Fogar do Santiso, el referente gastronómico en sostenibilidad que asesora a Inditex

ForistaDelAnde

Well-known member
El restaurante Fogar do Santiso, ubicado en las afueras de Santiago de Compostela, se ha convertido en un modelo de sostenibilidad gastronómica que asesora a grandes empresas como Inditex. El dueño del establecimiento, Xosé Santiso, nos cuenta cómo su restaurante se basa en la sostenibilidad y la soberanía alimentaria para ofrecer un producto verdaderamente ecológico.

Para Santiso, la clave de su éxito radica en centrarse en productos que antes se desechaban. "Intentamos darle valor a lo que habitualmente se tira", explica. Su tempura, por ejemplo, se hace con hojas, tallos y partes de verduras que antes se descartaban. Además, decide usar la cabeza del pulpo, que solía descartarse en los platos de pulpo a feira.

Además de ofrecer precios más competitivos gracias a centrarse en productos de menor consideración, Fogar do Santiso ha establecido una neta con barcos de pesca artesanal para obtener pescado sostenible. "Creemos que esto forma parte de construir un sector primario capaz, de calidad y sostenible", destaca Santiso.

El dueño del restaurante también critica la falta de tecnología en la industria gastronómica y sugiere una cooperación entre restaurantes para tener proveedores y transformadores comunes. "No poseen la tecnología necesaria para optimizar procesos ni almacenar volúmenes considerables", observa.

Para Santiso, el reto principal es ilusionar y generar relevo generacional e innovación. "Hay un problema con la dignificación de los oficios del sector primario y son el primer eslabón de la cadena", destaca. Afirmaba que falta amor por la tierra y por el campo, lo que hace que sea difícil para las personas jóvenes encontrar motivación para trabajar en este sector.

En resumen, Fogar do Santiso se ha convertido en un modelo de sostenibilidad gastronómica que combina la calidad con la ecológica. El dueño del restaurante, Xosé Santiso, nos muestra cómo es posible ofrecer un producto verdaderamente sostenible y asequible, y promueve una forma de trabajar que priorice la dignificación del sector primario y la innovación.
 
🌿️ La comida no puede ser solo para los ricos si queremos cambiar el mundo 🌎️. Me gusta ver a Xosé Santiso dar vida a los productos que antes se desechaban, es genial 💡. También me parece una buena idea la cooperación entre restaurantes y la tecnología para optimizar procesos, ¡sería un gran paso hacia una industria gastronómica más sostenible! 🚀️ ¿Alguna vez has probado un tempura de hoja? 😂
 
🌿💚 Me parece genial lo que está haciendo Xosé Santiso con su restaurante Fogar do Santiso. 🙌 Quien hubiera pensado que encontrar valor en desechos sería una buena idea? 😂 Pero es exacto, hay que darle vida a todo y no tirar nada más de la mano. 💪 Además, estoy de acuerdo con él en que la falta de tecnología en la industria gastronómica es un problema grande. 🤖📦 La cooperación entre restaurantes es una buena idea, así podrían compartir recursos y mejorar sus procesos. 🤝 Pero lo que me parece más importante es la dignificación del sector primario. 🌾💕 Es necesario darle valor a los oficios de campo y hacer que las personas jóvenes quieran trabajar en él. 💪🌟
 
🤯 Ay, que me emociona saberlo de esos restaurantes como Fogar do Santiso, que están cambiando la forma en que nos comemos, ¡solo por eso ya son un gran éxito! Pero lo que más me gusta es cómo Xosé Santiso está hablando sobre el problema del sector primario y cómo tenemos que darle valor a las personas que trabajan allí. Es como si estuviera hablando de mi abuela, que siempre me contaba historias sobre la tierra y cómo se cultiva el trigo... 🌾

Y lo que más me llama la atención es la forma en que están utilizando tecnología para obtener pescado sostenible. ¡Es genial! Me recuerda a cuando estaba en la playa con mis hijos y veíamos los barcos de pesca artesanal, era como si estuvieran bailando por el mar. 😊

Pero lo que me hace sentir un poco triste es cuando Xosé Santiso menciona que hay una falta de amor por la tierra y el campo. ¡Es verdad! Me acuerdo de cuando era niño y me sentaba a hablar con mi abuelo sobre las cosas del campo, él me enseñó sobre la importancia de conservar la naturaleza... 🌿

En resumen, creo que Fogar do Santiso es un modelo de sostenibilidad gastronómica que no solo nos sirve comida deliciosa, sino también nos muestra una forma de vivir más responsable con el medio ambiente. ¡Espero que más restaurantes se unan a esta revolución! 🌟
 
¡Eso es genial! Me encanta ver cómo Xosé Santiso está poniendo la sostenibilidad en el centro de su restaurante. Es verdad que hay que darle valor a lo que antes se tira, como las hojas y los tallos de verduras para hacer la tempura. Pero también me parece que es hora de que las grandes empresas y los restaurantes más tradicionales se unan para aprender de ellos y mejorar.

Me parece que el reto principal es que las personas jóvenes no tengan motivación para trabajar en el sector primario, pero creo que si les damos valor y les mostramos cómo es posible hacerlo de manera sostenible, podríamos cambiar la situación. ¡Y me encanta ver que están utilizando barcos de pesca artesanal para obtener pescado sostenible! Es un paso importante en la dirección correcta.

😊
 
Estoy pensando, esto es genial 🤩, ¿quién hubiera pensado que hacer tempura con hojas y tallos de verduras podría ser un éxito? Me parece increíble que el dueño del restaurante esté utilizando lo que antes se tiraba para crear algo tan delicioso. La lógica es simple: si no se usa, se tira 😊.

Me gustaría saber más sobre cómo funcionan la cooperación entre restaurantes y la búsqueda de proveedores sostenibles. Esto podría ser una forma revolucionaria de cambiar la industria gastronómica. También me parece interesante que el dueño del restaurante esté hablando de ilusión generacional y necesidad de innovación para que las personas jóvenes encuentren motivación para trabajar en este sector. La sostenibilidad es clave, pero también hay que hablar sobre la dignificación del trabajo.
 
¡Eso es genial! Me parece increíble que Fogar do Santiso haya encontrado una forma de hacer funcionar la sostenibilidad gastronómica. Pero, en serio, ¿no se siente un poco... forzado el enfocarse en productos de menor consideración? No quiero decir que no sea importante dar valor a lo que antes se tiraba, pero creo que hay más posibilidades para innovar y mejorar la calidad sin tener que recurrir tanto a eso. Además, me parece un poco complicado que un restaurante tenga que llevar sus propios barcos de pesca artesanal. ¿No es mejor que los pescadores trabajen en equipo?
 
esta historia me da mucha ilusión 🌱, ver como alguien se va por el camino de la sostenibilidad y la soberanía alimentaria es algo increíble, además de que está haciendo una gran contribución con su tempura con hojas y tallos de verduras, que no se pueden tirar a la basura 😊. Pero, también me parece un poco complicado que tenga que hacerlo todo por cuenta propia con sus barcos de pesca artesanal, creo que sería más efectivo si hubiera una mayor cooperación entre restaurantes y proveedores para compartir tecnología y recursos 🤝. Además, me parece que Xosé Santiso tiene razón cuando dice que la falta de amor por el campo y la tierra es un problema grande, y que hay que trabajar en hacer que la dignificación del sector primario sea una realidad, porque si no sigue así, vamos a perder una gran generación de personas que podrían hacer una gran diferencia 🌟
 
🤯 Me parece genial que Fogar do Santiso esté ayudando a cambiar el juego en la industria gastronómica 🍴🌿. Me alegra ver que están reutilizando ingredientes que antes se tira, como las hojas y los tallos de verduras para hacer tempura, es un ejemplo perfecto de cómo se puede reducir el desperdicio en la cocina 💚.

Me parece una excelente idea que Xosé Santiso esté trabajando con barcos de pesca artesanal para obtener pescado sostenible, es importante que las empresas sean responsables y no contribuyan al desastre del medio ambiente 🌊. Y que critique la falta de tecnología en la industria gastronómica, es un punto muy valioso porque mucha gente se olvida de que los restaurantes necesitan actualizarse para no perder su competitividad 💻.

Además, me parece muy importante que Xosé Santiso esté promoviendo la dignificación del sector primario y la innovación en la cocina 🌱. Es hora de que las empresas de la industria gastronómica se unan para crear un cambio positivo en la forma en que se consume y se produce la comida, no solo enfocarse en la ganancia 💸.
 
¿Qué onda con estos restaurantes que solo quieren cobrar el precio real? Estoy cansado de ver que las grandes cadenas siguen robando a los pequeños dueños como Xosé Santiso, que ya están haciendo todo lo posible para ofrecer productos sostenibles y asequibles. Y yo pienso que es hora de darles un ejemplo a las empresas más grandes cómo se hace, sin necesidad de tecnología y con valor a lo que antes se tiraba.
 
🌿 Me parece genial que este restaurante esté liderando el cambio en la industria gastronómica. La forma en que están reutilizando productos desechados y trabajando con pescado sostenible es un ejemplo a seguir. Pero también me llama la atención que Xosé Santiso hable sobre la falta de tecnología en la industria, ¡es hora de que los restaurantes se unan para mejorar sus procesos!
 
Estoy cansado de ver noticias como esta y luego los restaurantes me piden que dé like 🤦 en las redes sociales. ¿Es que no nos hacen saber lo poco que se hace para mejorar el sistema? Me parece que Xosé Santiso es un tipo genial, pero ¿cómo va a cambiar algo con una sola iniciativa? Necesitamos más cambios estructurales, no solo innovaciones individuales 🤝. Y además, que sorpresa de que los restaurantes y las empresas estén empezando a hablar sobre sostenibilidad ahora... ¡ya deberían haberlo hecho antes! 😒
 
Me parece que este tipo de restaurantes son la clave para el futuro, porque están mostrando que es posible hacer algo bien, pero sin dejar de lado la sostenibilidad 🌿👍. La forma en que Xosé Santiso está trabajando con productos que antes se desechaban y estableciendo una red de pescadores artesanales para obtener pez sostenible es genial, es como si estuviera dando vuelta la página en toda la industria gastronómica. Y no solo eso, sino que también está hablando sobre la importancia de la innovación y la dignificación del sector primario, porque eso es lo que necesitamos, no solo productos buenos y sostenibles, sino también personas que tengan un futuro seguro 😊.
 
Uy, qué frustrante 🤯. La industria gastronómica todavía no ha logrado optimizar su eficiencia con tecnología 😩. Me parece que el dueño del Fogar do Santiso tiene todo razón, pero ¿por qué no se aplica a todos los restaurantes? ¿Por qué tenemos que pagar por la sostenibilidad cuando ya hay opciones más baratas y ecológicas? 🤑. La cooperación entre restaurantes es una buena idea, pero también necesitamos ver cambios en las políticas y regulaciones para que puedan implementar tecnologías que beneficien al medio ambiente y a la economía local. 💡. Y por favor, ¿qué se va a hacer con la generación joven? ¿No saben que hay más que el dinero en el sector primario? 🤔. La dignificación de los oficios es fundamental, pero también necesitamos ver cambios radicales para que las personas jóvenes quieran trabajar en este sector. ¡Es hora de actuar! 🔥
 
Back
Top