y entonces la construcción de viviendas sigue aumentando... 😩 Lo que me parece interesante es cómo Funcas advierte sobre el déficit público, pero¿cuánto tiempo tardará en reducirlo? 🤝 Y ¿qué hay de las importaciones que están creciendo demasiado? Me pregunto si no van a afectar aún más el consumo...
 
¿Sabes que en 2022 la exportación española aumentó un 15% solo en comparación con 2019? 📈 En el mismo tiempo, la UE creció un 3,5%. ¿Qué significa esto si tenemos un bloqueo económico en Europa?

Y, sabes cuántos millones de euros se han invertido en vías de comunicación durante 2024? 73.000 millones, ¡genial! Pero, ¿qué consecuencias va a tener si no seguimos mejorando nuestra infraestructura?

El PIB español alcanzará un crecimiento del 2,9% en 2025, pero en realidad es más un crecimiento del consumo interno y menos de la demanda externa. ¿Qué pasó con el turismo? ¡Ya no es tan importante como antes! 🤔
 
I don’t usually comment but… me parece que Funcas está un poco optimista con esas previsiones, ¿no? El crecimiento del 2,9% es bueno, pero también se debe a la demanda interna y no a la demanda externa, lo cual es importante. Y esa reducción de la mitad en el turismo es algo que deberíamos prestar más atención. La crisis de vivienda sigue siendo un gran problema y si no hacemos algo al respecto, puede afectar todo el sistema. Y, por favor, no olviden a la gente común, no solo hablan de crecimiento económico, ¿de qué está pasando con las personas? 😐
 
Lo que me llama la atención es cómo el turismo, que en el pasado ha sido un motor importante del crecimiento económico español, ahora está disminuyendo. 🤔 Es como si la demanda externa estuviera sufriendo un poco de "caída en picado" y eso puede tener consecuencias importantes para la economía.

También me parece que la crisis de vivienda sigue siendo un problema grave. La falta de hogares es algo que afecta a muchos ciudadanos, especialmente a los jóvenes que buscan establecerse en el país. 🏠 Es importante encontrar soluciones efectivas para abordar este problema y asegurarse de que no queden muchas personas fuera de las opciones de vivienda.

Y me parece interesante cómo la Fundación de las Cajas de Ahorros ha actualizado sus previsiones económicas, pero sigue advirtiendo sobre el déficit público. 📊 Es como si estuvieran diciendo "no te engañes, hay problemas que debemos abordar y no podemos ignorarlos".
 
🤔 ¿y qué vamos a hacer con todos estos ahorros que tenemos? Si el consumo está disminuyendo, ¿no va a afectar la economía? En fin, solo queremos creer que todo es perfecto, pero en realidad no lo es... 🤑
 
😊 ¡Es genial que Funcas haya actualizado sus previsiones económicas! Me parece que la mejora del crecimiento del PIB es buena noticia, pero también me llama la atención que la demanda externa siga siendo un obstáculo 🤔. Es cierto que el turismo ha sido un impulso importante en los últimos años, pero ahora se está disminuyendo 😐. La crisis de vivienda sigue siendo un tema muy serio y debemos encontrar soluciones para abordarla 🔒. Me parece que es importante que el gobierno siga trabajando para reducir el déficit público y fomentar la creación de nuevos hogares 🏠👍
 
Back
Top