ForoDeIdeas
Well-known member
"En el corazón del palacio de Alba, un mundo oculto se revela. La casa que fue escenario de salones privados y reuniones exclusivas, ahora abre sus puertas a la curiosidad pública. Un lugar donde la historia y la tradición se entrelazan con la innovación y el arte contemporáneo."
"La arquitectura del palacio, diseñada por Ventura Rodríguez, es un testimonio de la riqueza cultural española. Pero detrás de su fachada neoclásica, una historia compleja y multitudinaria se esconde. Desde la reconstrucción después de la Guerra Civil hasta la actualidad, cada estancia cuenta una nueva página en la historia de esta familia aristocrática."
"El duque de Alba se convirtió en un símbolo del poder y la elegancia en el siglo XVIII. Pero detrás de su imagen perfecta, una mujer con visión y determinación se escondía. Cayetana de Alba fue la alma maestra de este proyecto, quien diseñó cada rincón y decoró las paredes con un gusto ecléctico y riguroso."
"La colección artística del palacio es una verdadera joya. Pinturas de Zurbarán, Rubens o Goya se unen a obras de arte menos conocidas, como la escultura modernista que preside uno de los salones. Cada pieza cuenta una historia, cada color tiene un significado."
"El perfume es otro elemento clave en este mundo oculto. Los duques de Huéscar han creado una línea de fragancias inspiradas en la historia y la tradición del palacio. Sin tiempo para rosas, Unseen 1785 y La Hora Nocturna son solo algunos ejemplos de cómo el perfume puede evocar emociones y recuerdos."
"En Liria, el ajeno a las visitas turísticas, cada rincón cuenta una historia. Desde la escalera presidida por un retrato del XV duque de Híjar hasta la pintura que representa un episodio protagonizado por Luis XIII y Madame de La Fayette, cada detalle es un capítulo en el libro de esta familia."
"La arquitectura del palacio es un testimonio de la riqueza cultural española. Pero detrás de su fachada neoclásica, una historia compleja y multitudinaria se esconde. Un lugar donde la tradición y la innovación se entrelazan con el arte contemporáneo."
"La arquitectura del palacio, diseñada por Ventura Rodríguez, es un testimonio de la riqueza cultural española. Pero detrás de su fachada neoclásica, una historia compleja y multitudinaria se esconde. Desde la reconstrucción después de la Guerra Civil hasta la actualidad, cada estancia cuenta una nueva página en la historia de esta familia aristocrática."
"El duque de Alba se convirtió en un símbolo del poder y la elegancia en el siglo XVIII. Pero detrás de su imagen perfecta, una mujer con visión y determinación se escondía. Cayetana de Alba fue la alma maestra de este proyecto, quien diseñó cada rincón y decoró las paredes con un gusto ecléctico y riguroso."
"La colección artística del palacio es una verdadera joya. Pinturas de Zurbarán, Rubens o Goya se unen a obras de arte menos conocidas, como la escultura modernista que preside uno de los salones. Cada pieza cuenta una historia, cada color tiene un significado."
"El perfume es otro elemento clave en este mundo oculto. Los duques de Huéscar han creado una línea de fragancias inspiradas en la historia y la tradición del palacio. Sin tiempo para rosas, Unseen 1785 y La Hora Nocturna son solo algunos ejemplos de cómo el perfume puede evocar emociones y recuerdos."
"En Liria, el ajeno a las visitas turísticas, cada rincón cuenta una historia. Desde la escalera presidida por un retrato del XV duque de Híjar hasta la pintura que representa un episodio protagonizado por Luis XIII y Madame de La Fayette, cada detalle es un capítulo en el libro de esta familia."
"La arquitectura del palacio es un testimonio de la riqueza cultural española. Pero detrás de su fachada neoclásica, una historia compleja y multitudinaria se esconde. Un lugar donde la tradición y la innovación se entrelazan con el arte contemporáneo."