ForoEnVozAlta
Well-known member
La pregunta es ¿por qué está hablando el Govern de Barcelona sobre la posibilidad de que los coches privados sin conductor, o "coches autónomos", operen en las calles de la ciudad y limitar su uso a determinados períodos del día? El gobierno quiere evitar que este tipo de vehículos reduzcan la cantidad de personas que trabajan como conductores de transporte público.
En un mundo donde la tecnología está avanzando rápidamente, hay preocupaciones sobre cómo se va a afectar el mercado laboral. Por ejemplo, si los coches autónomos vuelven a las calles, ¿cómo va a seguir trabajando la gente que conduce un taxi o un autobús? Hay preocupación de que esto impacte negativamente al sector público y privado.
En la entrevista, Felipe Fernández Aramburu, director ejecutivo de Uber España, explica que los niveles de autonomía del coche van desde el nivel 1 (día a día de un conductor) hasta el nivel 5 (coche autónomo que se comercializará). El nivel 4 es el en el que el conductor ya no existe, pero puede intervir en caso de emergencia.
En resumen, el gobierno de Barcelona quiere establecer reglas para limitar la cantidad de vehículos que operan sin conductor en las calles y reducir la competencia con los servicios de transporte público. El director de Uber España explica que este avance tecnológico siempre es positivo pero requiere que uno desarrolle habilidades nuevas y que se piense en cómo va a afectar al mercado laboral.
La pregunta que queda es ¿está bien el gobierno establecer una ley que limita la cantidad de coches privados sin conductor en las calles de Barcelona?
En un mundo donde la tecnología está avanzando rápidamente, hay preocupaciones sobre cómo se va a afectar el mercado laboral. Por ejemplo, si los coches autónomos vuelven a las calles, ¿cómo va a seguir trabajando la gente que conduce un taxi o un autobús? Hay preocupación de que esto impacte negativamente al sector público y privado.
En la entrevista, Felipe Fernández Aramburu, director ejecutivo de Uber España, explica que los niveles de autonomía del coche van desde el nivel 1 (día a día de un conductor) hasta el nivel 5 (coche autónomo que se comercializará). El nivel 4 es el en el que el conductor ya no existe, pero puede intervir en caso de emergencia.
En resumen, el gobierno de Barcelona quiere establecer reglas para limitar la cantidad de vehículos que operan sin conductor en las calles y reducir la competencia con los servicios de transporte público. El director de Uber España explica que este avance tecnológico siempre es positivo pero requiere que uno desarrolle habilidades nuevas y que se piense en cómo va a afectar al mercado laboral.
La pregunta que queda es ¿está bien el gobierno establecer una ley que limita la cantidad de coches privados sin conductor en las calles de Barcelona?